138 Materias de la disciplina: Ciencias Tecnológicas
ING3303 - ACCIONAMIENTOS CON MOTOR ELÉCTRICOUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 5.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Características mecánicas de los accionamientos eléctricos, Dinámica de los cuerpos rotantes, Régimen transitorio en los accionamientos eléctricos, Sistemas de arranque, Variación de la velocidad de rotación en los accionamientos eléctricos, Potencia del motor, Clase de protección, Protección de motores, Auto sincronización de motores eléctricos, Motores paso a paso, El motor en servicio.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3G4 - ANALISIS Y PROTECCION DE SISTEMAS DE POTENCIAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 50.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Proyección de la demanda. Resolución de flujos de potencia. Protección de alternadores. Protección de transformadores. Cálculo de cortocircuito (método de coleman). protección analógica: (protección de sobrecorriente: de tiempo independiente, tiempo inverso), protección analógica (protección de impedancia), protección digital. Estabilidad en régimen transitorio y permanente.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4D8 - ARQUITECTURA Y ORGANIZACION DE COMPUTADORASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Evolución y prestaciones de la computadora. Buses. Memoria interna y externa. Entrada/salida. Aritmética en computadora. Repertorio de instrucciones. Estructura y funcionamiento de la CPU. Computadoras RISC. Procesadores superescalares y paralelismo a nivel de instrucción. Control microprogramado. Procesamiento paralelo. Familias de procesadores en uso actualmente: Pentium y Power PC, UltraSparc y Risc.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3T3 - AUTOMATISMOS INDUSTRIALES IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Sistemas de Numeración: Binario, Octal, hexadecimal Códigos Binarios: BCD´s, continuos, cíclicos, autocomplementarios, detectores y correctores de error. Álgebra de Boole: postulados y teoremas, operaciones lógicas, métodos de simplificación, dispositivos operadores. CI´s SSI. Circuitos Combinacionales: codificadores y decodificadores, multiplexores y demultiplexores, generador/detector de paridad, circuitos aritméticos. Diseño y aplicaciones especiales con CI´s SSI y MSI. Circuitos secuenciales: Elementos básicos de memoria: biestables. Diseño y aplicaciones de registros, contadores, secuenciadores, y generadores de código. Interconexión y expansión de CI´s MSI. Monoestables y Estables, tipos de temporizadores y osciladores, Programación y ajuste. Conversión A/D y D/A, Características de los convertidores D/A y A/D. Automatismos Industriales: Estructura, métodos de diseño del circuito de mando. Dispositivos de mando comerciales. Dispositivos Programables: Estructura interna. Ciclo de trabajo. Programación en lenguaje Booleano y lenguaje Ladder. Elementos y bloques funcionales. Diseño de automatismos industriales con dispositivos programables.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3301 - AUTOMATIZACIÓN AUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 6.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Sistemas de numeración. Códigos binarios. Álgebra de Boole. Circuitos lógicos combinacionales. Temporización digital. Conversión analógica/digital. Circuitos lógicos secuenciales. Lógica programada.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3302 - AUTOMATIZACIÓN BUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 4.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Dispositivos programables y software de programación de uso industrial. Lenguajes de programación. Controladores lógicos programables. Variadores de velocidad. Compatibilidad electromagnética. Normativa asociada.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1TA - BALANCES DE MATERIA Y ENERGIAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Introducción a los procesos químicos. Análisis sistemático de procesos. Diagramas de flujo. Balances de masa con y sin reacción química. Balances de energía. Balances de masa y energía. Ecuación de Bernoulli. Sistemas de unidades.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING239 - CALCULO DE ELEMENTOS DE MAQUINASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Cálculo de esfuerzos dinámicos. Cojinetes. Uniones. Transmisión de movimientos. Engranajes. Árboles y ejes. Elementos de fijación.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
AGR758 - CAPACITACIÓN EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Digitalización: elementos y procedimientos involucrados en el proceso de la generación de datos espaciales. Topología: elementos y procedimientos involucrados en el proceso de generación y mantenimiento de la topología. Manejo de datos espaciales y atributos; elementos y procedimientos involucrados en el manejo y actualización de datos espaciales y atributos. Generación de informes e impresión de mapas.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3G1 - CENTRALES ELECTRICAS IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Centrales de base y de punta. Curvas de carga. Diagrama de persistencia de carga. Programación de los sistemas eléctricos. Índices de riesgo. Costos de generación. Potencias generadas por cada grupo. Despacho de máquinas. Repartición de cargas. Costos incrementales. Regulación potencia frecuencia regulación primaria. Regulador de vapor. Estatismo y energía reguladora. Regulación potencia frecuencia regulación secundaria. Áreas interconectadas. Regulación reactivo tensión. Reguladores de tensión de alternadores.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING581 - CERAMICA INDUSTRIALUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Materiales cerámicos y vidrios comerciales: clasificación, mercados, tendencias. Materias primas plásticas y no plásticas. Granulación. Aditivos de procesamiento. Interacción de partículas en medios líquidos: comportamiento de suspensiones y pastas cerámicas. Conformado a partir de suspensiones: colaje. Conformado por prensado. Métodos de conformado plástico. Tratamientos térmicos. Fabricación de vidrios. Productos cerámicos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4C0 - CIRCUITOS ELECTRONICOS IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Realimentación. Estabilidad de los amplificadores Realimentados. Amplificadores Operacionales reales, aplicaciones. Comparadores. Fuentes reguladas de tensión. Osciladores senoidales. Amplificadores Sintonizados. Amplificación de potencia clase B y AB.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4C4 - CIRCUITOS ELECTRONICOS IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Multiplicación analógica. Generación de señales AM y BLU. Sistemas alineales. Deformación. Demodulación de envolvente y BLU. Modulación y demodulación de frecuencia. Lazos de enganche de fase. Conversión de frecuencias. Receptor Superheterodino. Receptores de comunicaciones BLU y FM. Multivibradores biestables, monoestables y astables. Generadores de rampa de tensión y corriente. Conmutación de cargas inductivas. Transformador de pulsos. Amplificador Clase C.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4C1 - COMUNICACIONES ANALOGICASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 50.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Transmisión en banda base. Ruido y relación Señal-Ruido. Sistemas y señales pasabanda. Modulación de amplitud. Banda lateral suprimida. Modulación exponencial. Ruido pasabanda. Modulaciones en presencia de ruido. Comparación de sistemas analógicos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4C5 - COMUNICACIONES DIGITALESUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Transmisión digital en banda base. Señales PAM. Espectro de PAM digital. Probabilidad de error binaria y M-aria. Filtro adaptado. Pulsos de Nyquist. PCM. Cuantifi¬cación no uniforme y compansión. Teoría de información. Leyes de Shannon. Códigos de corrección de errores de bloques y convolucionales. Compresión. Transmisión digital pasabanda. Métodos de modulación binaria y M-aria. Detección coherente y no coherente. Sistemas MPSK y MQAM. Comparación de sistemas. Espectro esparcido.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4E2 - CONTROLUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Circuitos mecánicos y eléctricos. Analogías. Elementos de sistemas de control. Diagramas de bloques. Funciones de transferencia. Característica básica de los servomecanismos. Gráfico de raíces. Criterios de estabilidad. Computadoras analógicas y digitales. Diseño de sistemas de control. Sistemas de control muestreados. Sistemas hidráulicos y neumáticos. Sistemas de control electrónicos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1QD - CONTROL EN INDUSTRIAS DE ALIMENTOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Módulo A) Modelos matemáticos. Transformada de Laplace. Linealización. Función de transferencia. Sistemas de primer orden, segundo orden, de orden superior. Demoras. Control por retroalimentación. Función de transferencia en lazo cerrado. Control PID. Estabilidad. Módulo B) Control de procesos discontinuos. Controlador lógico Programable. Control de procesos de la industria de la alimentación. Implementación de sistemas de control.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4317 - CONTROL IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 4.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Transferencia. Sistema de control. Concepto. Nomenclatura. Plano transformado Laplace s. Función transferencia. Modelos de sistemas eléctricos, mecánicos y electromecánicos. Estabilidad. Diagramas funcionales. Relación entre los polos de F(s) y la evolución temporal f(t). Estabilidad. Relación entre los polos de la transferencia y la estabilidad. Respuesta en frecuencia. Diagramas de Bode: magnitud y fase. Factores de primer orden y factores cuadráticos. Procedimiento general para trazar diagramas de Bode. Margen de fase, margen de ganancia, ancho de banda y rechazo de perturbaciones en sistemas realimentados. Características básicas de un sistema realimentado. Error en régimen permanente. Tipos de sistemas realimentados. Análisis de sistemas realimentados a través de su respuesta transitoria: respuesta al escalón, tiempo de subida, tiempo de establecimiento y sobre pico. Diseño controladores PID. Compensador PID. Técnicas de diseño de PID basadas en gráficos de Bode. Método de sintonización de controladores de Ziegler Nichols. Diseño controladores PID Digitales. Conversión A/D y D/A. Principio muestreo. Transformada z. Retenedor orden cero. Estabilidad de sistemas muestreados. Diseño por técnicas de Bode. Proyecto completo de un sistema de control.