117 Materias de la disciplina: Economía
ECO1030 - ADM. DEL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS (OP)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Surgimiento histórico de las cuestiones que integran la agenda del estado y su problematización social. Procesos de formulación e implementación de políticas públicas. Actores y variables políticas que intervienen en los procesos de resolución de cuestiones sociales. Impactos y consecuencias de las políticas públicas. Transformaciones económicas, políticas y sociales en el país y la región. Redefinición del papel del Estado. Reforma del estado. Relación estado - sociedad. Políticas sociales. Gestión pública: organización administrativa y toma de decisiones.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO550 - ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS (ELECTIVA)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Surgimiento histórico de las cuestiones que integran la agenda del estado y su problematización social. Procesos de formulación e implementación de políticas públicas. Actores y variables políticas que intervienen en los procesos de resolución de cuestiones sociales. Impactos y consecuencias de las políticas públicas. Transformaciones económicas, políticas y sociales en el país y la región. Redefinición del papel del Estado. Reforma del estado. Relación estado - sociedad. Políticas sociales. Gestión pública: organización administrativa y toma de decisiones.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO808 - ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS (EXC.OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Surgimiento histórico de las cuestiones que integran la agenda del estado y su problematización social. Procesos de formulación e implementación de políticas públicas. Actores y variables políticas que intervienen en los procesos de resolución de cuestiones sociales. Impactos y consecuencias de las políticas públicas. Transformaciones económicas, políticas y sociales en el país y la región. Redefinición del papel del Estado. Reforma del estado. Relación estado - sociedad. Políticas sociales. Gestión pública: organización administrativa y toma de decisiones.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO746 - ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Surgimiento histórico de las cuestiones que integran la agenda del estado y su problematización social. Procesos de formulación e implementación de políticas públicas. Actores y variables políticas que intervienen en los procesos de resolución de cuestiones sociales. Impactos y consecuencias de las políticas públicas. Transformaciones económicas, políticas y sociales en el país y la región. Redefinición del papel del Estado. Reforma del estado. Relación estado - sociedad. Políticas sociales. Gestión pública: organización administrativa y toma de decisiones.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO973 - ANÁLISIS DE LA COYUNTURA MACROECONÓMICA (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Herramientas estadísticas y econométricas para el análisis de las series macroeconómicas. Introducción al análisis de coyuntura macroeconómica: lectura y análisis de la estructura de los informes de coyuntura provenientes de distintas fuentes. Metodología e interpretación de indicadores sobre: Actividad económica y empleo, Precios e inflación, Política monetaria e inflación, Temas fiscales y Sector Externo. Análisis de Economía Internacional y las condiciones financieras internacionales y domésticas. Proyecciones.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO504 - ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Planificación de proyectos. Proyectos económicos y sociales. Momentos. Etapas de un proyecto. Formulación. Diagnóstico y construcción de indicadores. La evaluación y las decisiones de invertir. Metodologías de evaluación social y privada. Evaluación e impacto ambiental. El análisis beneficiocosto. Indicadores y criterios. El riesgo y la incertidumbre. El análisis económico de eficiencia y el análisis social. Experiencias en evaluación de proyectos. Otras metodologías de evaluación y selección de proyectos. Aplicaciones. Gestión de proyectos.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO292 - APROXIMACIÓN A LAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Aproximaciones a la Economía: La economía como ciencia y la economía en los medios. Los modelos económicos y teorías enmarcadas en diferentes corrientes de pensamiento económico, el circuito económico y los sectores de la economía: privado, público y externo. El dinero: conceptos, funciones y clases. La autoridad monetaria. Efectos de sus medidas. Aproximaciones a la Administración: La administración como proceso. La administración y las áreas funcionales. Especificidades de la administración en función de: Los tipos de organizaciones. Los objetivos, la tarea, la estructura, los procesos y las personas. La jerarquía de la organización. La temporalidad (corto, mediano, largo plazo). La relación entorno organización-administración. La complejidad y la empresa. El medio ambiente general y específico. Habilidades del Licenciado en Administración requeridas para un cumplimiento efectivo de su rol. Aproximaciones a la Contabilidad: La contabilidad como disciplina. La información contable y el proceso decisorio. La organización: concepto, clasificaciones y ejemplos. Fuentes de financiación. El patrimonio y sus elementos. Los activos y pasivos de la empresa. Operaciones y hechos económicos. Documentación comercial. Variaciones patrimoniales. Resultados: destino de los resultados positivos y cobertura de las pérdidas. Informes contables: tipos de informes, usuarios de los informes. Causas y efectos de la actividad fiscal. Principales gravámenes vigentes.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO527 - AUDITORÍAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Sistemas y Auditoría. Naturaleza de la Auditoría. Normas de Auditoría. Responsabilidad. Ejercicio profesional de la Auditoría. Método de Auditoría. Auditoría del sistema de gestión. Auditoría del sistema de información.
Disciplina: Economía
Ver más
AGR790 - COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS E INSUMOS AGROPECUARIOSUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Créditos: -
Horas Totales: 60.00
Horas Semanales: 10.00
Contenidos Mínimos: Conceptos de mercado agropecuarios. Metodología de análisis de mercado. Estructura y funcionamiento de la comercialización de los principales productos de interés regional: granos, carnes, lácteos, frutas y hortalizas. Mercado de insumos.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1087 - COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Modelos de conducta del consumidor. El entorno. Factores que influyen en el comportamiento del consumidor: psicológicos, culturales, sociales y personales. Motivos, necesidades y deseos. Dimensiones culturales y sociales. Análisis simbólico de la Demanda. Procesos decisorios. Proceso de decisión de compra. Segmentación de Mercado: concepto, fines, criterios y metodologías. Posicionamiento.
Disciplina: Economía
Ver más
977 - COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Modelos de conducta del consumidor. El entorno. Factores que influyen en el comportamiento del consumidor: psicológicos, culturales, sociales y personales. Motivos, necesidades y deseos. Dimensiones culturales y sociales. Análisis simbólico de la Demanda. Procesos decisorios. Proceso de decisión de compra. Segmentación de Mercado: concepto, fines, criterios y metodologías. Posicionamiento.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO540 - CONDUCCIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL DE GESTIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La conducción: El empresario. concepciones clásica y moderna. La dirección: tareas y estilos Análisis de la organización. Visión holística de las organizaciones. Identidad, cultura y estructura en entornos complejos y su impacto en la conducción y la estrategia. Relaciones dialógicas dominantes. La problemática del poder. La estrategia. Análisis estratégico y planeamiento estratégico: diversos modelos. La Administración estratégica: diferentes enfoques. Gestión de valores sociales. Formulación, implementación, seguimiento y evaluación de decisiones de política empresarial. Complementariedad de perspectivas para la fijación de políticas. Factores determinantes en la elección de las políticas. Nociones generales de control de gestión. Indicadores o ratios. Hacia un cuadro de mando integral.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO793 - CONDUCCIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL DE GESTIÓN (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: La conducción: El empresario. concepciones clásica y moderna. La dirección: tareas y estilos Análisis de la organización. Visión holística de las organizaciones. Identidad, cultura y estructura en entornos complejos y su impacto en la conducción y la estrategia. Relaciones dialógicas dominantes. La problemática del poder. La estrategia. Análisis estratégico y planeamiento estratégico: diversos modelos. La Administración estratégica: diferentes enfoques. Gestión de valores sociales. Formulación, implementación, seguimiento y evaluación de decisiones de política empresarial. Complementariedad de perspectivas para la fijación de políticas. Factores determinantes en la elección de las políticas. Nociones generales de control de gestión. Indicadores o ratios. Hacia un cuadro de mando integral.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO127 - CONTABILIDADUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: El patrimonio y sus variaciones. Nociones de registración contable. Modelos contables. Valuación de elementos que componen el patrimonio. Objetivos de los estados contables. Normas de exposición (síntesis). Concepto de contabilidad de costos.