26 Materias de la disciplina: Filosofía
HUMXAF - ANTROPOLOGIA FILOSOFICAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La zoología de la especie humana. Una caracterización de la esencia y estructura del ser del hombre, su puesto en el universo, su sentido de la existencia. Antropología filosófica naturalista (monismo antropológico) y esencialismo (dualismo antropológico). El espiritualismo (Scheler), el simbolismo (Cassirer), el existencialismo (Heidegger). La concepción marxista del hombre. El objetivismo de Romero.
Disciplina: Filosofía
Ver más
EXAG18 - EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA FISICAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 150.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: El mundo antiguo y la filosofía natural. Galileo y la nueva ciencia. Desarrollo de la física clásica. La crisis de comienzos del siglo XX. Relatividad y mecánica cuántica. Física contemporánea. La ciencia en la Argentina. Elementos de epistemología. Cuestiones metodológicas. Teorías y modelos explicativos. La ciencia como quehacer social.
Disciplina: Filosofía
Ver más
EXAB97 - EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LAS CIENCIASUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Clases de Ciencias: Formales y fácticas. Hipótesis, leyes y teorías. Explicación y predicción. Planteos actuales en Epistemología: Popper, Kuhm, Lakatos y otros. Ciencia y sociedad. Dimensión axiológica de la Ciencia. Relación Ciencia Tecnología. Instancias históricas en la cultura occidental. Antigüedad, modernidad, contemporaneidad. El renacimiento y la nueva relación hombre-naturaleza. La nueva Cosmología. La Ciencia moderna. Itinerarios de la Química y la Biología. La Ciencia contemporánea. El contexto de transmisión del conocimiento: la formación de científico. Ciencia y ética: relaciones. Bioética. Legislación en el área de Biodiversidad.
Disciplina: Filosofía
Ver más
EXAD29 - EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 100.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Epistemología y ciencia. Conocimiento y conocimiento científico. Lenguaje y lenguaje científico. Objetos y métodos. Teorías, hipótesis y ley. El problema de la objetividad y la verdad. Demarcación epistemológica de las distintas disciplinas científicas. Ciencia y sociedad. Investigación científica, tecnológica y aplicaciones sociales. Ciencia ética y política científica. Corrientes epistemológicas fundamentales: Popper, Piaget, Bachelard, Kühn, estructuralismo, Feyerabend, Foucault. Diseño y ejecución de la investigación científica: estructura, problemas. Modelos, Investigación y diseño experimentales. La recolección, procesamiento y análisis de los datos. Técnicas y procedimientos básicos: observación, medición. Verificación de hipótesis y formulación de leyes y generalizaciones. Interpretación de los resultados de una investigación. Distinción e interrelaciones entre la investigación básica, la investigación aplicada y la tecnología.
Disciplina: Filosofía
Ver más
EXAQ128 - EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA AUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Epistemología y ciencia. Conocimiento y conocimiento científico. Lenguaje y lenguaje científico. Objetos y métodos. Teorías, hipótesis y ley. El problema de la objetividad y la verdad. Demarcación epistemológica de las distintas disciplinas científicas. Ciencia y sociedad. Investigación científica, tecnológica y aplicaciones sociales. Ciencia ética y política científica. Corrientes epistemológicas fundamentales: Popper, Kuhn, Feyerabend. Diseño y ejecución de la investigación científica: estructura, problemas. Modelos, investigación y diseños experimentales. La recolección, procesamiento y análisis de los datos. Técnicas y procedimientos básicos: observación, medición. Verificación de hipótesis y formulación de leyes y generalizaciones. Interpretación de los resultados de una investigación. Distinción e interrelaciones entre la investigación básica, la investigación aplicada y la tecnología