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING585 - CORROSIONUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Importancia económica de las pérdidas por degradación. Interfase electrizada. Potencial electroquímico. Cinética de electrodo. Reacciones anódicas y catódicas. Pasividad. Tipos de corrosión: Uniforme y localizada (picado, rendijas, galvánica, intergranular, erosión-corrosión, corrosión bajo tensión, daño por hidrógeno, corrosión fatiga, etc). Métodos de control de la corrosión: diseño y selección de materiales, recubrimientos metálicos y no-metálicos, inhibidores, protección catódica y anódica. Métodos de evaluación. Monitoreo y control en planta.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING290 - DIBUJO IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Dibujo Técnico: descripción, elementos, necesidad de normatización. Dibujo ó plano de taller. Proyecciones: Sistemas, planas, ortogonales Monge. Disposición de Vistas. Representación de cuerpos. Axonometría isométrica, dimétrica y trimétrica. Proyecciones oblicuas. Comparación entre distintos tipos de proyección. Representación de detalles interiores de cuerpos. Dibujo por computación: introducción, sistema CAD. Dibujo de aparatos y mecanismos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING291 - DIBUJO IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Representación de distintos elementos mecánicos. Uniones remachadas y soldadas. Terminaciones superficiales. Elementos geométricos: representación, pertenencia, intersecciones, desplazamientos, distancias, ángulos. Representación de figuras planas. Generación de superficies. Intersección de superficies. Representación de cuerpos: secciones, intersecciones. Superficies de rotación. Realización de Proyectos especiales en forma grupal utilizando técnicas de computación.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1QC - DINAMICA Y CONTROL DE PROCESOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 100.00
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: 10.00
Contenidos Mínimos: Transformada de Laplace. Análisis en el dominio transformado: Función de transferencia. Sistemas de primer orden y segundo orden: dominio temporal y transformado. Sistemas de orden superior: con retardo puro, con respuesta inversa. Control por realimentación negativa. Controladores P+I+d. Estabilidad. Respuesta en frecuencia: criterios de estabilidad de Bode y Nyquist. Estrategias de control más elaboradas: cascada, avanacción, otras. Control con entradas y salidas múltiples. Cada tema se desarrolla teniendo en cuenta la problemática y los ejemplos que derivan de los procesos químicos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4B6 - DISPOSITIVOS ELECTRONICOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Transistor bipolar de juntura, polarización, amplificación lineal, respuesta en frecuencia y conmutación. Transistor de efecto de campo de juntura y MOSFET polarización, amplificación lineal, respuesta en frecuencia y conmutación. Amplificador Operacional real. Dispositivos de disparo. Optoelectrónica.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4D2 - DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRONICOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Transistores bipolares: Polarización, amplificación lineal, respuesta en frecuencia y conmutación. Transistor MOSFET: Polarización, amplificación lineal, respuesta en frecuencia y conmutación. Amplificador Operacional real. Dispositivos de disparo. Optoelectrónica.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3G6 - DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Planificación de sistemas de distribución. Características de la demanda. Crecimiento puntual de la demanda. Sistemas de subtransmisión. Sistema primario de distribución. Sistema secundario de distribución. Sistemas de distribución rural. Protección de sistemas de distribución.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING429 - ELECTRONICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Semiconductores. Amplificación. Rectificación Control de potencia. Electrónica digital. Microcomputadores. Adquisición de señales.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4E1 - ELECTRONICA DE POTENCIAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Aplicaciones. Convertidores. Conmutación. Convertidores CC/CC. Circuitos. Modo conducción continua y discontinua. Rectificación monofásica y polifásica. Ripple. Topologías. Rectificador polifásico puente. Especificación de diodos y transformadores. Filtros de potencia. Diseño térmico. Resistencia y Capacidad térmica. Modelo eléctrico equivalente. Respuesta térmica transitoria. Disipadores. Control de fase. Principios funcionales. Tensión media de salida. Conducción discontinua. Efectos sobre la línea: Factores de Distorsión, desplazamiento y Fase. Convertidores de uno y dos cuadrantes. Convertidor trifásico puente. Convertidor trifásico semipuente. Convertidores de 12 pulsos. Convertidor dual. Accionamientos de CC. Inversores. Inversor Onda Cuadrada. Dispositivos de conmutación. Inversores PWM. Accionamientos CA. Filtrado activo de armónicos. Compensación Potencia Reactiva.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4316 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 4.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Convertidores de potencia: conceptos básicos. Convertidores CC/CC. Modulación por ancho de pulso (PWM). Topologías básicas. Modo conducción continua y discontinua. Rectificadores no controlados. Topologías polifásicas. Tensión media de salida y ripple. Especificación de diodos. Problema de las inductancias de línea. Efectos de los rectificadores sobre la línea: factores de distorsión, de desplazamiento y de potencia. Filtros de potencia. Diseño térmico de rectificadores: resistencia térmica, modelo eléctrico equivalente capacidad térmica, respuesta térmica transitoria, cálculo de disipadores. Proyecto de diseño de un rectificador completo. Rectificadores controlados. Tensión media de salida. Angulo de disparo. Rango del ángulo de disparo. Topologías polifásicas. Problema de las inductancias de línea. Angulo de disparo máximo. Efectos de los rectificadores sobre la línea: factores de distorsión, de desplazamiento y de potencia. Especificación de tiristores. Diseño térmico de rectificadores controlados. Proyecto de diseño de un rectificador controlado completo. Inversores. Topologías. Inversor de seis pasos. Inversores PWM: Suboscilación y Vectores espaciales. Especificación de MOSFETs e IGBTs. Ripple. THD. Amplitud de tensión de salida. Pérdidas de potencia. Diseño térmico de inversores. Máxima frecuencia de conmutación. Proyecto de diseño de un inversor completo. Aplicaciones: accionamientos CA e instalaciones renovables.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4D5 - ELECTRONICA DIGITALUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Compuertas lógicas. Tablas de verdad. Simplificación. Mapas de Karnaugh. lmplicantes primos y esenciales. Familias lógicas. Códigos. Combinacionales MSI. Conversores A/D y O/A. Elementos de memoria. FlipFlops. Contadores y registros. Análisis y síntesis de circuitos secuenciales sincrónicos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING341 - ELECTROTECNIAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Componentes de los circuitos de corriente continua. Resolución de circuitos. Comportamiento de los circuitos de corriente alterna. Generación de corriente alterna. Circuitos: oscilantes y resonantes. Factor de potencia. Teorema de circuitos. Thevenin y Norton. Corrientes poliarmónicas. Régimen transitorio en corriente continua y alterna. Circuitos polifásicos. Circuitos magnéticos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3E1 - ELECTROTECNIA 1Unidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Introducción al estudio de los circuitos eléctricos. Ecuaciones de redes. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales de primero y segundo orden al análisis de circuitos en estado Transitorio. Condiciones iniciales en las redes. La ecuación característica. Cuadripolos y sus ecuaciones fundamentales. Corrientes y tensiones sinusoidales en estado permanente. Nociones fundamentales acerca de los circuitos de corriente sinusoidal. Representación de las funciones sinusoidales del tiempo mediante fasores. Energía y potencia eléctricas. El factor de potencia. Resonancia en los circuitos eléctricos. Estudio de circuitos con inducción mutua.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3E2 - ELECTROTECNIA 2Unidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Circuitos polifásicos balanceados y desbalanceados. Introducción al método de las componentes simétricas. Componentes simétricas de corrientes, tensiones e impedancias. Impedancias de secuencia. Potencia en componentes simétricas. Cálculo de los fenómenos transitorios en los circuitos con parámetros concentrados por el método operacional. La Transformación de Laplace. Corrientes no senoidales. Análisis armónico de Fourier. Estudio de circuitos eléctricos con elementos no lineales. Conceptos, fundamentos y leyes de los circuitos magnéticos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3E3 - ELECTROTECNIA 3Unidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Representación de los Sistemas de Potencia. Método por unidad. El Método de las Componentes Simétricas en Sistemas de Potencia. Estudio de las Redes de Secuencia y de las Fallas Asimétricas. Introducción al análisis de los circuitos eléctricos con parámetros distribuidos. Fenómenos Transitorios en los circuitos eléctricos con parámetros distribuidos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3201 - ELECTROTECNIA AUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 6.