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO3004 - CONTABILIDAD AVANZADAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Modelos contables. Doctrinas y normas contables referidas a temas de corrección monetaria y valuación. Apropiación de ingresos y costos. La unidad de medida y la información. Valuación general y especial de patrimonios. Medición de resultados. Estados contables básicos. Normas de exposición.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO227 - CONTABILIDAD GENERALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: El patrimonio y sus variaciones. Nociones de registración contable. Modelos contables. Valuación de elementos que componen el patrimonio. Objetivos de los estados contables. Normas de exposición (síntesis). Concepto de contabilidad de costos.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO103 - CONTABILIDAD IUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Ubicación de la contabilidad en el campo del conocimiento, antecedentes y evolución. La contabilidad y sus segmentos. Marco conceptual de la contabilidad como sistema de información, métodos, objetivos y fines. Estructuración y medios de procesamiento. Entes con y sin fines de lucro, la empresa y el ejercicio económico. El patrimonio y sus variaciones. El proceso contable, fuentes, cualidades de la información y usuarios. Registración de operaciones y hechos económicos en la vida del Ente. Culminación del proceso contable, los informes contables.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO210 - CONTABILIDAD IIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Modelos contables. Doctrinas y normas contables referidas a temas de corrección monetaria y valuación. Apropiación de ingresos y costos. La unidad de medida y la información. Valuación general y especial de patrimonios. Medición de resultados.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO402 - CONTABILIDAD IIIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Informes contables internos y externos. Normas contables. Distintas fuentes. Normas comparadas. Estados contables. Objetivo de los estados contables. Preparación de estados contables. Criterios para el ordenamiento de partidas y su exposición. Estados contables especiales. Conversión de estados contables. Estados contables de grupos económicos. Contabilidad social y ambiental. Estados contables proyectados.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO401 - COSTOSUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Conceptos básicos. Terminología. Contabilidad de costos. Análisis económico-contable del costo. Elementos del costo. Sistemas de costeo. Variabilidad en los costos. Costos de comercialización, financiación y administración. Estados e informes. Costos de las principales actividades regionales.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO556 - DESARROLLO ECONÓMICOUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Crecimiento, Desarrollo y Subdesarrollo. Teorías del Desarrollo Económico: Ricardo, Marx, Schumpeter, Neoclásicos, Neokeynesianos, otros. Problemas y obstáculos al desarrollo. Restricción externa. Distribución del ingreso. Desarrollo en la Argentina y Latinoamérica.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1032 - DESARROLLO ECONÓMICO (OP).Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Crecimiento, Desarrollo y Subdesarrollo. Teorías del Desarrollo Económico: Ricardo, Marx, Schumpeter, Neoclásicos, Neokeynesianos, otros. Problemas y obstáculos al desarrollo. Restricción externa. Distribución del ingreso. Desarrollo en la Argentina y Latinoamérica.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO624 - DESARROLLO ECONÓMICO (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 56.00
Horas Semanales: 0.00
Contenidos Mínimos: Crecimiento, Desarrollo y Subdesarrollo. Teorías del Desarrollo Económico: Ricardo, Marx, Schumpeter, Neoclásicos, Neokeynesianos, otros. Problemas y obstáculos al desarrollo. Restricción externa. Distribución del ingreso. Desarrollo en la Argentina y Latinoamérica.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO860 - DESARROLLO ECONÓMICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA (OP)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: La cuestión climática. De conceptos, creencias y valores. Crisis climática y transición energética: el porqué de una transición justa. Finanzas para el bien común. Macroeconomía, transición energética y cambio climático.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO548 - DESARROLLO REGIONAL (ELECTIVA)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: El desarrollo regional: concepto. Viejos y nuevos parámetros de la situación regional. Teorías del desarrollo regional. Instrumental teórico para abordar el trabajo. Agentes del desarrollo. Descentralización, participación y desarrollo. El rol de las políticas públicas. El territorio como espacio de articulación. Gestión de regiones. Nuevo orden internacional. Integración económica y desarrollo regional.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO897 - DINERO, CREDITOS Y BANCOS (OP).Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Funciones del dinero en el sistema económico. Relaciones entre restricciones presupuestarias, dinero y otros activos financieros. Demanda de dinero: enfoques alternativos y problemas de estimación. Oferta monetaria y sistema financiero. El rol del Banco Central. Balances y regulación de Entidades financieras. Instrumentos de política monetaria. Oferta monetaria en Argentina. El dinero en los modelos de equilibrio general. Dicotomía y neutralidad. Dinero activo y pasivo. Señoreaje e Impuesto inflacionario. Funciones y características del sistema financiero. Mercado de crédito. Mercado de capitales. Problemas de información e imperfecciones; racionamiento crediticio. Profundización financiera y desarrollo económico. Fragilidad financiera. El sistema financiero argentino. Efectos de la política monetaria en la distribución del ingreso y el desarrollo económico
Disciplina: Economía
Ver más
ECO410 - ECONOMETRÍA IUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Modelo Lineal Clásico: regresión con k variables explicativas. Métodos de estimación: Mínimos Cuadrados Ordinarios y Máxima Verosimilitud. El problema del no cumplimiento de los supuestos del Modelo Lineal Clásico: Errores en las variables, Autocorrelación, Multicolinealidad, Heteroscedasticidad. Modelos con restricciones en Jos coeficientes. Modelos con variables cualitativas. Errores de especificación. Modelos autorregresivos y de rezagos distribuidos. El problema de la identificación. Estimación de modelos multiecuacionales. Los modelos económicos. Aplicaciones prácticas con datos reales.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO868 - ECONOMETRÍA II (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Aspectos adicionales al análisis de regresión: normalidad en los residuos, análisis de influencia, casos atípicos. Modelos no lineales: regresión logística. Datos de panel y modelo de Hekman. Modelos para series de tiempo univariadas. Procesos estocásticos. Modelos lineales: AR, MA, ARMA. elaboración de modelos ARIMA. metodología de Box-Jenkins: identificación, estimación, validación y predicción. Modelos estacionales. Problemas de tendencias. regresión espuria. Cointegración. Modelos autorregresivo vectorial. Modelos de volatilidad: ARCH, GARCH. Modelos asimétricos: TARCH, EGARCH. Aplicaciones prácticas con fines de predicción. Uso de software específicos: SPSS, EVIEWS.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO557 - ECONOMÍA AGRARIAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 84.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Introducción. La producción agropecuaria. Los factores de la producción. Tenencia, uso y distribución de la tierra. Tamaño de las explotaciones. Estructura agraria. La explotación agropecuaria. Carcaterísticas particulares. Análisis de resultados técnico-económicos. Evolución del sector agropecuario argentino. Estructura del sector. Importancia. Estructura de las exportaciones. Especialización regional. Mercados y precios agropecuarios. Cereales y oleaginosas, frutas y hortalizas, productos no tradicionales, ganado ovino, ovino, producción lechera. Políticas agropecuarias: de precios, impositiva, crediticia, de investigación y de extensión. Otras políticas.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO858 - ECONOMÍA AGRARIA (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Introducción. La producción agropecuaria. Los factores de la producción. Tenencia, uso y distribución de la tierra. Tamaño de las explotaciones. Estructura agraria. La explotación agropecuaria. Carcaterísticas particulares. Análisis de resultados técnico-económicos. Evolución del sector agropecuario argentino. Estructura del sector. Importancia. Estructura de las exportaciones. Especialización regional. Mercados y precios agropecuarios. Cereales y oleaginosas, frutas y hortalizas, productos no tradicionales, ganado ovino, ovino, producción lechera. Políticas agropecuarias: de precios, impositiva, crediticia, de investigación y de extensión. Otras políticas.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO447 - ECONOMÍA AMBIENTALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Economía y Ecología, relaciones, orígenes y desarrollo, evolución de los conceptos y corrientes contemporáneas. El Enfoque Sistémico, atributos de los sistemas soioeconómicos. La Problemática ambiental. Política ambiental, Instrumentos y gestión de la sustentabilidad. La nueva racionalidad, extemalidades, métodos de evaluación económica ambiental. Evaluación y valoración del patrimonio, las Cuentas Patrimoniales y las Cuentas satélite. Medio ambiente, desarrollo e indicadores de sostenibilidad. Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible, sistemas de referencia; base ética y perspectivas internacionales y regionales (América Latina y el Caribe).
