7 Materias de la disciplina: Arqueología
HUMA17 - ARQUEOLOGÍA AMERICANA IUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Teorías y modelos explicativos en torno a la categoría de cazador recolector. Estudios paleoambientales, bioantropológicos, paleontológicos y arqueológicos que amplían los registros y evidencias sobre el poblamiento inicial del continente americano. Principales teorías, modelos y controversias actuales sobre este proceso. Análisis de la variabilidad en las estrategias de subsistencia, movilidad, tecnología e ideología en sociedades cazadoras-recolectoras, pescadoras y horticultoras en distintas regiones del continente americano del pasado y del presente. Procesos de domesticación animal y vegetal, los cambios sociales vinculados. Teorías, modelos explicativos y evidencias arqueológicas para abordar estas problemáticas.
Disciplina: Arqueología
Ver más
HUMA21 - ARQUEOLOGÍA AMERICANA IIUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Surgimiento de la diferenciación y desigualdad social como eje transversal en la materia. Análisis de los procesos socio- políticos y económicos en estructuras sociales desiguales en los Andes, Mesoamérica, Amazonia y Norteamérica. Diversidad sociocultural de los modos de subsistencia, procesos de producción y domesticación. El poder y la jerarquización en las relaciones sociales. Surgimiento de las primeras aldeas, centros ceremoniales y urbanos. Formaciones estatales e imperiales en el continente americano.
Disciplina: Arqueología
Ver más
HUMA16 - ARQUEOLOGÍA DE ASIA, ÁFRICA, EUROPA Y OCEANÍAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Principales cambios ambientales del Pleistoceno y su relación con las posibilidades de expansión de homínidos y Homo sapiens en escalas intercontinentales. Procesos sociales, políticos y económicos de larga duración. Subsistencia y estrategias económicas en las sociedades de cazadores-recolectorespescadores. Inicios del simbolismo y las interpretaciones sobre el arte rupestre y mobiliar. Procesos de intensificación económica-social. Modelos interpretativos sobre la conformación de economías productoras de alimentos. Emergencia de las estructuras sociales desiguales y el desarrollo urbano.
Disciplina: Arqueología
Ver más
HUMA12 - MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUEOLOGÍAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Métodos de prospección, muestreos y detección de sitios arqueológicos. Relación interdisciplinaria en el trabajo de campo. Técnicas de registro de información. Tecnologías de aplicación cartográficas y satelitales, relevamiento planimétrico, altimétrico y reconocimiento del paisaje. Delimitación de unidades de análisis y estrategias de excavación en diversidad de ambientes y tipos de emplazamientos. Reconocimiento de unidades aloestratigráficas y culturales. Las técnicas de excavación por estratos naturales, decapado y muestreos de micro y macro vestigios. Estudios actualísticos: tafonómicos, experimentales y etnoarqueológicos. Técnicas de datación absoluta y relativa.
Disciplina: Arqueología
Ver más
HUMA18 - SEMINARIO PERMANENTE I: ARQUEOLOGÍA ARGENTINA DEL NOROESTE Y CENTRO-OESTEUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Historia de las investigaciones arqueológicas. Análisis de los procesos sociales según los contextos regionales. Sociedades de cazadores-recolectores y la transición hacia las economías productoras de alimentos. Horticultura, agricultura y pastoralismo. Procesos de interacción a escalas macro y microrregionales. Desigualdad social, poder y sus correlatos materiales en las sociedades aldeanas y en los conglomerados urbanos. El Tawantinsuyo en el NOA. Procesos de dominación colonial y resistencias indígenas.
Disciplina: Arqueología
Ver más
HUMA22 - SEMINARIO PERMANENTE II: ARQUEOLOGÍA ARGENTINA DEL NORESTE, SIERRAS CENTRALES Y PAMPA-PATAGONIAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Historia de las investigaciones arqueológicas. Análisis de los procesos sociales según los contextos regionales. Sociedades de cazadores-recolectores y pescadores desde la transición Pleistoceno-Holoceno hasta el Holoceno tardío. Conformación de economías mixtas y procesos de interacción y diferenciación a escalas macro y microrregionales. El Tawantinsuyo en el Centro-oeste. La macro área Arauco pampeana-Patagonia. Asentamientos en cerritos y la expansión poblacional de los guaraníes en el NEA. Procesos de dominación colonial y resistencias indígenas.
Disciplina: Arqueología
Ver más
HUMA02 - TEORÍAS ARQUEOLÓGICASUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Teorías dominantes en los inicios de la Arqueología como disciplina científica. Cambios paradigmáticos originados a partir de la década de 1960 y sus impactos en el campo disciplinar. Presentación y evaluación crítica de la diversidad de corrientes teóricas actuales, considerando sus aspectos ontológicos, epistemológicos, metodológicos e ideológicos. Principales enfoques que se aplican en Latinoamérica con especial relación a la Arqueología en Argentina. Arqueología y patrimonio.
Disciplina: Arqueología
Ver más