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Introducción al estudio de los circuitos eléctricos. Corrientes y tensiones sinusoidales en estado permanente. Ecuaciones de redes eléctricas. Resonancia en los circuitos eléctricos. Circuitos trifásicos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3202 - ELECTROTECNIA BUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 6.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Introducción al método de las componentes simétricas. Cálculo de los fenómenos transitorios en circuitos eléctricos. Ondas no sinusoidales en circuitos eléctricos. Cuadripolos. Inductancia mutua y circuitos magnéticos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3203 - ELECTROTECNIA CUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 4.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Representación de los sistemas de potencia. Método por unidad. El método de las componentes simétricas en sistemas de potencia. Estudio de las redes de secuencia. Estudio de los sistemas de potencia en condiciones de falla. Determinación de las corrientes de cortocircuito en sistemas trifásicos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3E4 - ELECTROTECNIA GENERALUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 50.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Comportamiento óhmico de los circuitos eléctricos. Elementos de los circuitos. Comportamiento energético de los circuitos. Potencia y Energía. Criterios y metodologías para la resolución de circuitos eléctricos. Análisis Transitorio en circuitos eléctricos. Estudio de los Cuadripolos Pasivos. Introducción al estudio de los Circuitos Polifásicos. Circuitos Magnéticos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING580 - FENOMENOS DE TRANSPORTEUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Transporte de cantidad de movimiento: fluidos newtonianos y no-newtonianos, diseño por balances microscópicos, teoría de capa límite, flujo laminar y turbulento, diseño por similitud, diseño por balances macroscópicos, aplicaciones. Transporte de calor: conducción, convección libre y forzada, radiación, aplicaciones. Transporte de materia: difusión en estado sólido, ley de Fick, transporte de materia en fluidos, reacción química y transporte de materia. Analogías entre el transporte de cantidad de movimiento, materia y energía.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4D9 - FUNDAMENTOS DE COMUNICACIONES DIGITALESUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Introducción a la Teoría de la Información. Teoría de señales: Transformaciones. Fundamentos y análisis de Modulación f demodulación. Sistemas de comunicación digitales. Detección y corrección de errores: Técnicas. Software aplicado a la teoría de las comunicaciones.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING2223 - FUNDAMENTOS DE ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALESUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 4.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Principios de la estática. Fuerzas en el plano y en espacio. Centros de gravedad y baricentros. Equilibrio de los cuerpos vinculados. Sistemas reticulados. Vigas: esfuerzos característicos y diagramas correspondientes. Hipótesis básicas de la resistencia de materiales. Análisis de tensiones. Cables.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3309 - GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA AUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 4.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Consideraciones generales de las centrales generadoras. Curvas de carga. Reserva rotante. Costos de generación y despacho de máquinas. Regulación potencia- frecuencia. Regulación primaria, secundaria e intercambio de potencia. Regulación reactivo-tensión. Arranque en negro. Ciclos combinados. Marco regulatorio eléctrico.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3310 - GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA BUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 4.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Centrales hidroeléctricas, consideraciones generales, clasificación. Recursos disponibles. Presas. Turbinas hidráulicas. Turbinas de gas. Centrales mareomotrices, biomasa y geotérmica. Centrales nucleares, consideraciones generales. Reactores nucleares. Energía eólica. Tipos de aerogeneradores y sus elementos. Energía solar fotovoltaica. Tecnologías de paneles fotovoltaicos. Energía termosolar de concentración. Análisis del impacto ambiental.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING867 - GESTION DE LA INNOVACION TECNOLOGICA E INDUSTRIALUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: El nacimiento de las sociedades industriales. La innovación tecnológica: conceptos básicos. El rol de la tecnología en la creación de riqueza. La estrategia empresarial y la estrategia tecnológica. Herramientas para la innovación: la vigilancia tecnológica; la creatividad; la previsión tecnológica. La organización de la empresa para la innovación. La innovación en nuevos productos y en los procesos productivos. Transferencia de tecnología. La protección de la innovación. Cooperación entre empresas. La gestión de los proyectos de I+D+I. Política industrial y política tecnológica. Los sistemas de ciencia-tecnología-industria.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1AE - GESTION DE PROCESOS EN INDUSTRIAS DE ALIMENTOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Desarrollo comercial de productos alimenticios. Desarrollo de proyectos. Diseño de procesos y procedimientos. Calidad en alimentos. Contaminación. Prácticas de manufactura y procedimientos normalizados de control de procesos y productos de la industria alimentaria. Trazabilidad. Localización de las instalaciones. Distribución en planta de equipamientos principales y auxiliares de la industria alimentaria. Circulación en la planta. Servicios y suministros. Demanda. Estacionalidad. Planificación de la producción. Logística en la industria alimentaria.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING294 - GESTION DE PROYECTOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Los contenidos incluyen una introducción sobre los proyectos en organizaciones contemporáneas, modelos para la selección de proyectos en un entorno de recursos escasos, la definición de las funciones del director de proyecto, el tipo de organización en la cual se desarrolla el proyecto, su planificación y conflictos. Dentro de la implementación de proyectos se incluye la estimación de costos y la preparación de presupuestos, la técnicas de programación, la asignación de recursos a un proyecto y en entorno multiproyecto, el diseño de sistemas de información y el monitoreo de datos y el propósito del control de las tareas. Dentro de la etapa de finalización del proyecto se incluye las auditorias, la preparación de reportes en función del ciclo de vida y las diferentes condiciones de finalización de proyecto.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1AC - INDUSTRIAS ALIMENTARIASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 100.00
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: 10.00
Contenidos Mínimos: Marco institucional y reglamentario del sector alimentario. Análisis cuantitativos de las industrias del sector. Diseño y elaboración de productos alimenticios, escala laboratorio y piloto. Obtención de datos para ejecución de cambios de escala. Realización de actividades de consulta con especialistas. Observación de las actividades realizadas en plantas industriales reales, con relevamiento de datos y posterior realización balances de masa, de energía, económicos y análisis de puntos de control.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1QG - INDUSTRIAS QUIMICASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Conceptos Macroeconómicos. Influencia de la macroeconomía en la IPQ. Industria de Procesos Químicos. Definición y características. Sectores industriales. Commodities Pseudocommodities Finos Especiales. Mercado laboral.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
AGRT05 - INFRAESTRUCTURA DE LA PRODUCCIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Créditos: 64.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: La tecnología y la producción vegetal intensiva. Construcción de invernaderos. Coberturas para invernaderos. Climatización de invernaderos: Períodos fríos. Climatización de invernaderos: Períodos cálidos. Luz artificial. Sistemas de riego y fertilización. Maquinarias.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1QB - INGENIERIA DE LAS REACCIONES HETEROGENEASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Reactores gas sólidos catalíticos. Cinética. Transporte de materia externo e interno. Transferencia de calor externa e interna. Factores de efectividad. Modelos pseudo-homogéneos y heterogéneos. Reactores de lecho fluidizado. Reactores fluido-fluido. Modelos de reactores ideales. Torres para reacciones rápidas. Reacciones lentas. Reactores gas-líquido-sólido. Reactores slurry: batch y semibatch. Reactores tricklebed.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1QA - INGENIERIA DE LAS REACCIONES HOMOGENEASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Reactores homogéneos isotérmicos ideales: TAD TUB TAC, comparación y combinación de los distintos tipos de reactores. Reactores homogéneos no-isotérmicos: estabilidad, selectividad. Reactores reales., modelos de mezclado. Simulación de reactores.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3304 - INSTALACIONES ELÉCTRICAS AUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 6.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Instalaciones eléctricas domiciliarias. Esquemas unifilares. Cálculo de cortocircuito en baja tensión. Cables. Aparatos de baja tensión. Cálculo de barras. Protección de redes de baja tensión. Luminotecnia.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3305 - INSTALACIONES ELÉCTRICAS BUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 6.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Suministro de energía eléctrica. Centros de potencia. Racionalización de instalaciones. Esquemas funcionales. Accionamientos eléctricos. Riesgo eléctrico. Protección ceráunica. Proyecto totalizador (se desarrolla durante toda la cursada).