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1034 - ECONOMÍA AMBIENTAL (OP).Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Economía y Ecología, relaciones, orígenes y desarrollo, evolución de los conceptos y corrientes contemporáneas. El Enfoque Sistémico, atributos de los sistemas soioeconómicos. La Problemática ambiental. Política ambiental, Instrumentos y gestión de la sustentabilidad. La nueva racionalidad, extemalidades, métodos de evaluación económica ambiental. Evaluación y valoración del patrimonio, las Cuentas Patrimoniales y las Cuentas satélite. Medio ambiente, desarrollo e indicadores de sostenibilidad. Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible, sistemas de referencia; base ética y perspectivas internacionales y regionales (América Latina y el Caribe).
Disciplina: Economía
Ver más
ECO324 - ECONOMÍA APLICADAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: La demanda turística: determinantes, elasticidad, modelos.La empresa turística: costos, productividad. El mercado: competencia perfecta, competencia imperfecta, monopolio y oligopolio. Problemática Pyme: dificultades, políticas de apoyo. Contabilidad Nacional: cuentas nacionales, Balance de Pagos, sector turismo. Cuenta Satélite del Turismo: metodología, importancia. Otros indicadores macroeconómicos: Matriz de Insumo Producto Turística y Balanza Turística. Impacto económico de la actividad turística : ingreso, empleo, redistribución, inflación, generación de divisas. Desarrollo productivo y desarrollo local: teorías, articulación sector público-sector privado, asociatividad. Competitividad: diferentes modelos.
Disciplina: Economía
Ver más
AGR738 - ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Créditos: -
Horas Totales: 90.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Los contenidos mínimos de la materia pueden agruparse en tres unidades temáticas. Elementos Introductorios al diagnóstico y planeamiento de la Empresa Agropecuaria. Análisis y diagnóstico de la Empresa Agropecuaria. Planeamiento de la Empresa Agropecuaria.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO709 - ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN (OP).Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 90.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Elementos de introducción al diagnóstico y planteamiento de la empresa agropecuaria. Elementos básicos de la Economía de la Producción. Comprensión de los procesos de producción agropecuaria, de la empresa agropecuaria y los factores endógenos y exógenos que influyen sobre sus resultados. Reconocimiento de las etapas de la gestión agropecuaria y su interrelación. Comprensión de los diferentes objetivos que puede tener el productor agropecuario. Cálculo y análisis de medidas de resultado y de eficiencia económica, teórica, financiera y patrimonial de la empresa. Identificación de las formas jurídicas de las empresas y conocimiento de impuestos que gravan la actividad agropecuaria. Análisis de explotaciones agropecuarias a nivel global y de rubros productivos que la componen. Elaboración de presupuestos totales con selección previa de integración mediante los márgenes brutos. Proyección de flujo de fondos. Evaluación de proyectos de inversión aplicados al sector.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO711 - ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS (OP).Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Disciplinas de estudio de la Producción y Consumo de Alimentos. Análisis cuantitativo y diseño de políticas públicas y sectoriales. Rol de la Agricultura en la ··Nueva Economía... Tenencia, tamaño y distribución de la tierra. Estructura Agraria. La explotación agropecuaria. Características particulares de la producción agropecuaria y su influencia sobre la función objetivo de la empresa agraria. Análisis económico y gestión de la empresa agropecuaria. Análisis de resultados técnico-administrativos. Eficiencia económica: Técnica y Asignativa de la empresa y sus actividades. Factores endógenos y exógenos que afectan los resultados. Rol de la tecnología. Oferta, demanda y mercado de alimentos. Agricultura sostenible. Buenas Prácticas Agrícolas y Producción Orgánica. Seguridad alimentaria. Causas de inseguridad alimentaria.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1040 - ECONOMÍA DE LOS MERCADOS AGRARIOS (OP).Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: 2.00
Contenidos Mínimos: Disciplinas de estudio de la Producción y Consumo de Alimentos. Producción y consumo de alimentos. Rol de la Nueva Agricultura y sus efectos en los mercados agrarios. Tenencia, tamaño y distribución de la tierra. Estructura Agraria. La explotación agropecuaria. Características particulares de la producción agropecuaria y su influencia sobre la función objetivo de la empresa agraria. Análisis económico y gestión de la empresa agropecuaria. Análisis de resultados técnico administrativos. Instrumentos financieros. Eficiencia económica. Factores endógenos y exógenos que afectan los resultados. Rol de la tecnología. Los mercados agrarios y las cadenas agroalimentarias: comportamiento de la oferta, incentivos económicos, eficiencia y productividad, funciones de Respuesta en la producción agropecuaria; demanda de alimentos: características, demanda doméstica e internacional. Comportamiento de las cadenas de valor. Mercado de alimentos. Agricultura sostenible. Buenas Prácticas Agrícolas y Producción Orgánica. Exigencias de los mercados internacionales.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO712 - ECONOMÍA DE LOS MERCADOS AGRARIOS (OP).Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Disciplinas de estudio de la Producción y Consumo de Alimentos. Producción y consumo de alimentos. Rol de la Nueva Agricultura y sus efectos en los mercados agrarios. Tenencia, tamaño y distribución de la tierra. Estructura Agraria. La explotación agropecuaria. Características particulares de la producción agropecuaria y su influencia sobre la función objetivo de la empresa agraria. Análisis económico y gestión de la empresa agropecuaria. Análisis de resultados técnico-administrativos. Instrumentos financieros. Eficiencia económica. Factores endógenos y exógenos que afectan los resultados. Rol de la tecnología. Los mercados agrarios y las cadenas agroalimentarias: comportamiento de la oferta, incentivos económicos, eficiencia y productividad, funciones de Respuesta en la producción agropecuaria; demanda de alimentos: características, demanda doméstica e internacional. Comportamiento de las cadenas de valor. Mercado de alimentos. Agricultura sostenible. Buenas Prácticas Agrícolas y Producción Orgánica. Exigencias de los mercados internacionales.
Disciplina: Economía
Ver más
AGR735 - ECONOMÍA DEL SECTOR AGROPECUARIOUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Créditos: -
Horas Totales: 90.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Sistema Agroalimentario: conceptos básicos. El Estado y las políticas: transformaciones recientes del Sistema Agroalimentario Argentino (SAA). Integración regional y rol de las políticas agrícolas de los países desarrollados en un contexto globalizado. Comercialización y mercados agroalimentarios.
Disciplina: Economía
Ver más
ING857 - ECONOMIA INDUSTRIALUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 50.00
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Conceptos fundamentales de la teoría económica. La evolución de la economía mundial y Argentina. Conceptos fundamentales de macroeconomía y dinero. Los cambios en los recursos humanos y naturales. Conceptos fundamentales de Argentina y el mundo. Hechos económicos. Bienes. Contabilidad. La empresa y la contabilidad. Comercio. Actos de comercio. Compraventa mercantil. Documentos comerciales. Bancos. Libros de comercio. Obligatorios y auxiliares. Disposiciones legales. Cuentas patrimoniales y de resultado . Balance de sumas y saldos.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO407 - ECONOMÍA INTERNACIONALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Panorama de la economía internacional. La teoría de los costos comparados. La teoría Neoclásica. Aportes recientes a la Teoría Pura. Nueva teoría del comercio internacional de Krugman. Evaluación crítica de la Teoría Neoclásica. Otras teorías de comercio internacional. Comercio Internacional y crecimiento económico. Teoría y política de las Uniones Aduaneras. Conferencias internacionales. Acuerdos regionales. Integración y cooperación económica. Mercosur, Nafta y Unión Europea: experiencias comparadas. El impacto del ALCA. Los nuevos gigantes de la economía internacional. Balance de pagos. Estructura. Relación con las cuentas nacionales y el sistema financiero. El mercado de cambio extranjero, mercado de futuro, mecanismo de ajuste de distintos modelos. Teoría y política del Balance de Pagos. El caso Argentino. El sistema monetario internacional. Problemas. El Sistema Monetario Europeo. Organismos multilaterales de Crédito. Inversiones Extranjeras. Empresas transnacionales y balance de pagos. La deuda externa en los países en desarrollo: evaluación del impacto de la misma sobre el crecimiento y la distribución del ingreso.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO449 - ECONOMÍA INTERNACIONALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 192.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Panorama de la economía internacional. La teoría de los costos comparados. La teoría Neoclásica. Aportes recientes a la Teoría Pura. Nueva teoría del comercio internacional de Krugman. Evaluación crítica de la Teoría Neoclásica. Otras teorías de comercio internacional. Comercio Internacional y crecimiento económico. Teoría y política de las Uniones Aduaneras. Conferencias internacionales. Acuerdos regionales. Integración y cooperación económica. Mercosur, Nafta y Unión Europea: experiencias comparadas. El impacto del ALCA. Los nuevos gigantes de la economía internacional. Balance de pagos. Estructura. Relación con las cuentas nacionales y el sistema financiero. El mercado de cambio extranjero, mercado de futuro, mecanismo de ajuste de distintos modelos. Teoría y política del Balance de Pagos. El caso Argentino. El sistema monetario internacional. Problemas. El Sistema Monetario Europeo. Organismos multilaterales de Crédito. Inversiones Extranjeras. Empresas transnacionales y balance de pagos. La deuda externa en los países en desarrollo: evaluación del impacto de la misma sobre el crecimiento y la distribución del ingreso.