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMXFE - ESTETICAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Definiciones de la disciplina y de su objeto. Las corrientes estéticas y la historia. Relación de la estética con las artes. Sistematizaciones de las artes propuestas por algunos filósofos y artistas. Problemas específicos de la disciplina: lo bello, la belleza, el arte y naturaleza. Reflexión estética sobre los fenómenos artísticos actuales.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMF08 - ETICAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Planteo del problema ético; sentido y función del interrogante moral. Fundamentos filosófico-antropológicos de la eticidad. Los componentes del orden ético y su dimensión axiológica. Conceptos, juicios y argumentación moral. Análisis críticos de las principales respuestas teóricas a los interrogantes éticos. Enfoques y desarrollos contemporáneos en el campo de la ética.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMS04 - FILOSOFIAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La especificidad del saber filosófico. La nueva actitud racional: los filósofos presocráticos. Polémica sobre el poder y la verdad: Sócrates y los sofistas. La racionalidad y la universalidad como fundamentos filosóficos: el modelo de Platón y la crítica aristotélica. El paradigma de la razón moderna: Ciencia y física moderna y su proyección cosmológica. El dominio de la naturaleza. Matematización y experimentación. El sujeto como fundamento del saber: Descartes La polémica entre racionalismo y empirismo en torno a la justificación del conocimiento: el ideal «científico» de la filosofía La legitimación del orden social: racionalización social, secularización y progreso. Distinción entre el espacio público y el privado: Kant La política clásica y moderna. La separación entre la ética y la política. Sociedad civil y estado. Las teorías del contrato: Hobbes y Rousseau La razón totalitaria:Hegel y su crítica al kantismo. La dialéctica de la negatividad. Lógica, naturaleza y espíritu. La esfera de la filosofía del derecho: familia, sociedad y Estado Marx en la senda de Hegel: des-idealización de la visión hegeliana. Alienación y desalienación El paradigma de la consumación: la razón cuestionada. El proceso de instrumentalización y formalización de la razón. Los límites del Iluminismo: Nietzsche. El apriori histórico de la ciencia y la tecnología. El predominio de la razón tecnológica como síntoma de la crisis: Husserl. La función ideológica de la ciencia y la tecnología: la Escuela de Frankfurt Una «crítica total» o «radical» a la razón vs. un programa diferenciador de tipos de racionalidad.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMFAN - FILOSOFIA ANTIGUAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Los orígenes de la filosofía griega. El mito. Los jónicos. Los pitagóricos. Los eléatas. Físicos posteriores. La sofística. Sócrates. Platón. Aristóteles. El helenismo. Precursores del neopitagorismo. El neoplatonismo. Plotino. El fin de la filosofía antigua.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMF05 - FILOSOFIA CONTEMPORANEAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: El romanticismo. Fichte. Schelling. Hegel. Schleiermacher. Schopenhauer... Marxismo. El positivismo social. El positivismo utilitarista. El positivismo evolucionista. El espiritualismo. Nietzsche. La gran guerra. El idealismo americano. El idealismo italiano. Bergson. La filosofía de la acción. El pragmatismo. Dewey. La segunda guerra mundial. La filosofía de las ciencias. El realismo. La fenomenología y el existencialismo. La corriente analítica. El giro hermenéutico y pragmático. La rehabilitación de la filosofía práctica. Perspectivas críticas: genealogía, deconstrucción, reconstrucción racional y teoría crítica.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMF13 - FILOSOFIA DE LA HISTORIAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La reflexión filosófica acerca de la historia. Relación entre historia, historicidad y temporalidad. Constitución de la filosofía de la historia como disciplina moderna y sus vínculos con la conformación de la sociedad civil burguesa. Principales planteos acerca de la concepción filosófica de la historia a partir de la modernidad hasta nuestros días.
Disciplina: Filosofía
Ver más
EXAF35 - FILOSOFIA DE LAS CIENCIASUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Introducción histórica. De Aristóteles a Russell y Lakatos. El método científico. Lógica epistemológica. Teoría y experiencia. Falsibilidad de una teoría. Bases empíricas de una teoría. Criterios. Problemas Filosóficos de la Mecánica Cuántica. Causalidad y realismo.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMXFC - FILOSOFIA DE LAS CIENCIASUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: El problema de la clasificación de las ciencias. El objetivo de la ciencia: explicación, comprensión, predicción. La puesta a prueba de las hipótesis y teorías. La controversia sobre el método de la ciencia fáctica: Inductivismo, refutación, hipotético-deductivismo, consensualismo.