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3T1 - INSTALACIONES ELECTRICAS IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Instalaciones eléctricas domiciliarias; Esquemas unifilares; Cálculo de Cortocircuito en baja tensión; Cables; Aparatos de baja tensión; Cálculo de Barras; Protección de redes de baja tensión; Luminotecnia; Riesgo eléctrico.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3T2 - INSTALACIONES ELECTRICAS IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Suministro de energía eléctrica; Centros de potencia; Racionalización de instalaciones; Esquemas funcionales; Accionamientos eléctricos; Acumuladores de energía eléctrica; Proyecto totalizador.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING238 - INSTALACIONES TERMOMECANICASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Transmisión del calor. Conducción en régimen permanente y régimen variable. Convección. Radiación. Intercambiadores de calor. Aprovechamiento de la energía solar. Calefacción. Refrigeración. Instalaciones frigoríficas. Acondicionamiento del aire. Instalaciones para aire a baja presión y a alta presión. Ídem para gases. Tanques a presión.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4C3 - INSTRUMENTACION ELECTRONICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Errores. Osciloscopio: Canal Vertical , Bases de Tiempo simple y demorada. Mediciones en Líneas de Transmisión - Puntas de Prueba. Osciloscopio de muestreo. Osciloscopio Digital: conversores A/D, secuenciadores. Generadores de Funciones: conformadores, sintetizados DDS. Medidores de Impedancia. Contadores Electrónicos: período, frecuencia, extensión de rango. Voltímetros y Multímetros Digitales: tensión, corriente, resistencia. Analizador de Espectro Barrido: funcionamiento, especificaciones. Analizador de Espectro por FFT: algoritmos, ventanas, errores. Instrumentación Virtual: introducción y aplicación.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4E0 - INTRODUCCION A LA ELECTRONICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 30.00
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: Diodos y Circuitos rectificadores. Conducción en los semiconductores. Funcionamiento Características I-V. Rectificación y Filtrado. Conmutación. TBJ. Funcionamiento. Características I-V. Conmutación. MOSFET. Funcionamiento. Características I-V. Conmutación. IGBT Funcionamiento. Características I-V. Conmutación. Dispositivos de Disparo. Tiristor y GTO: Funcionamiento. Características I-V. Control de Potencia. Circuitos snubber.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
INGMNÑ - INTRODUCCION A LA ELECTRONICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: -
Horas Totales: 768.00
Horas Semanales: 48.00
Contenidos Mínimos: Diodos y Circuitos rectificadores. Conducción en los semiconductores. Funcionamiento Características I-V. Rectificación y Filtrado. Conmutación. TBJ. Funcionamiento. Características I-V. Conmutación. MOSFET. Funcionamiento. Características I-V. Conmutación. IGBT Funcionamiento. Características I-V. Conmutación. Dispositivos de Disparo. Tiristor y GTO: Funcionamiento. Características I-V. Control de Potencia. Circuitos snubber.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING2216 - INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 4.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Conceptos básicos. Primer principio de la termodinámica. Segundo principio de la termodinámica. Teorema de Carnot. Entropía. Propiedades termodinámicas de las sustancias puras. Aire húmedo. Calor. Transmisión de calor. Ciclo Diésel. Ciclo Otto. Ciclo Joule-Brayton. Ciclo Rankine. Ciclos ideales y reales.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3G5 - INTRODUCCION A LOS SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Introducción a los sistemas de potencia. Curvas de carga. Reserva rotante. Costos de generación y despacho de máquinas. Regulación potencia frecuencia. Regulación reactivo tensión. Estructuras portantes. Parámetros y Comportamientos eléctrico de Líneas. Estaciones Transformadoras. Sistemas de Distribución Primaria y Secundaria.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4D7 - INTRODUCCION AL CONTROL DISCRETOUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Modelización en sistemas dinámicos SISO y MIMO. Modelos de estado analógicos y discretos. Controlabilidad. Observabilidad. Introducción a controladores. Leyes de control. Especificaciones. Controladores discretos. Algoritmos de control. Controladores de compensación, de cancelación, tiempo finito, PID. Controladores por realimentación del estado. Estabilizabilidad. Estimadores de estado discretos. Detectabilidad. Controladores discretos con estimadores de estado. Controladores con Filtros Kalman. Introducción a Controladores LQR.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1QH - INTRODUCCION AL DESEMPEÑO PROFESIONALUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Definiciones: Clasificación de Productos Químicos y empresas. Definición de aptitudes y habilidades. Roles del Ingeniero. Perfiles asociados al rol. Inteligencia emocional. Autodiagnóstico del perfil laboral. Introducción a ciertas aptitudes y habilidades: Comunicación, negociación, presentaciones, manejo del tiempo y reuniones, motivación, ventas industriales, comercialización, aspectos legales, compromiso social.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING822 - INVESTIGACION OPERATIVAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Metodología de resolución de problemas. Redes. Programación matemática. Programación Dinámica. Simulación. Fenómenos de espera. Modelos de Inventario. Aplicaciones en ingeniería.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1AF - LABORATORIO DE INGENIERIA EN ALIMENTOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La materia: diversidad funcional tecnológica y nutricional de los sistemas alimenticios. Modificación de las propiedades funcionales tecnológicas y nutricionales durante su procesamiento y almacenamiento. Modificación de la actividad del agua. Modificación de los sistemas alimenticios por la acción de microorganismos y enzimas. Reducción de tamaño. Emulsificación. Cristalización. Mezclado. Transporte de sólidos. Esterilización. Congelación. Desarrollo tecnológico de nuevos productos alimenticios.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1OE - LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Reología. Medidores y transmisores de presión, temperatura, caudal y concentración. Calibración de medidores. Cañerías y accesorios. Características inherentes y efectivas de válvulas. Pérdida de carga. Mezclado. Equipos para propulsión de fluidos. Fluidos compresibles e incompresibles. Equipos de manejo de sólidos. Equipos de separación. Equipos para la transferencia de calor y/o masa: ablandadores de agua, calderas, intercambiadores de calor, torres de enfriamiento de agua, unidades de extracción. Simbología normalizada. Esquemas tecnológicos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1BI - LABORATORIO DE QUIMICA DE ALIMENTOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Agua en alimentos. Composición de los diversos alimentos. Determinación de propiedades químicas, físicas y funcionales en lípidos, proteínas y carbohidratos. Determinación de vitaminas. Aislamiento y caracterización de pigmentos vegetales y animales. Aditivos alimentarios.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1QE - LABORATORIO DE REACTORES Y CONTROLUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Reactores en escala piloto. Grado de mezclado. Efecto de variables operativas y cinética en la conversión. Componentes de un lazo de control automático; controladores reales, transductores y elementos finales de control. Parámetros estáticos y dinámicos de procesos. Lazo simple de control. Distintas acciones de control. Diferentes estrategias de control. Puesta en marcha y control avanzado de equipos. Señales digitales, adquisición de datos y control por computadora.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING566 - LABORATORIO IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 50.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Objetivo del ensayo de materiales Nociones de Estadística y Experimentación. Concepto y construcción de Modelos. Redacción de informes técnicos. Tipos de Máquinas Universales de ensayos .Máquinas rígidas y blandas. Normas y Protocolos vigentes a nivel Nacional e Internacional. Medición de fuerzas, presión y desplazamiento. Medición de Propiedades en impacto. Instrumentación.Balística. Inducción de Daño a baja velocidad. Ensayos no destructivos. Inspección de uniones soldadas y adhesivos. Ensayos de Creep y Fatiga.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING567 - LABORATORIO IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Calorimetría Diferencial. Reometría. Melt Index. Máquinas y sistemas de extrusión. Trenes continuos de extrusión (tirado y enfriamiento). Máquinas y sistemas de inyección. Moldes para inyección. Simuladores para Extrusión. Simuladores para inyección. Máquinas para transferencia de resina.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3M8 - MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Definiciones y evolución del mantenimiento: correctivo, preventivo y predictivo. Organización de diferentes estructuras de mantenimiento. Mantenimiento de: tableros, canalizaciones, motores, transformadores, generadores y sistemas de emergencia. Elaboración de un plan de mantenimiento.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING342 - MAQUINAS ELECTRICASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Transformadores. Alternadores. Motor sincrónico. Motor asincrónico, monofásico y trifásico. Generadores de corriente continua. Motores de corriente continua. Máquinas para soldadura eléctrica.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3207 - MÁQUINAS ELÉCTRICAS AUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 6.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Principios generales. Leyes fundamentales. Pérdidas y rendimiento. La máquina eléctrica en su aspecto térmico. El transformador, el generador y el motor elemental. Transformador monofásico de potencia en régimen permanente senoidal. El autotransformador. Bancos de transformadores. Transformadores trifásicos. La máquina asincrónica trifásica en régimen permanente senoidal. La máquina asincrónica como generador. Motor monofásico y bifásico de inducción.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3208 - MÁQUINAS ELÉCTRICAS BUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 6.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Generalidades de las máquinas de corriente continua. Generador de CC. en régimen estacionario. Motor de CC. en el régimen estacionario. Motores de corriente alterna de colector. Generador Sincrónico en el régimen estacionario. Motor y compensador sincrónico. Motores especiales: Motores de reluctancia, motores de histéresis, motores de avance paso a paso, servomotores y motores de cd sin escobillas. Criterios de elección y accionamientos de máquinas eléctricas.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3M1 - MAQUINAS ELECTRICAS IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Trifásicos, autotransformadores. Máquinas Rotativas de CA en régimen permanente senoidal: Máquina Asincrónica trifásica, Máquina Sincrónica
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3M2 - MAQUINAS ELECTRICAS IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Aspectos térmicos de las Máquinas Eléctricas. Motores de CA monofásicos. Generación asincrónica. Máquinas de Corriente continua. Control de la velocidad y Frenado eléctrico de Máquinas de Corriente Continua.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING2B1 - MAQUINAS TERMICAS IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 50.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Ciclos teóricos y reales. Rendimientos. Potencia. Cupla. Motores de 2 y 4 tiempos. Encendido. Carburación. Inyección. Combustión y combustibles. Sobrealimentación. Semejanza. Dinámica. Instalaciones auxiliares. Performance. Sistemas de control. Operación, mantenimiento y costos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING220 - MAQUINAS TERMICAS IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 50.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Ciclos teóricos y reales. Turbinas de gas y vapor. Acción, reacción, escalonamientos. Combustión y combustibles. Compresores. Rendimientos. Semejanza. Instalaciones auxiliares. Performance. Sistemas de control. Operación, mantenimiento y costos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3M4 - MAQUINAS Y ACCIONAMIENTOS ELECTRICOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Instrumentos de medición. Transformadores. Motores Eléctricos de Corriente Alterna. Generación en la Industria. Máquinas de Corriente Continua. Accionamientos Eléctricos. Mantenimiento de Máquinas Eléctricas.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3D3 - MATERIALES ELECTRICOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 50.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Materiales Magnéticos. Materiales Aislantes. Conceptos y propiedades. Clasificación y estudio de los materiales aislantes. Aisladores. Ensayos y especificaciones. Materiales aislantes gaseosos. Materiales aislantes líquidos. Materiales conductores. Metales y aleaciones fusibles. Superconductividad. Principales Técnicas de Ensayos Dieléctricos. Ensayos dieléctricos con tensiones de impulsos atmosféricos y de maniobra. Generación de Altas tensiones en laboratorio. Generación de corrientes impulsivas de gran intensidad. Sistemas de medición. Medición de descargas parciales. Teoría y utilización Tecnología de fabricación de cables Y Conductores Eléctricos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING587 - MATERIALES ESPECIALESUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Aplicación de materiales especiales como materiales estructurales y funcionales. Polímeros ingenieriles (por ejemplo: polieteretercetona, policarbonato, cristales líquidos poliméricos). Propiedades, ventajas, desventajas y aplicaciones. Polímeros conductores. Metales no tradicionales: espumas metálicas, vidrios metálicos y aleaciones superplásticas. Propiedades y aplicaciones. Cerámicos especiales: espumas cerámicas, aerogeles y comportamiento superplástico. Materiales monoestructurales. Materiales compuestos: fibras, matrices, interfase, propiedades y aplicaciones. En cada uno de los temas incluidos en los contenidos mínimos se tendrá en cuenta la relación de los materiales y su aplicación con el medio ambiente (ya sea relacionado con los ahorros energéticos o con los problemas de contaminación ambiental y reciclado).