Disciplina: Economía
Ver más
ING8403 - ECONOMÍA PARA INGENIERÍAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 4.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Conceptos fundamentales de la teoría económica. La evolución de la economía mundial y de Argentina. Conceptos fundamentales de macroeconomía y microeconomía. Hechos económicos. Bienes. Nociones de contabilidad en la empresa.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO452 - ECONOMÍA PESQUERAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 144.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: Introducción. La producción pesquera. Producción primaria: rendimiento máximo sostenible. Rendimiento potencial y modelos de producción. Regulación de pesquerías. Producción industrial: factores de la producción. Distintos tipos de industrias. Eficiencia y eficacia. Estructura del mercado. Evolución del sector pesquero argentino. Influencia de las políticas de desarrollo y de la Legislación Pesquera Nacional e Internacional e los ciclos pesqueros. Mercado interno y externo de la producción pesquera. Administración pesquera. Proyectos. Modelos de alternativas de decisión. Desarrollo pesquero argentino. Rigideces y perspectivas. La economía pesquera arte condiciones de incertidumbre.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO552 - ECONOMÍA PESQUERAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Introducción. La producción pesquera. Producción primaria: rendimiento máximo sostenible. Rendimiento potencial y modelos de producción. Regulación de pesquerías. Producción industrial: factores de la producción. Distintos tipos de industrias. Eficiencia y eficacia. Estructura del mercado. Evolución del sector pesquero argentino. Influencia de las políticas de desarrollo y de la Legislación Pesquera Nacional e Internacional e los ciclos pesqueros. Mercado interno y externo de la producción pesquera. Administración pesquera. Proyectos. Modelos de alternativas de decisión. Desarrollo pesquero argentino. Rigideces y perspectivas. La economía pesquera arte condiciones de incertidumbre.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO859 - ECONOMÍA PESQUERA (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Introducción. La producción pesquera. Producción primaria: rendimiento máximo sostenible. Rendimiento potencial y modelos de producción. Regulación de pesquerías. Producción industrial: factores de la producción. Distintos tipos de industrias. Eficiencia y eficacia. Estructura del mercado. Evolución del sector pesquero argentino. Influencia de las políticas de desarrollo y de la Legislación Pesquera Nacional e Internacional e los ciclos pesqueros. Mercado interno y externo de la producción pesquera. Administración pesquera. Proyectos. Modelos de alternativas de decisión. Desarrollo pesquero argentino. Rigideces y perspectivas. La economía pesquera arte condiciones de incertidumbre.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO419 - ECONOMÍA POLÍTICAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Conceptos de Economía Política y de Economía: oikonomía, economía política, economía, teoría económica: diferencias y semejanzas. La teoría económica como construcción histórica. Discusión sobre el status científico de la economía política: arte, ciencia, técnica, ideología... Economía positiva. Economía normativa. El ser y el deber ser. Modelos económicos: supuestos, alcances, limitaciones. Equilibrio parcial y general: revisión de un concepto. Las corrientes económicas y su definición de economía política: clásicos, neoclásicos, marxistas, neoliberales, estructuralistas, regulacionistas, etc. El plan de trabajo de los economistas clásicos comparado con el de los economistas ortodoxos contemporáneos: Macroeconomía/microeconomía. Clases sociales/agentes económicos. Producción/consumo. El excedente económico: concepto y usos. La dinámica de la acumulación y la distribución en clásicos y marxistas. La dinámica de acumulación en el capitalismo contemporáneo. Tendencias a la concentración y centralización del capital. Ciclos económicos. Propiedad y organización del capital. Tipos de firmas y estrategias empresarias. Roles del sector público.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO791 - ECONOMÍA POLÍTICA (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Conceptos de Economía Política y de Economía: oikonomía, economía política, economía, teoría económica: diferencias y semejanzas. La teoría económica como construcción histórica. Discusión sobre el status científico de la economía política: arte, ciencia, técnica, ideología... Economía positiva. Economía normativa. El ser y el deber ser. Modelos económicos: supuestos, alcances, limitaciones. Equilibrio parcial y general: revisión de un concepto. Las corrientes económicas y su definición de economía política: clásicos, neoclásicos, marxistas, neoliberales, estructuralistas, regulacionistas, etc. El plan de trabajo de los economistas clásicos comparado con el de los economistas ortodoxos contemporáneos: Macroeconomía/microeconomía. Clases sociales/agentes económicos. Producción/consumo. El excedente económico: concepto y usos. La dinámica de la acumulación y la distribución en clásicos y marxistas. La dinámica de acumulación en el capitalismo contemporáneo. Tendencias a la concentración y centralización del capital. Ciclos económicos. Propiedad y organización del capital. Tipos de firmas y estrategias empresarias. Roles del sector público.
Disciplina: Economía
Ver más
SAL225 - ECONOMÍA SOCIALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 56.00
Horas Semanales: 2.00
Contenidos Mínimos: La ciencia económica. Teoría del consumo. Teoría de la producción. Teoría de los mercados. Teoría de la distribución. Cuentas nacionales. Concepto y medición del ingreso nacional. Determinación del ingreso nacional y del empleo. Sector público. Sector externo. Fluctuaciones y crecimiento. Inflación. Objetivos e instrumentos de política económica. Algunas explicaciones de la política argentina.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO802 - ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA PARA EL DESARROLLO REGIONAL (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Teoría de la Economía Social y Solidaria (ESS). Conceptos básicos: trabajo, solidaridad y reciprocidad. Cooperativismo y Mutualismo. ESS y los factores productivos. Economía Mixta. Políticas públicas y sostenibilidad de la ESS. Emprendimientos y actores de la ESS.
Disciplina: Economía
Ver más
AGRT15 - ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Créditos: 90.00
Horas Totales: 90.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Conceptos básicos de economía. Introducción al diagnóstico y planeamiento de la empresa agropecuaria. Análisis y diagnóstico de la empresa agropecuaria. Planeamiento de la empresa agropecuaria. Evaluación de Inversiones, concepto de la actualización y su aplicación para evaluar proyectos. La incertidumbre y la toma de decisiones en la producción agropecuaria.
Disciplina: Economía
Ver más
ARQ724 - ECONOMIA Y MARKETINGUnidad Académica: FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Conceptos Microeconômicos. La Empresa. El Contexto de la Empresa (Mercado consumidor). Variables del Entorno organizacional. Variables de decisión empresarial. Estratégias Competitivas.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO349 - ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICOUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Rol del estado en la economía. Funciones de asignación, distribución y crecimiento económico. Política fiscal. Organización del sector público. El gasto público. Los recursos públicos. Principios económicos de la tributación. El sistema tributario vigente. Régimen de coparticipación y multilateralidad. Autoridades de aplicación. Principales efectos económicos de los tributos sobre: ingresos, consumos, patrimonios y transacciones. La presión tributaria en Argentina. Evasión y elusión tributaria. Ingresos de capital. Concepto del uso del crédito y modalidades actuales. El presupuesto público: nacional, provincial y municipal. Régimen financiero y contable. El presupuesto universitario. Resultado presupuestario y sus efectos sobre las variables macroeconómicas. Reglas Macrofiscales.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO755 - ECONOMÍA, GÉNERO Y BIENESTAR (OP)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Definiciones alternativas de Economía. Limitaciones al concepto neoclásico de necesidades. Bienestar y el enfoque de derechos. Sesgos de género en la Economía Ortodoxa. El circuito económico ampliado y la transmisión intergeneracional de bienestar. La construcción histórica del modelo de male brade winner. Trabajo en sentido restringido y amplio. Discriminación en el marcado de trabajo. La economía del cuidado y análisis del uso del tiempo. Los trabajadores del cuidado. Género y Relaciones laborales. La dinámica de las relaciones entro los distintos actores laborales desde una perspectiva de género: empresas, sindicatos y estado. Derechos laborales para la conciliación entre trabajo y cuidado familiar. Género, pobreza y desigualdades. Políticas de cuidado, políticas de conciliación, políticas sociales y políticas de distribución.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO3005 - ELEMENTOS DE COSTOSUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Conceptos básicos. Terminología. Contabilidad de costos. Análisis económico-contable del costo. Elementos del costo y clasificaciones. Modelos de costeo. Sistemas de costos. Costos de comercialización, financiación y administración. Nociones de costo para la toma de decisiones: decisiones en base a análisis de costo.