Disciplina: Filosofía
Ver más
PSI041 - FILOSOFIA DEL HOMBREUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Lugar de la filosofía, su importancia para la ciencia psicológica. Modelos de hombre y de sujeto, nacidos en las diversas tradiciones de pensamiento. Relaciones filosofía-psicología: repercusión del pensamiento filosófico sobre el hombre, en los sistemas y teorías psicológicos actuales. Aportes de la investigación psicológica para la construcción de modelos filosóficos del hombre.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMFL4 - FILOSOFIA DEL LENGUAJEUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: El lenguaje: palabras y oraciones. Teorías sobre el significado de las palabras. La definición; distintas clases de definiciones. Vaguedad. El significado de las oraciones. Criterios de significatividad.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMFME - FILOSOFIA MEDIEVALUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Cristianismo y filosofía. La patrística. Los gnósticos y antignósticos. Tertulianismo. Los apologistas latinos. La patrística de los siglos III y IV. San Agustín La escolástica. Juan Escoto Eriúgena. Dialéctica y antidialéctica. San Anselmo. La esencia y la existencia de Dios. El problema de los universales. Abelardo. Filosofía árabe y judía. San Buenaventura. Tomás de Aquino. Duns Scoto. Guillermo de Ockham. El misticismo alemán.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMFMO - FILOSOFIA MODERNAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Renacimiento y Humanismo. Renacimiento y política.. Renacimiento y platonismo. Renacimiento y aristotelismo. Renacimiento y Reforma. El problema de América. El desarrollo de la ciencia. Descartes. La polémica del cartesianismo. Pascal. Espinoza. Leibniz. Vico. El empirismo inglés. Locke, Berkeley y Hume. El iluminismo inglés, el iluminismo italiano, el iluminismo alemán. El criticismo kantiano.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMF12 - FILOSOFIA POLITICAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Se estudiarán los principales contenidos teóricos que hacen a esta materia, así como los principales pensadores y obras fundamentales para la evolución del pensamiento político.
Disciplina: Filosofía
Ver más
SAL262 - FILOSOFÍA SOCIALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Problemas comunes fundamentales para la Filosofía y el Trabajo Social. Abordajes filosóficos de las diferencias entre las sociedades clásicas y la sociedad moderna. Dialéctica del Estado en Hegel. Marx y el surgimiento de la teoría social. Las interpretaciones del marxismo y la Teoría Crítica de la Sociedad. Perspectivas críticas latinoamericanas y el giro descolonial. Teorías filosóficas contemporáneas sobre problemáticas sociales: interculturalidad, violencia, género, ciudadanía y Derechos Humanos.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMF10 - GNOSEOLOGIAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Tipos de conocimiento: conocimiento directo, habilidades, conocimiento proposicional. Condiciones del conocimiento proposicional: creencia, verdad y prueba; el problema de la cuarta condición. Teorías de la verdad. Analítico y sintético; a priori y a posteriori. Racionalismo y empirismo.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMFL2 - HISTORIA DE LA CIENCIAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Se estudiarán las etapas más importantes en la historia de una o varias disciplinas como lo serían, por ejemplo, Aristóteles, Tolomeo, Copérnico, Galileo, Kepler, Newton, etc., para el caso de la física) prestando especial atención a sus aspectos epistemológicos.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMXIF - INTRODUCCION A LA FILOSOFIAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La distinción entre la filosofía y filosofar. Los grandes problemas de la filosofía: el problema del conocimiento, el problema metafísico, la cuestión ética y el tema antropológico. Principales respuestas de estas cuestiones en la Historia de la Filosofía.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMF07 - LOGICA IUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Objeto de la lógica. Verdad y validez. Forma lógica. Lógica proposicional. Enunciados simples y compuestos. Conectivos. Tablas de verdad. Tautologías, contradicciones y contingencias. La deducción en lógica proposicional. Pruebas de validez e invalidez. Lógica de predicados. Funciones proposicionales. Cuantificadores. Pruebas de validez e invalidez.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMF09 - METAFISICAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: El tema del ser y su universalidad. Analogía del ser. La constitución del ente. Potencia y acto. Ser y devenir. El ser como sustancia. El ser y la causalidad. La metafísica en la Edad Moderna. Descartes. Kant. Hegel. Consideraciones críticas sobre el problema del ser en la filosofía del siglo XX.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMF06 - PENSAMIENTO ARGENTINO Y LATINOAMERICANOUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Descubrimiento y carácter de Iberoamérica. El país de los argentinos. Los diversos períodos y sus modulaciones: la escolástica del barroco, la ideología. El romanticismo. El positivismo. La superación del positivismo. El espiritualismo ecléctico. Fenomenología, historicismo, axiología. Las líneas cristianas (tomismo, suarismo, agustinismo). Los movimientos analíticos. Vanguardismo en Argentina.
Disciplina: Filosofía
Ver más
HUMMIV - SEMINARIO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LITERARIAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Procesos de producción del conocimiento científico. Diferentes paradigmas que configuran los enfoques cuantitativos, cualitativos, triangulares. Etapas de la investigación científica: problema, hipótesis, tipos de estudio, diseños metodológicos, instrumentos de recolección de datos, formas de análisis e interpretación. Lógica interna de la investigación y su validez.
Disciplina: Filosofía
Ver más