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING579 - MATERIALES INDUSTRIALESUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 50.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Materiales para Ingeniería. Estructuras ordenadas y desordenadas. Imperfecciones cristalinas. Metales. Cerámicos. Vidrios. Polímeros. Propiedades mecánicas de los materiales. Materiales compuestos. Propiedades: eléctricas, ópticas, magnéticas, térmicas. Degradación de Materiales. Selección y diseño ingenieril.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING2B9 - MATERIALES MECANICOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Propiedades mecánicas de los metales...Examen macro y microscópico de metales. Diagramas de fases. Aceros al carbono y de construcción. Temple y templabilidad de aceros. Aceros especiales. Materiales no metálicos. Aleaciones de cobre y aluminio. Comportamiento de materiales en servicio.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING2B7 - MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Concepto de máquina y mecanismo. Criterios generales de dimensionamiento. Fuerzas, tensiones y deformaciones. Teorías de falla. Impacto. Fatiga. Árboles y ejes. Velocidad crítica. Transmisiones flexibles. Correas. Cojinetes. Rodamientos. Engranajes. Nociones de acoplamientos, embragues y frenos. Integración de sistemas mecánicos para la transmisión de potencia. Selección de elementos. Parámetros fundamentales. Rendimiento. Costos. Mantenimiento. Seguridad. Normas.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3205 - MEDICIONES ELÉCTRICAS AUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 6.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Sistema internacional de unidades. Trazabilidad. Error e incertidumbre. Clasificación de errores. Distribución de probabilidades usadas para cuantificar errores accidentales. Cálculo de la incertidumbre de medida. Técnicas de medida. Funcionamiento de instrumentos analógicos y digitales. Osciloscopio. Medición de potencia en corriente continua. Medición de potencia en sistemas monofásicos y trifásicos en régimen sinusoidal. Método de Aron. Aplicación en sistemas perfectos: determinación del factor de potencia. Medición de potencia reactiva en sistemas trifásicos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3206 - MEDICIONES ELÉCTRICAS BUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 6.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Medición de resistividad de suelos y resistencia de puesta a tierra. Puente de Wheatstone. Puente de Kelvin. Puentes de corriente alterna. Transformadores de medida para tensión y corriente. Funcionamiento de instrumentos digitales. Medidores de energía analógicos, digitales y Smart Meter. Sistemas básicos de tele medición. Analizadores de redes. Medición de Potencia en presencia de señales no sinusoidales. Potencia de deformación. Modelado de cargas no lineales. Cálculo de corriente de neutro en presencia de armónicos. Medición eléctrica de magnitudes no eléctricas.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3D1 - MEDICIONES ELECTRICAS IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Sistema de Unidades. Patrones de medidas. Conceptos fundamentales de medidas eléctricas. Dinámica del Sistema móvil. Teoría de Errores. Teoría Estadística de Errores. Propagación de errores límites y estadísticos. Instrumentos Analógicos. Imán permanente bobina móvil. Hierro Móvil. Electrodinámico. Logómetros. Instrumentos Digitales. Medidores de Energía: analógico y digital. Introducción a la Instrumentación Industrial. Transductores y sensores.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3D2 - MEDICIONES ELECTRICAS IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Medición de resistividad de terrenos. Medición de Puesta a Tierra. Telurómetro. Puentes de corriente continua. Puente de Wheatstone. Puente de Kelvin. Puentes de corriente alterna. Convergencia hacia el equilibrio. Puente de Hay. Puente de Maxwell. Puente de Owen. Osciloscopio analógico y digital. Medición de Potencia Trifásica. Sistemas equilibrados y desequilibrados. Medición de potencia activa y reactiva. Medición de factores que afectan la calidad de la energía. Medición de armónicos. Programas informáticos para evaluación de armónicas. Potencia de Deformación. Potencia ficticia y no-reactiva. Factor de armónicos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4C6 - MEDICIONES ELECTRONICASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Voltímetro vectorial. Uso de señales senoidales, cuadradas, pulsos para identificar sistemas lineales. Distorsión por amplitud y fase. Reflectrometría en el dominio del tiempo. Tipos de ruido. Cifra de Ruido. Parámetros característicos de señales aleatorias. Ruido como señal de prueba. Señales de prueba pseudoaleatorias. Análisis de señales por técnicas digitales. Transmisión de datos en interfases. Normas para equipos electrónicos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4B5 - MEDIOS DE TRANSMISIONUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Revisión de las Ecuaciones de Maxwell. Ondas Planas en medios Materiales. Conductores y dieléctricos. Líneas de Transmisión con y sin perdidas. Ábaco de Smith. Adaptación de Impedancias. Introducción al diseño distribuido. Parámetros S. Guías de Onda. Modos de propagación. Antenas. Parámetros de antenas. Antenas dipolo corto, semilongitud de onda. Otras antenas de uso práctico. Fibra Óptica. Calculo de Radioenlaces.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING299 - METALURGIA APLICADA Y MATERIALESUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Procesos de fabricación de productos y piezas metálicas. Influencia sobre las propiedades y costos. Transformaciones en estado sólido con difusión de corto y largo alcance. Transformaciones difusionales sin cambio de composición. Transformaciones adifusionales. Revenido. Aceros y tratamientos térmicos convencionales y especiales. Materiales no metálicos. Propiedades y aplicaciones. Comportamiento de materiales y piezas en servicio. Degradación de materiales.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING274 - METALURGIA FISICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Estructura de los Metales. Enlaces. Defectos. Principios de Solidificación de Metales Puros y de Aleaciones. Condiciones Termodinámicas y Cinéticas. Propiedades Mecánicas. Elasticidad y Plasticidad. Teoría de Dislocaciones. Ensayos Mecánicos. Diagramas de Equilibrio. Diagrama Fe-C metaestable y estable. Introducción al tema de transformaciones de fase en estado sólido.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING298 - METROLOGIA DIMENSIONALUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Medición dimensional y angular. Errores. Instrumentos básicos. Selección. Regla de oro. Medición de ejes, agujeros, ángulos, planos, roscas, engranajes. Bloques patrón. Medición por coordenadas. Interferometría. Rugosidad superficial. Ajustes y tolerancias. Calibres fijos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4216 - PRINCIPIOS DE ELECTRÓNICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 4.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Diodos semiconductores: Rectificadores monofásicos. Filtrado. Conmutación. Transistor bipolar de juntura (TBJ): Polarización. Conmutación. Transistor de efecto de campo (FET - MOSFET): Polarización. Conmutación. Circuitos CMOS básicos. IGBT. Dispositivos de disparo (Tiristor - Triac): Control de potencia monofásica. Circuitos de protección. Realimentación Negativa. Amplificador operacional de tensión (AOV). Regulación de tensión.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
AGR762 - PRINCIPIOS DE TELEDETECCIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Créditos: -
Horas Totales: 76.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Visualización. Elementos y procedimientos involucrados en el despliegue de imágenes satelitales. Generación de registros. Principios y procedimientos involucrados en la georreferenciación de la imágenes. Muestreo y clasificación. Comportamiento espectral teórico para los tres elementos fundamentales del paisaje (agua, suelo y vegetación). Clasificación supervisada y no supervisada. Generación de mapas y modelos digitales de elevación. Elementos y procedimientos involucrados en la composición de los mapas y modelos digitales de terreno.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1AD - PROCESAMIENTO DE ALIMENTOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 90.00
Horas Totales: 144.00
Horas Semanales: 9.00