Disciplina: Economía
Ver más
HUMG24 - ELEMENTOS DE ECONOMIAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Conceptos básicos de las teorías económicas.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO3006 - ELEMENTOS DE PRÁCTICA TRIBUTARIAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Principios económicos de la tributación. Principios jurídicos de la tributación. Sistema tributario argentino. Delimitación de poderes fiscales. Imposición al consumo: principales aspectos legales y procedimentales. Impuestos generales y específicos (Impuestos: al Valor Agregado e Internos). Tributación sobre el trabajo (Seguridad Social y otros). Régimen simplificado (monotributo). Impuestos locales (Ingresos Brutos, Sellos y otros). Imposición sobre las rentas y sobre los patrimonios: principales aspectos legales y procedimentales. Impuesto a las Ganancias. Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. Impuesto sobre los Bienes Personales.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO710 - ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES. TALLER DE USO.Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: El INDEC. Historia. Organización. Sistema Estadístico Nacional. Estadísticas oficiales. Uso de la página web. La encuesta permanente de hogares. Cambios metodológicos. Diseño muestral. Instrumentos de medición. Temáticas principales: caracterización del hogar y la vivienda, características habitacionales y sociodemográficas, medición del mercado de trabajo. Ingresos. Análisis de resultados: partes de prensa y evolución de las principales tasas. Generación de resultados: base de datos disponibles, estructura y diseño de registro.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1039 - ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL Y ARGENTINA (OP)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: 2.00
Contenidos Mínimos: La geografía y la economía. nuevos contenidos y metodologías. Las recientes transformaciones espaciales y su relación con la globalización. innovaciones tecnológicas y cambio tecnoproductivo. Teorías y modelos locacionales. problemáticas demográficas actuales. Sistemas de ciudades commo estructuradores del paradigma económico. Organización del espacio. Flujos y redes. Sociedad, economía y medio ambiente. organización y gestión del territorio. El territorio argentino y los cambios recientes.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO946 - ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL Y ARGENTINA (OP).Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: 0.00
Contenidos Mínimos: La geografía y la economía. nuevos contenidos y metodologías. Las recientes transformaciones espaciales y su relación con la globalización. innovaciones tecnológicas y cambio tecnoproductivo. Teorías y modelos locacionales. problemáticas demográficas actuales. Sistemas de ciudades commo estructuradores del paradigma económico. Organización del espacio. Flujos y redes. Sociedad, economía y medio ambiente. organización y gestión del territorio. El territorio argentino y los cambios recientes.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO649 - ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL Y ARGENTINA (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: La geografía y la economía. nuevos contenidos y metodologías. Las recientes transformaciones espaciales y su relación con la globalización. innovaciones tecnológicas y cambio tecnoproductivo. Teorías y modelos locacionales. problemáticas demográficas actuales. Sistemas de ciudades commo estructuradores del paradigma económico. Organización del espacio. Flujos y redes. Sociedad, economía y medio ambiente. organización y gestión del territorio. El territorio argentino y los cambios recientes.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO974 - FINANZAS SIGLO XXI (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: La tecnología y el impacto sobre las herramientas financieras. Nuevas formas de financiamiento: Fideicomiso y securitización. Fintech y criptomonedas. La Economía Colaborativa y las Finanzas. Formas de Financiamiento Colectivo. El Mercado Financiero en la actualidad.
Disciplina: Economía
Ver más
ING8406 - FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 4.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Proyecto de inversión y plan de negocios. Mercado: oferta, demanda, punto de equilibrio, elasticidad. Inversión fija, inversión en capital de trabajo, inversión total. Métodos de estimación de inversiones. Costos variables y fijos: definiciones y métodos de cálculo y estimación. Estructura de costos. Rentabilidad: concepto y métodos de evaluación. Punto de equilibrio. Análisis de sensibilidad. Modelo lineal de punto de equilibrio.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO799 - GESTIÓN DE LA INCERTIDUMBRE (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: 2.00
Contenidos Mínimos: Certeza, riesgo e incertidumbre: herramientas cuantitativas para cada uno de los estados de la naturaleza. Noción de lógica difusa. Diferencia entre probabilidad y borrosidad. Números borrosos triangulares: concepto, representaciones gráficas, operaciones matemáticas, expertones. Minería de datos y regresión múltiple, su complementariedad con la Matemática Borrosa. Aplicaciones a las ciencias económicas: evalu yectos de inversión, punto de equilibrio, selección de personal, valuación de activos intangibles, presupuesto base cero, estados contables proyectados, análisis del mercado financiero.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO846 - HERRAMIENTAS DE CÁLCULO FINANCIERO EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Funciones Financieras en plantillas de cálculo. El funcionamiento de algunos métodos de evaluación de proyectos. Operaciones con bonos. Cálculos de intereses en organismos de recaudación. Préstamos en entidades financieras. Operaciones de descuento en entidades financieras. Financiación de tarjetas de crédito. Cálculo judicial de deudas. Actualización de intereses. Elementos de cálculo actuarial. Efectos de la inflación en los préstamos. Créditos prendarios y leasing sobre vehículos.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO460 - IMPUESTOS IUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Aspectos económicos y jurídicos de los tributos en general. Normas procedimentales nacionales y locales. Tributación sobre los consumos: aspectos doctrinarios, legales y procedimentales. Impuestos generales y específicos (Impuestos: al Valor Agregado e Internos). Tributación sobre el trabajo (Seguridad Social y otros). Régimen simplificado (monotributo). Impuestos locales (Ingresos Brutos, Sellos y otros).Tributación sobre el comercio exterior.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO525 - IMPUESTOS IIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Imposición sobre las rentas y sobre los patrimonios: aspectos doctrinarios, legales y procedimentales. Impuesto a las Ganancias. Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. Impuesto sobre los Bienes Personales.
Disciplina: Economía
Ver más
ING850 - INGENIERIA ECONOMICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 40.00
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Planificación, desarrollo y evaluación de proyectos. Mercado, oferta y demanda. Estimación de la inversión total. Estimación de costos de producción. Rentabilidad. Punto de equilibrio. Plan de negocios. Presentación de proyectos de inversión.
Disciplina: Economía
Ver más
ING852 - INGENIERIA ECONOMICA IIUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: -
Horas Totales: 80.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Análisis de los costos de producción. Costos semivariables. Análisis de sensibilidad. Función producción en el corto y largo plazo. Funciones de costos no lineales. Sistemas de asignación de costos. Análisis de factibilidad en presencia de incertidumbre. Presentación de proyectos de inversión para múltiples productos.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1122 - INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMES REGIONALESUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Contexto internacional. Estrategias y marketing internacional. Logística internacional. Estrategias. Estructura y RRHH. Sector Público y privado. Nuevas tecnologías. Nuevos negocios y Mercados.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO682 - INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMES REGIONALES (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Contexto internacional. Estrategias y marketing internacional. Logística internacional. Estrategias. Estructura y RRHH. Sector Público y privado. Nuevas tecnologías. Nuevos negocios y Mercados.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO101 - INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: El problema económico. Su solución a través del tiempo. La economía como disciplina científica: métodos, instrumentos y relaciones con otras disciplinas. Conceptos básicos de la disciplina. Circuito económico. Factores originarios de la producción: a) los recursos naturales. Sociedad, economía y medio ambiente. Espacios económicos y geográficos. Ocupación del espacio. b) La población: dinámica poblacional. Población y ocupación. Los factores derivados de la producción: c) el capital. d) factor empresarial. Nociones básicas de las principales escuelas de teoría económica. Distintas soluciones al problema económico. Los sistemas económicos contemporáneos. El enfoque microeconómico. Identificación y comportamiento de la demanda. La empresa como unidad de producción: Identificación y comportamiento de la oferta. Nociones de elasticidades. El mercado: tipos, formas y clasificación. El enfoque macroeconómico: La contabilidad nacional. Los sectores de la economía. Indicadores económicos y de bienestar. El sector privado: Modelo simple de determinación del ingreso. Nociones básicas de los sectores público y externo. Nociones de integración económica (Mercosur, UE, ALCA, otros). Organismos financieros internacionales. El sector monetario. Breves nociones de crecimiento y desarrollo económicos. Globalización: características e impacto.
Disciplina: Economía
Ver más
AGR712 - INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Créditos: -
Horas Totales: 90.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Conceptos básicos: el sistema económico; problemas actuales. Políticas de estabilización y de ajuste. Mercados agropecuarios: oferta y demanda, función de producción y costos. Herramientas de política agropecuaria.
Disciplina: Economía
Ver más
HUMH2A - INTRODUCCION A LA ECONOMIAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La asignatura debe brindar instrumentos básicos para el análisis de las coyunturas y los procesos económicos. La microeconomía. Oferta demanda, elasticidades. Consumo. Producción. Agentes económicos, unidades familia y empresa. Dinero y mercado. Factores de producción, dinero, precios y renta. La macroeconomía. Consumo, ahorro, inversión, inflación y desempleo. El estado y la economía: Instituciones y mercado. Política fiscal y política monetaria. Historia de las teorías económicas: Smith, los clásicos, la economía neoclásica, Keynesianos y monetaristas. La nueva economía política. Teoría, conceptos y problemas de la historia económica.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1110 - INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Situación actual del comercio internacional. Integraciones regionales ytratados de libre comercio. Significación económica. Características generales del comercio internacional. Las oportunidades para la apertura de la empresa a los negocios internacionales. Evaluación del potencial exportador/importador de una empresa. Posicionamiento de la empresa en mercados internacionales, alianzas, jointventure, franquicias. Etapas básicas de un proceso de exportación e importación, documentación y sujetos intervinientes. Servicios asociados: Bancarios, Financieros; Seguros, Transportes, Profesionales. Aspectos jurídicos básicos del comercio internacional.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO972 - INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Situación actual del comercio internacional. Integraciones regionales ytratados de libre comercio. Significación económica. Características generales del comercio internacional. Las oportunidades para la apertura de la empresa a los negocios internacionales. Evaluación del potencial exportador/importador de una empresa. Posicionamiento de la empresa en mercados internacionales, alianzas, jointventure, franquicias. Etapas básicas de un proceso de exportación e importación, documentación y sujetos intervinientes. Servicios asociados: Bancarios, Financieros; Seguros, Transportes, Profesionales. Aspectos jurídicos básicos del comercio internacional.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1117 - INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALESUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Procedimiento general de investigación de mercados, métodos de investigación. Datos e información para un estudio de mercado. Distintos mecanismos de captura de datos: bases, investigaciones, informes de agencias, estadísticas. Interpretación de las necesidades del mercado importador. Evaluación y medición de tendencias comerciales mundiales y negocios emergentes. Sistemas de inteligencia comercial aplicadas al mercado mundial.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1115 - LOGÍSTICA INTERNACIONALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Logística de distribución internacional. Distribución física. Modalidades de Transporte. Modos de transporte físico y electrónico. Criterios de selección del medio de transporte más adecuado. Transporte aéreo, marítimo, carretero, ferroviario y multimodal. Transporte de contenedores. Protección física de la Mercancía. Envases y embalajes. Seguro, clasificación y cobertura. Documentos del transporte internacional. Costos directos y asociados. Normativas para la preparación y envío de muestras.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO314 - MACROECONOMÍA IUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Concepto. Problemas macroeconómicos fundamentales. Política económica. Aspectos sectoriales Objetivos e instrumentos de la política macroeconómica. Contabilidad Nacional. Análisis intersectorial. Sector familias: consumo ahorro. Sector empresas: inversión. Sector gobierno. Sector externo. Sector financiero. Modelos macroeconómicos básicos. Demanda agregada: consumo, inversión y gasto público. Multiplicadores Modelo IS-LM: simple, y con introducción de expectativas. Políticas monetaria y fiscal. Equilibrio simultaneo IS-LM. Mercado de factores (trabajo). Interacción de los mercados: Demanda y Oferta agregadas (DA-OA). Equilibrio general en el modelo DA-OA. Inflación y desempleo. Ciclos económicos. Distribución del ingreso: clasificación, instrumentos de medición. Crecimiento económico. La macroeconomía de una economía abierta.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO448 - MACROECONOMÍA IIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Evolución del Análisis macroeconómico. Funciones agregadas de comportamiento y evidencia empírica. Modelo macroeconómicos básicos e intermedios de economía cerrada. Equilibrio, estática comparativa y dinámica. Extensiones. Dinámica en una economía abierta con tipo de cambio fijo y flexible. Políticas de ajuste en economías abiertas. Modelización de las expectativas. Fundamentos microeconómicos de la macroeconomía. Funciones agregadas de comportamiento intertemporales. Problemas de optimización. El stock de capital óptimo y la demanda de inversión. Teorías del ciclo económico. Modelos. Mecanismos de transmisión de la política monetaria, teoría y evidencia histórica. Desequilibrios e Imperfecciones. Modelos dinámicos con precios rígidos a corto plazo.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO971 - MÁS ALLÁ DEL MERCADO: DISTRIBUCIÓN, INTERCAMBIO Y CONSUMO DE BIENES, SERVICIOS Y RECURSOS NATURALES EN DIVERSIDAD DE CONTEXTO SOCIALES (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Aportes de la Antropología y la Historia para pensar la Economía. Racionalidades económicas no centradas en el mercado: producción, distribución, intercambio y reproducción social. Aportes al debate sobre desarrollo. Fronteras del mercado.
Disciplina: Economía
Ver más
ING840 - MECANISMOS DE INTEGRACION ECONOMICAUnidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA
Créditos: 30.00
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: La integración política social y económica. Bases y acuerdos. ALADI, MERCOSUR, Unión Europea, NAFTA. Política económica y comercio internacional. Globalización. Instituciones del comercio exterior, organismos internacionales. Mecanismos de exportación e importación. Operativa del comercio exterior.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1033 - MERCADO DE TRABAJO Y RELACIONES LABORALES (OP)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: El mercado de trabajo. Los determinantes del nivel de empleo y de las diferencias salariales. Los efectos de las regulaciones laborales. El papel de los sindicatos. El derecho laboral internacional y argentino.Políticas de empleo. Protección del trabajador. El diálogo social.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO653 - MERCADO DE TRABAJO Y RELACIONES LABORALES (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: El mercado de trabajo. Los determinantes del nivel de empleo y de las diferencias salariales. Los efectos de las regulaciones laborales. El papel de los sindicatos. El derecho laboral internacional y argentino.Políticas de empleo. Protección del trabajador. El diálogo social.
Disciplina: Economía
Ver más
AGRT16 - MERCADOS Y COMERCIALIZACIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Créditos: 72.00
Horas Totales: 72.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Nociones básicas de mercado, tipos de mercado. Estructura de mercado. Mercados incompletos. Sistemas de comercialización y distribución. Funciones comercial y participante. Canales comerciales. Modalidades. Instituciones comerciales. Regulación de los mercados agroalimentarios. Investigación de mercado. Enfoques. Técnicas cualitativas y cuantitativas. Segmentación de mercado. Estrategias de productos y servicios. Comunicación. Precios. Logística y distribución. Nuevas tecnologías. Costos.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO208 - MICROECONOMÍA IUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Herramientas de análisis de la microeconomía. Teorías del consumidor. Teoría de la producción y costos: corto y largo plazo. Modelos y teorías de mercado: comportamiento de la empresa. Barreras. Discriminación de precios. Diferenciación de productos. Comportamiento colusivo. Teoría de la distribución. Teorías del valor.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO346 - MICROECONOMÍA IIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Teoría del consumo: problema de la elección, la max1m1zación de la utilidad. Propiedades de la demanda. El excedente de los consumidores. Teoría de la producción: el modelo de producción, la minimización de costos. Elasticidad de sustitución entre factores. Los mercados competitivos. Eficiencia y regulaciones. El monopolio. La fijación de los precios con poder de mercado. La teoría de los juegos y la estrategia competitiva. Equilibrio General. Distribución y bienestar: asignación, sistema óptimo de precios. Eficiencia (Pareto) y bienestar (Pigou). Equilibrio general óptimo y cambio: cambio exógeno, cambio inducido. Programación y Análisis dinámico. Los bienes públicos: concepto. Las extemalidades. La información.