Contenidos Mínimos: Propiedades de los alimentos. Tratamientos de las materias primas. Clasificación. Limpieza. Reducción de tamaño. Operaciones de separación. Operaciones de transformación. Mezcla. Emulsión. Extrusión. Cocción. Operaciones de preservación. Refrigeración. Congelación. Escaldado. Pasteurización. Esterilización. Envasado aséptico. Concentración. Deshidratación. Otros. Envases.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING588 - PROCESAMIENTO DE MATERIALES COMPUESTOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Conceptos Básicos para Procesamiento de Materiales Compuestos. Moldeo compresión de Materiales Compuestos. Inyección reactiva: PU, espumas y compuestos. Procesamiento por Espumado. Moldeo por Inyección Reactiva Reforzada (RRIM-SRIM). Transferencia de Resina al Molde (RTM). Procesamiento por Pultrusión. Procesamiento por Enrollamiento de Filamentos (Filament Winding). Extrusión de Doble Tornillo. Planteo de Ecuaciones del Proceso. Modelado. Ejemplos. Equipos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING586 - PROCESAMIENTO DE METALES Y SUS ALEACIONESUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Fundamentos generales del conformado. Soldadura Fundición y pulvimetalurgia. Rapid prototyping (CAD-CAM). Operaciones de Maquinado. Forja. Laminación. Trefilado. Lubricación. Extrusión. Rozamiento y lubricación. Conformado de la chapa.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING583 - PROCESAMIENTO DE POLIMEROSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Ecuaciones constitutivas para fluidos viscoelásticos. Flujo y deformación en geometrías más usadas en equipos de proceso. Relaciones entre estructuras moleculares de los polímeros, parámetros de las ecuaciones constitutivas, y efectos de temperatura y velocidades de proceso. Cambios de estado y transiciones en polímeros termoplásticos, y relación con variables de proceso. Reometría y ajuste de parámetros de ecuaciones constitutivas. Procesos de transferencia y generación de calor, y enfriamiento en sistemas continuos y en moldes. Diseño y funcionamiento de la extrusora básica. Procesos de extrusión y soplado, de película y de cuerpos huecos. Procesos de hilatura de soluciones y de fundidos. Procesos de inyección. Procesos de calandrado.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1OF - PROCESOS INDUSTRIALES IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 50.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Introducción sumaria a las características de industrias de proceso en marcos nacionales y mundiales. Conceptos de balances de materia: ecuaciones básicas, sus representaciones y técnicas de resolución. Balances de energía: ecuaciones básicas, sus representaciones y técnicas de resolución. Casos particulares y sus relaciones con la termodinámica. Aplicaciones y balances simultáneos de materia y energía. Conceptos de fenómenos de transporte: transporte de cantidad de movimiento, transporte de masa y transferencia de calor. Equipos mas comunes. Reactores químicos, su aplicación en reacciones homogéneas y heterogéneas. Reacciones catalizadas.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING2B8 - PROCESOS INDUSTRIALES IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Metrología dimensional. Instrumentos de medición. Ajustes y tolerancias. Rugosidad superficial. Mecanizado por arranque de viruta. Herramientas y materiales de corte. Máquinas-Herramientas. Conformado por deformación en frío y en caliente. Corte por estampado y embutido de chapa. Forja. Laminación. Extrusión. Trefilado.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING582 - PROPIEDADES ESTRUCTURALES IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 90.00
Horas Totales: 144.00
Horas Semanales: 9.00
Contenidos Mínimos: Deslizamiento en cristales perfectos. Deformación provocada por movimiento de dislocaciones. Esfuerzo de corte crítico resuelto. Maclado. Campo de tensiones alrededor de una dislocación. Interacción de dislocaciones. Nucleación de dislocaciones. Endurecimiento por deformación. Recristalización. Interacción soluto-dislocaciones. Efectos orden-desorden. Solidificación. Solidificación celular y dendrítica. Solidificación eutéctica. Microsegregación. Diagrama Fe-C estable y metaestable. Constituyentes microestructurales. Aceros. Fundiciones. Propiedades. Transformaciones en estado sólido difusionales y adifusionales. Nucleación y crecimiento en estado sólido. Energía y movilidad de intercaras. Morfología de precipitados. Transformación eutectoide. Solubilización y envejecimiento. Transformaciones martensítica y bainítica. Temple y templabilidad. Revenido. Fragilidad. Tratamientos Superficiales. Propiedades estructurales de aleaciones multifásicas. Endurecimiento por precipitación y por dispersión. Fractura dúctil y frágil. Transición dúctil - frágil. Aspectos microestructurales relacionados con la tenacidad a la fractura. Influencia de la microestructura en la iniciación y crecimiento de fisuras por fatiga. Mecanismos de termofluencia. Aleaciones resistentes a alta temperatura. Análisis de falla.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING584 - PROPIEDADES ESTRUCTURALES IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Viscoelasticidad lineal. Principio de superposición de Boltzman. Pruebas mecanodinámicas. Comportamiento viscoelástico en función de Comportamiento tensión-deformación de elastómeros. Criterios de fluencia. Mecanismos de deformación y falla de polímeros. Enfoque fenomenológico y micromecánico. Deformación por corte y microfisuración. Transiciones Dúctil-Frágil- Fricción y abrasión. Modificación de polímeros para mejorar su tenacidad y su resistencia. Efectos combinados de tensión y medio ambiente. Creep y deformación plástica en materiales cerámicos. Variación estadística de la resistencia: Probabilidad de Weibull. Dependencia de la resistencia con la velocidad de solicitación. Mecanismos. Efectos del medio ambiente combinados con tensiones. Resistencia a la fractura de materiales cerámicos- Cerámicos tenaces. Parámetros de choque térmico para iniciación de la fractura. Análisis de falla. Predicción de propiedades elásticas en compuestos. Alta resistencia y tenacidad combinadas de compuestos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING540 - PROPIEDADES FUNCIONALESUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Materiales para electrónica. Fundamentos cuánticos de estados electrónicos en sólidos; el spin y la cuantización del momento angular. Transporte electrónico. Conductividad en metales y semiconductores. Estados superficiales en semiconductores; juntas n-p. Dispositivos semiconductores. Materiales dieléctricos. Propiedades piezoeléctricas. Ferroelectricidad. Magnetismo en materiales. Orden magnético. Resonancia Magnética Nuclear. Propiedades ópticas como función del enlace atómico. Interacción radiación-materia. Dispositivos opto-electrónicos. Emisión estimulada: láseres y máseres. Propiedades de materiales amorfos; estructura de vidrios. Fibras ópticas.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4C9 - REDES DE DATOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 50.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Modelo OSI. Redes de computadoras de área local y amplia. Redes inalámbricas. Protocolos. Capas física, de enlace y de red. Protocolo IP. Resolución de direcciones. Resolución de nombres. Ruteo IP. Protocolo de transporte TCP. Control de flujo y de congestión. Aplicaciones.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3312 - REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTESUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 5.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Introducción a las redes eléctricas inteligentes. Conceptos y definiciones. Red eléctrica convencional vs Red Eléctrica Inteligente. Problemas que deberían resolver las Redes Eléctricas Inteligentes. Tecnologías necesarias para su implementación. Sistemas de generación de energía distribuida basados en recursos renovables. Almacenamiento de energía. Movilidad Eléctrica e interacción con la red. Concepto de inyección de energía a la red eléctrica. Códigos de red. Normativa asociada. Calidad de la energía: Conceptos y definiciones. Importancia en el marco de las Redes Eléctricas Inteligentes. Tipos de variaciones. Métodos de representación. Índices. Análisis de eventos: Origen, caracterización, y clasificación. Normativa asociada. TICs en redes eléctricas inteligentes: Tecnologías disponibles: wireless mesh, celular, zigbee, dsl, PLC (Power Line Communication). Comunicaciones por la red eléctrica. Medición inteligente: Medición de parámetros de calidad de la energía y uso de tecnología PLC. Smart Metering. Phasor Measurement Units (PMU). Sincrofasores.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING836 - SEGURIDAD, HIGIENE Y SANEAMIENTO AMBIENTALUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Principios de la Higiene y Seguridad en el Trabajo. Prevención de accidentes y enfermedades profesionales. Organización de la seguridad. Protección de máquinas. Seguridad en instalaciones y procesos industriales. Protección contra incendios. Contaminación y corrección del ambiente de trabajo. Ambiente térmico. Radiaciones. El ruido y su control. Iluminación y riesgo eléctrico. Legislación en higiene y seguridad en el trabajo. Contaminación ambiental. Saneamiento Ambiental. Principios del desarrollo sustentable. Legislación sobre protección del Medio Ambiente.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING859 - SEGURIDAD, HIGIENE Y SANEAMIENTOAMBIENTAL IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Organización de la Seguridad e Higiene en el trabajo. Costos. Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional. Ergonomía. Seguridad e Higiene en las actividades con riesgos especiales. Saneamiento ambiental. Trabajo de campo.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING589 - SELECCION DE MATERIALES PARA DISEÑO INGENIERILUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Aspectos principales del proceso de selección de materiales. Optimización del procedimiento de selección. Análisis de las propiedades del material a ser usadas en el proceso de selección. Fuentes de información para datos de propiedades de materiales. Cartas de selección de materiales. Índices de performance. Técnicas cuantitativa de selección de materiales. Selección de materiales para la función (dispositivos sin forma). Selección de materiales para diferentes aplicaciones (ejes, resortes, vigas, columnas, diafragmas, válvulas, recipientes, turbinas, elementos que generan tensiones de contacto, aislación térmica, dispositivos de precisión, etc.). Selección de materiales para la función y el procesamiento (dispositivos con forma). Materiales, estética y diseño industrial. Fuerzas impulsoras para la evolución de los diseños como consecuencia de la aparición de nuevos materiales.