Disciplina: Economía
Ver más
DER05 - NOCIONES DE ECONOMÍAUnidad Académica: FACULTAD DE DERECHO
Créditos: -
Horas Totales: 24.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: Nociones de ciencias económicas. El problema económico fundamental. Necesidades, bienes, factores de producción. El flujo circular de la renta. Oferta y demanda. Elasticidad. El mercado: equilibrio y fallos. Estructuras. Medición de la renta nacional y otros indicadores macros. El modelo keynesiano simple. El sector público. Sector externo. Dinero. Problemas y objetivos macroeconómicos. Nociones de política económica.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO510 - NORMAS CONTABLES COMPARADAS (ELECTIVA)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: La profesión contable y la mundialización. Análisis y profundización de las Normas Contables. Análisis comparado.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO668 - OPCIONES FINANCIERAS Y OPCIONES REALES (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Elementos de opciones financieras. Definición y clases. Valuación de Opciones. Elementos de opciones reales. Definiciones y clases. Valuación de Opciones Reales.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1114 - OPERATORIA DE COMERCIO EXTERIORUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Documentación internacional. Beneficios a la Exportación. lncoterms. Formación de precios. Clasificación Arancelaria. Valoración de Mercaderías. Instrumentos de Cobro y Pago Internacionales y Fuentes de Financiación en general. Los bancos y el Comercio Exterior: Financiamiento en el Comercio Exterior. Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos. Crédito bancario. Operaciones no tradicionales. Transferencia de fondos. Instrumentos internacionales de pago: Créditos documentarios. Cobranza. Orden de pago o transferencia. Otros medios de pago. Características, modalidades de uso y partes intervinientes. Factores que influyen en su elección. Otras Reglamentaciones del B.C.R.A. para operar en el Comercio Exterior. Régimen de ingreso y negociación de divisas por exportación por Importación. Obligación de Ingresar Divisas (Plazos/Tipo de cambio de referencia).
Disciplina: Economía
Ver más
ECO325 - ORGANIZACIONES DE ALOJAMIENTO Y RECREACIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: El servicio de alojamiento. Distintas formas que asume: hotelero y extrahotelero. Appart hoteles, Villas (o aldeas) de vacaciones, sistemas de tiempo compartido, campamentos y estacionamientos de casas rodantes, albergues, colonias de vacaciones y otras modalidades. El servicio gastronómico: restaurantes clásicos, grills, fase food, catering, confiterías, etc. Actividades Programadas: ferias, Congresos y convenciones. Etapas y cronogramas. Servicios Complementarios; Servicios de esparcimiento: espectáculos deportivos, culturales, balnearios, esparcimiento juvenil, asociaciones de la tercera edad, casinos, parques temáticos, otras empresas de recreación. Legislación vigente loca, nacional e internacional.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO672 - ORGANIZACIONES DE ALOJAMIENTO Y RECREACIÓN (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: El servicio de alojamiento. Distintas formas que asume: hotelero y extrahotelero. Appart hoteles, Villas (o aldeas) de vacaciones, sistemas de tiempo compartido, campamentos y estacionamientos de casas rodantes, albergues, colonias de vacaciones y otras modalidades. El servicio gastronómico: restaurantes clásicos, grills, fase food, catering, confiterías, etc. Actividades Programadas: ferias, Congresos y convenciones. Etapas y cronogramas. Servicios Complementarios; Servicios de esparcimiento: espectáculos deportivos, culturales, balnearios, esparcimiento juvenil, asociaciones de la tercera edad, casinos, parques temáticos, otras empresas de recreación. Legislación vigente loca, nacional e internacional.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO750 - PLANIFICACIÓN COMERCIAL (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Planificación Comercial. La evolución del Pensamiento Estratégico. Organizaciones Enfocadas hacia el cliente. Planeamiento Logístico. Planeamiento Táctico y control. Horizonte del plan Comercial, Oportunidades de Negocio: metodología de búsqueda. Estrategia de Marketing (B2C y B2B). Análisis de los mercados corporativos. Estimación de la demanda. Formulación de modelos de demanda. Análisis estratégico de la planificación comercial. Análisis del contexto competitivo: matrices y modelos. Nuevos mercados. Nuevos clientes. nuevos productos, análisis del sector comercial e industrial donde se desarrolla la actividad, modelos de implementación de dirección estratégica comercial. plan estratégico de gestión.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1010 - POLÍTICA ECONÓMICA ARGENTINAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Política económica. Concepto. Relaciones con la teoría económica y otras disciplinas. Objetivos de la política económica. Conflictos entre objetivos. Instrumentos de la política económica. Clases. Teoría y práctica de la pofitica macroeconómica. Historia. Modelos aplicados. Discusión de resultados. El rol del economista. Diseño de la política macroeconómica. Evaluación del desempeflo de una política macroeconómica. Metodología de análisis. Análisis de las pofiticas económicas aplicadas en la Argentina desde la etapa colonial hasta el presente. Distintos modelos. El problema del . desempleo. Choques externos. Estructura económica mundial. Estructura económica y social argentina. Condicionantes del mundo globalizado. Efectos multidimensionales de la globafización. Evaluación del impacto de las políticas macro. Análisis de la coyuntura económica.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO409 - POLÍTICA ECONÓMICA IUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Medios y objetivos de la Política Económica. Justificación económica de las actividades del gobierno. Eficiencia competitiva y fallas de mercado. El principio del segundo mejor. Eficiencia, equidad y criterios de compensación. Teoría de los bienes públicos. Decisiones colectivas; en democracia, preferencias y elección públicas. La competencia y eficiencia económicas. Fallas del mercado. Extemalidades. Mercados imperfectos. Mercado de trabajo. El capital y la tecnología. Redistribución del ingreso. Políticas sectoriales.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO850 - POLÍTICA ECONÓMICA I (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Medios y objetivos de la Política Económica. Justificación económica de las actividades del gobierno. Eficiencia competitiva y fallas de mercado. El principio del segundo mejor. Eficiencia, equidad y criterios de compensación. Teoría de los bienes públicos. Decisiones colectivas; en democracia, preferencias y elección públicas. La competencia y eficiencia económicas. Fallas del mercado. Extemalidades. Mercados imperfectos. Mercado de trabajo. El capital y la tecnología. Redistribución del ingreso. Políticas sectoriales.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO505 - POLÍTICA ECONÓMICA IIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Política económica. Concepto. Relaciones con la teoría económica y otras disciplinas. Objetivos de la política económica. Conflictos entre objetivos. Instrumentos de la política económica. Clases. Teoría y práctica de la política macroeconómica. Historia. Modelos aplicados. Discusión de resultados. El rol del economista. Diseño de la política macroeconómica. Evaluación del desempeño de una política macroeconómica. Metodología de análisis. Análisis de las políticas económicas aplicadas en la Argentina desde la etapa colonial hasta el presente. Distintos modelos. El problema del desempleo. Choques externos. Estructura económica mundial. Estructura económica y social argentina. Condicionantes del mundo globalizado. Efectos multidimensionales de la globalización. Evaluación del impacto de las políticas macro. Análisis de la coyuntura económica.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO851 - POLÍTICA ECONÓMICA II (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Política económica. Concepto. Relaciones con la teoría económica y otras disciplinas. Objetivos de la política económica. Conflictos entre objetivos. Instrumentos de la política económica. Clases. Teoría y práctica de la política macroeconómica. Historia. Modelos aplicados. Discusión de resultados. El rol del economista. Diseño de la política macroeconómica. Evaluación del desempeño de una política macroeconómica. Metodología de análisis. Análisis de las políticas económicas aplicadas en la Argentina desde la etapa colonial hasta el presente. Distintos modelos. El problema del desempleo. Choques externos. Estructura económica mundial. Estructura económica y social argentina. Condicionantes del mundo globalizado. Efectos multidimensionales de la globalización. Evaluación del impacto de las políticas macro. Análisis de la coyuntura económica.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1038 - POLÍTICAS PESQUERAS (OP)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: 2.00
Contenidos Mínimos: Principios y objetivos que deberían guiar las políticas pesqeuras sostenibles. Clasificación de las políticas pesqueras y sus instrumentos. Definición de los derechos de propiedad como elemento central de la economía pesquera.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO745 - POLÍTICAS PESQUERAS (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: 2.00
Contenidos Mínimos: Principios y objetivos que deberían guiar las políticas pesqeuras sostenibles. Clasificación de las políticas pesqueras y sus instrumentos. Definición de los derechos de propiedad como elemento central de la economía pesquera.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1084 - PRECIOS Y COSTOSUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Fijación, manejo, control y ajuste de precios. Investigación y estrategias. Teorías de precios. Costo de producción y el margen bruto y neto. Beneficios y rentabilidad. Precios y mercados. Políticas y administración de precios. Gestión de precios. Eficiencia y productividad de la cadena de valor-precio.