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4B9 - SEÑALES Y SISTEMASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Transformación conforme. Integral de Cauchy. Series de potencias. Polos y residuos. Sistemas lineales. Análisis de señales. Convolución. Series de Fourier. Transformada de Fourier. Transformada de Laplace. Variable de estado.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3T5 - SISTEMAS CADUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Introducción al dibujo técnico. Introducción a los sistemas CAD. Ordenes de dibujo, edición y visualización. Impresión y ploteo. Herramientas de consulta y verificación. Creación de bibliotecas de símbolos. Personalización y macros. Extracción de información alfanumérica almacenada en bloques para programas externos (planillas de cálculo, bases de datos, procesadores de texto y programas específicos de cálculo). Introducción a la programación básica. Desarrollo de planos y esquemas. Temas especiales.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4C8 - SISTEMAS DE CONTROLUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Modelo OSI. Redes de computadoras de área local y amplia. Redes inalámbricas. Protocolos. Capas física, de enlace y de red. Protocolo IP. Resolución de direcciones. Resolución de nombres. Ruteo IP. Protocolo de transporte TCP. Control de flujo y de congestión. Aplicaciones.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3307 - SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 4.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Planificación de sistemas de distribución. Características de la demanda. Sistemas de subtransmisión. Sistema primario de distribución. Sistema secundario de distribución. Sistemas de distribución rural. Protección de sistemas de distribución. Impacto de la generación distribuida en redes de media y baja tensión.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING8413 - SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 4.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Sistemas de gestión: Estructura de alto nivel. Principios de gestión de la calidad y ambiental. Identificación y mapeo de los procesos. Los requisitos de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001. Los requisitos de los sistemas de gestión ambiental ISO 14001. Aspectos de integración. Evaluación y mejora de los sistemas.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING2C1 - SISTEMAS DE REPRESENTACIONUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 20.00
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: 2.00
Contenidos Mínimos: Introducción al Dibujo. Normalización. Delineado y croquizado. Líneas. Acotamiento. Escalas. El lenguaje técnico-gráfico. Sistemas normalizados de representación. Proyecciones ISO (E). Interpretación de dibujos de cuerpos macizos sencillos. Representación. Piezas. Interpretación de dibujos de cuerpos macizos con detalles. Objetos. Caballeras e isometrías. Lecturas de dibujos. Cuerpos macizos. Caballeras y isometrías. Interpretación de "cortes" de cuerpos huecos sencillos y con detalles y de cuerpos huecos complejos. Perspectivas. Introducción al dibujo asistido por computación. Uso general del sistema.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING2104 - SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN PARA INGENIERÍAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 3.00
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Lenguaje técnico gráfico, normalización. Interpretación de dibujos de cuerpos. Representación ortogonal (sistema Monge). Sistemas de acotamiento. Representaciones axonométricas. Isométrica, dimétrica, oblicua. Acotado. Cortes. Escalado. Concepto de línea y normalización de entrega. Introducción a los sistemas CAD. Trabajo en capas, trabajo final integrador.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3306 - SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 6.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Componentes de los sistemas eléctricos de potencia. Cálculo mecánico de líneas aéreas. Parámetros eléctricos de líneas aéreas. Parámetros eléctricos de cables. Cálculo eléctrico de líneas. El transformador, inductancia y capacitor como elementos del sistema electro energético. Cortocircuito en sistemas de potencia. Fenómeno del arco e interruptores. Sobretensiones. Descargadores y coordinación de la aislación. Transmisión en corriente continua.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4C2 - SISTEMAS DIGITALESUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Aritmética binaria con formato fijo: Ca2, Ca1, SyM. Bloques componentes de un microprocesador, buses. Arquitectura Von Neuman, buses. Modos de direccionamiento. Repertorio de instrucciones de un procesador. El μP 6800, E/S, transmisión de información en serie. Soluciones con μP y microcontroladores. La organización y la gestión de memoria. El sistema operativo. El control microprogramado y el procesamiento paralelo.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4B3 - TECNICAS Y DISPOSITIVOS DIGITALES IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 50.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Álgebra de Boole. Simplificación: algebraica, Veitch-Karnaugh y Quine-McCluskey. CIs, especificaciones y hoja de datos. Códigos binarios. Tratamiento de errores. Análisis y síntesis combinacional, CIs SSI, MSI y LSI. Análisis y síntesis de FFs, aplicación de CIs SSI. Análisis y síntesis de temporizadores. Análisis y síntesis de registros, contadores sincrónicos y asincrónicos con CIs MSI y LSI.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4B7 - TECNICAS Y DISPOSITIVOS DIGITALES IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 50.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Fallas: casos, seguimiento y resolución. PLD secuenciales: GAL, OLMC, FPLS, CPLD y FPGA. Familias Lógicas: TTL, CMOS, ECL, I2L. Subfamilias. Memorias: ROM, EPROM, SRAM, SDRAM, flash, ópticas y magnéticas. Bancos de memorias, diagramas temporales. Conversores D/A y A/D. Análisis, síntesis y reducción de circuitos secuenciales sincrónicos. Análisis de circuitos secuenciales asincrónicos. Clasificación general y arquitectura interna de computadores y microprocesadores.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4B0 - TECNOLOGIAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 30.00
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: Sistema de valores del ingeniero. Incidencia de su accionar sobre la calidad de vida de la población. Peligros de una tecnificación deshumanizada. El cuidado del hábitat humano. Ámbito de acción del ingeniero, alternativas laborales. Principales componentes básicos de uso en la electrónica. Selección y disponibilidad en el mercado de los mismos. Concepto de tasa de fallas y confiabilidad. Conceptos de diseño global. Ejemplos de equipos y sistemas reales. Ciclo de vida de un producto. Estudio de costos. Los riesgos de la utilización de la electricidad. Sensibilidad del cuerpo humano a las corrientes eléctricas. Reglamentos y normas. Métodos de protección.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING2B2 - TECNOLOGIA MECANICA IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Generación de superficies de piezas mecánicas por remoción de virutas. Estudio funcional de las Máquinas-Herramientas fundamentales. Teoría del corte de metales y plásticos. Maquinablidad. Herramientas de corte, geometría y materiales. Mecanizado con abrasivos. Secuencia operativa y tiempo de mecanizado. Tiempos de Mecanizado. Optimización. Verificación de Máquinas-Herramientas. Características principales del comando de M-H por control numérico
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING2B4 - TECNOLOGIA MECANICA IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Corte de piezas de chapa por estampado. Diseño de estampas. Corte de precisión. Punzonado con torreta y CNC. Embutido de piezas de chapas. Doblado de chapas. Equipos para estampado. Máscaras y utillajes. Procesos de electromecanizado. Características principales de los procesos de forja, laminación, extrusión y trefilado.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3G9 - TELEDETECCION Y SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Principios básicos de teledetección. Sistema de información geográfica (SIG).Fundamentos cartográficos y geodésicos. SIG vectoriales. Trabajo con proyectos. Consultas. Trabajo con bases de datos externas. Análisis espaciales con topologías. SIG Raster. Análisis por generación-reclasificación. Análisis por superposición temática de variables. Análisis de evaluación multicriterio.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4C7 - TEORIA DE CONTROLUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Modelización en sistemas dinámicos SISO y MIMO. Análisis de estabilidad en sistemas dinámicos SISO y MIMO. Controladores discretos: Compensación, Cancelación, Tiempo finito, Predictivos. Controladores discretos PID. Algoritmos de control. Controladores discretos con realimentación del estado. Estabilizabilidad. Controladores discretos con estimadores de estado. Detectabilidad. Controladores LQR. Estimación de estados y parámetros del sistema.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4D3 - TEORIA DE REDESUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Introducción a la Teoría de Análisis de Circuitos. Variables de Redes. Generadores controlados. Métodos de resolución de circuitos. Teoremas de redes. Circuitos con generadores controlados. Elementos reactivos: Transformadores. Análisis de circuitos con elementos reactivos y transformadores. Circuitos de primer orden: caracterización y resolución. Circuitos de segundo orden y superior. Análisis de circuitos en estado senoidal permanente.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4B1 - TEORIA DE REDES IUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Introducción a la Teoría de Análisis de Circuitos. Variables de Redes. Generadores Controlados. Métodos de Resolución de Circuitos. Teoremas de Redes. Circuitos con generadores controlados. Elementos reactivos. Transformadores. Análisis de circuitos con elementos reactivos y transformadores. Circuitos de primer orden: caracterización y resolución. Circuitos de segundo orden y superior. Análisis de circuitos en Estado Senoidal Permanente.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4B2 - TEORIA DE REDES IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Análisis de Circuitos mediante Transformada de LAPLACE. Funciones transferencia. Decibeles. Diagrama de BODE. Respuesta en frecuencia: polos y ceros. Sistemas trifásicos. Cuadripolos: parámetros. Impedancias característica e imagen. Fundamentos de la síntesis moderna: Función Real Positiva. Síntesis de Dipolos: LC,RC-RL, RLC. Síntesis de Cuadripolos. Teoría de Aproximación. Butterworth, Chebyshev, Bessel. Síntesis de filtros pasivos. Síntesis de filtros activos. Topologías de realimentación positiva y negativa. Análisis de Sensibilidad. Criterios de Diseño.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4D6 - TEORIA DE SEÑALES Y SISTEMAS LINEALESUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Señales y Sistemas. Sistemas lineales invariantes en el tiempo (LTI). Análisis de Fourier de señales y sistemas continuos. Análisis de Fourier de señales y sistemas discretos. Transmisión de señales a través de sistemas lineales. Muestreo. Transformada de Laplace. Transformada Z. Filtros discretos. Métodos de diseño. Errores en la medición, incertezas y su propagación. Tratamiento estadístico de los errores experimentales. Obtención de resultados a partir de curvas experimentales. Diseño de experimentos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1TB - TERMODINAMICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 100.00
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: 10.00
Contenidos Mínimos: Primera Ley de la Termodinámica. Procesos de flujo. Propiedades volumétricas de los fluidos puros. Efectos térmicos. Segunda Ley de la Termodinámica. Conversión de calor en trabajo. Ciclos térmicos. Propiedades termodinámicas de sustancias puras. Propiedades termodinámicas de mezclas homogéneas. Equilibrio de fases L V, L L, S L y S-S, en sistemas uni y multicomponentes. Fenómenos superficiales. Tensión superficial y adsorción física y química. Equilibrio químico en sistemas con una reacción y con reacciones múltiples. Equilibrio químico en sistemas heterogéneos.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING232 - TERMODINAMICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Conceptos básicos: sistema, medio, universo. Estado. Energía. Calor y trabajo. Primer principio. Sistemas cerrados. Enunciado. Energía interna. Entalpía. Capacidad calorífica. Segundo principio. Enunciados. Reversibilidad e irreversibilidad. Teorema de Carnot. Teorema de Clausius. Entropía. Variación de entropía del universo. Funciones características. Equilibrio termodinámico. Gases y vapores. Tablas y diagramas. Sistemas circulantes. Exergía. Ciclos de vapor y gas. Ciclos frigoríficos. Aire húmedo. Termodinámica de las reacciones químicas.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING2B5 - TERMODINAMICA Y MAQUINAS TERMICASUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Conceptos fundamentales y primer principio de la termodinámica. Segundo principio. Ciclos de máquinas térmicas de vapor. Ciclos frigoríficos. Ciclos de motores térmicos de gas. Toberas y difusores. Termoquímica. Transmisión del calor por conductibilidad, convección y radiación.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1OD - TRANSFERENCIA DE CALORUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 100.00
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: 10.00
Contenidos Mínimos: Fundamentos: Conducción. Convección. Radiación: Cuerpos negros y grises. Conducción: Resolución en estado estacionario y en régimen transitorio, en una y más direcciones. Convección: Capa límite térmica. Convección natural y forzada. Radiación: Factores de visión. Emisión y absorción de radiación por gases. Medios participantes y no participantes. Transferencia de calor con cambio de fase. Diseño de equipos: intercambiadores de calor. Condensadores. Evaporadores. Ciclos de vapor y refrigeración. Calderas. Hornos. Sistemas de refrigeración.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1OA - TRANSFERENCIA DE CANTIDAD DE MOVIMIENTOUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 100.00
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: 10.00
Contenidos Mínimos: Análisis diferencial y diseño por balances macroscópicos en mecánica del fluido. Impulsión de fluidos. Medición del flujo de fluidos. Filtración. Clasificación y concentración de partículas. Sedimentación gravitacional. Separación centrífuga. Agitación y mezclado.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1OB - TRANSFERENCIA DE MASAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 100.00
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: 10.00
Contenidos Mínimos: Fundamentos del Transporte de Materia: Difusividad. Ley de Fick. Transporte de Materia en Interfases. Correlaciones adimensionales. Analogía con la transferencia de calor. Transporte de materia entre dos fases. Coeficientes de transferencia globales. Operaciones discontinuas. Operaciones continuas. Etapas, contacto continuo. Eficiencia. Equipos líquido Vapor. Absorción. Transferencia Simultánea de Calor y materia. Torres de enfriamiento de agua. Secado de sólidos. Destilación discontinua. Extracción Líquido líquido. Adsorción e intercambio iónico. Membranas.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING1OC - TRANSFERENCIA DE MASA EN ALIMENTOSUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 80.00
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Fundamentos del Transporte de Materia: Difusividad. Ley de Fick. Transporte de Materia en Interfases: Correlaciones adimensionales. Analogía con la transferencia de calor. Transporte de materia entre dos fases. Coeficientes de transferencia globales. Operaciones discontinuas. Operaciones continuas. Etapas, contacto continuo. Eficiencia. Equipos líquido vapor. Absorción. Transferencia simultánea de calor y materia: Torres de enfriamiento de agua. Secado de sólidos. Destilación continua y discontinua. Extracción líquido líquido. Adsorción e intercambio iónico. Membranas.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING3G3 - TRANSMISION DE LA ENERGIA ELECTRICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 60.00
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Introducción a los sistemas de potencia. Cálculo mecánico de líneas aéreas. Parámetros de líneas aéreas. Cables de alta tensión. Cálculo eléctrico de líneas. El transformador, inductancia y capacitor como elementos del sistema electroenergético. Corrientes de cortocircuito en redes de alta tensión. Fenómeno del arco e interruptores. Sobretensiones. Descargadores y coordinación de la aislamiento. Transmisión en corriente continua
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING4B8 - TRATAMIENTO DIGITAL DE SEÑALESUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 70.00
Horas Totales: 112.00
Horas Semanales: 7.00
Contenidos Mínimos: Secuencias. Modelización de sistemas discretos. Muestreo ideal y real. Reconstrucción. Interpolación y diezmado. Transformada Discreta de Fourier. Propiedades. Transformada Z. Propiedades. Respuesta en frecuencia. Convolución y correlación discretas. Convolución infinita. Truncamiento de secuencias. Funciones ventana. Filtros IIR. Diseño a partir de filtros analógicos. Filtros FIR. Diseño utilizando ventanas. Diseños asistidos por computadora. Estructuras: directa, en cascada y paralelo. Sensibilidad al truncamiento de los coeficientes. Transformaciones espectrales.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más
ING2B3 - TRIBOLOGIAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Definición de Tribología. Teorías de la fricción. Fricción en diferentes materiales. Naturaleza y propiedades de las superficies. Desgaste. Evaluación del desgaste. Daño superficial. Aspectos económicos de la Tribología. Mecanismos de desgaste. Abrasión. Micro-mecanismos de abrasión. Influencia de la microestructura en el desgaste abrasivo. Erosión. Fenomenología de la erosión. Adhesión. Desgaste adhesivo y deslizamiento. Mecanismos de adhesión. Fatiga de contacto por rodadura. Estudio de las tensiones de contacto. Tipos de fallas más comunes en rodamientos y engranajes. Fretting. Mecanismos y parámetros que afectan al fretting. Desgaste asistido por corrosión. Tratamientos superficiales. Recubrimientos duros. Lubricación. Mantenimiento mediante el análisis del aceite lubricante.
Disciplina: Ciencias Tecnológicas
Ver más