Disciplina: Economía
Ver más
HUMS07 - PRINCIPIOS DE ECONOMIAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La economía como disciplina científica: diferentes visiones, métodos, instrumentos y relaciones con otras disciplinas. Historia del pensamiento económico. Diferentes escuelas. El mercantilismo, el pensamiento clásico, los fisiócratas. El enfoque marxista, el marginalismo, la revolución keynesiana y el pensamiento neoclásico. Micro y macroeconomía, crecimiento y desarrollo de las finanzas públicas y rol del Estado en la economía. Mercados y precios: teoría del consumidor y de la firma. El enfoque del equilibrio general; competencia imperfecta y organización industrial. Macroeconomía: contabilidad nacional; restricciones presupuestarias; equilibrio macroeconómico; moneda y crédito; inflación, desempleo, economías abiertas. El desarrollo del capitalismo periférico: desarrollo del subdesarrollo. Líneas teóricas. Intercambio internacional, especialización internacional y los términos del intercambio. Las escuelas de pensamiento económico latinoamericanas.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO752 - PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO PROVINCIAL, MUNICIPAL Y PREVISIONAL (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Normas procedimentales a nivel provincial. Procedimientos administrativos y judiciales a nivel interjurisdiccional. Aspectos procedimentales a nivel municipal. Normas procedimentales de la Seguridad Social. organización, facultades y obligaciones de los organismos intervinientes. aspectos legales, nociones doctrinarias y jurisprudenciales.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1037 - SECTOR PESQUERO Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (OP).Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: 2.00
Contenidos Mínimos: El enfoque sistémico. Descripción del sistema pesquero y del Sistema Económico Pesquero. Características. Componentes. Funcionamiento. Los recursos Pesqueros. Conceptos y características de la Actividad Industrial Pesquera. Procesamiento e industrialización. Rubros del proceso. Análisis de localización, capacidades de producción, mano de obra ocupada, tecnología y productos. Conceptos de Organización Industrial y Teoría de la Firma aplicados al análisis de empresas industriales pesqueras. Análisis económico. Indicadores (micro y macro}. Distintos tipos organizaciones. Integración y concentración. Análisis Sectorial. Agrupamientos productivos, distritos y clusters. Comportamientos asociativos dentro del sector. Externalidades. Restricciones al desarrollo de la actividad. La comercialización de productos pesqueros. La oferta de productos pesqueros. Mercado interno y mercado externo. Características, restricciones, estructura y evolución del mercado de productos pesqueros. Análisis del entorno. Incertidumbres.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO896 - SECTOR PESQUERO Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (OP).Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 512.00
Horas Semanales: 32.00
Contenidos Mínimos: El enfoque sistémico. Descripción del sistema pesquero y del Sistema Económico Pesquero. Características. Componentes. Funcionamiento. Los recursos Pesqueros. Conceptos y características de la Actividad Industrial Pesquera. Procesamiento e industrialización. Rubros del proceso. Análisis de localización, capacidades de producción, mano de obra ocupada, tecnología y productos. Conceptos de Organización Industrial y Teoría de la Firma aplicados al análisis de empresas industriales pesqueras. Análisis económico. Indicadores (micro y macro}. Distintos tipos organizaciones. Integración y concentración. Análisis Sectorial. Agrupamientos productivos, distritos y clusters. Comportamientos asociativos dentro del sector. Externalidades. Restricciones al desarrollo de la actividad. La comercialización de productos pesqueros. La oferta de productos pesqueros. Mercado interno y mercado externo. Características, restricciones, estructura y evolución del mercado de productos pesqueros. Análisis del entorno. Incertidumbres.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1118 - SEMINARIO DE PRÁCTICA PROFESIONALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Definición del Plan de Negocios Internacionales. El Desarrollo del Plan de Negocios internacionales. Administración del Plan de Negocios internacionales.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO3007 - SEMINARIO DE PRÁCTICAS INTEGRADASUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Uso del herramental técnico y metodológico adquirido durante la formación de su carrera, con una visión integradora, aplicable a la solución de problemáticas de las organizaciones en las cuales actúe. Actualización de los conocimientos basados en normativas de índole técnico o legal, al momento del dictado de la asignatura. La ética empresarial en el contexto de la ética cívica. Marco ético económico de la empresa moderna. Ética de la empresa. Ética de la dirección. Dimensiones de la responsabilidad social de las organizaciones.
Disciplina: Economía
Ver más
DER1007 - SISTEMAS CONTABLES Y CALCULO FINANCIEROUnidad Académica: FACULTAD DE DERECHO
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Mecánica del proceso de registración contable. Cuentas. Técnicas de formulación de planes y manuales de cuentas. La partida doble. Aspectos formales y jurídicos vinculados con la documentación respaldatoria. Pasos para formular información patrimonial y de gestión. Requisitos formales, jurídicos y tecnológicos de los registros contables y archivos. Preparación y disposición de estados contables e información para el control de la gestión. Operaciones financieras simples y compuestas. Capitalización subperiódica de intereses y equivalencia entre tasas. Evaluación de rentas ciertas y definidas. Proyectos de inversión: estudio de casos. Técnicas y fórmulas para la tasación de bienes inmuebles.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO3009 - TALLER DE USO DE APLICATIVOS IMPOSITIVOSUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Análisis de los aplicativos vigentes. Instalación y actualización. Carga de datos para liquidaciones en aplicativos vigentes. Principales reportes y presentación de información generada.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO3008 - TALLER LIQUIDACIÓN DE SUELDOS Y JORNALESUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 32.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Obligaciones del empleador: Inscripciones obligatorias: AFIP, Seguro para Riesgos de Trabajo y Seguro de Vida obligatorio. Encuadre sindical, inscripción en el sindicato y obra social. Servicio de medicina laboral. Cuentas bancarias para los empleados. Legajo del personal. Solicitud del CUIL. Registros obligatorios: Libro de Sueldos y Jornales, Recibos de sueldos, Planilla de horarios. Remuneración: concepto y clasificación. Prestaciones remunerativas y no remunerativas. Liquidaciones básicas. Embargos por deudas comunes y de alimentos. Sueldo anual complementario. Horas extras. Licencias en el trabajo: vacaciones anuales y otras licencias. Feriados obligatorios. El Sistema Único de la Seguridad Social. Impuesto a las ganancias, régimen de retención sobre las remuneraciones. Fin del contrato laboral: Renuncias Despidos. Indemnizaciones. Liquidación final.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO708 - TALLER SOBRE MERCADO DE CAPITALES (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Sistema Financiero Argentino. Descripción. Instituciones del Mercado de Capitales. Mercados de títulos e instrumentos derivados. Herramientas de análisis. Administración de carteras
Disciplina: Economía
Ver más
ECO299 - TALLER USO DE PROGRAMAS DE COMPUTACIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Análisis de software contable integrados. Definición de parámetros y plan de cuentas. Imputación y registración de comprobantes vinculados con las operaciones básicas de comprar, pagar, vender y cobrar. Registración de operatoria bancaria. Control de cuentas corrientes con clientes y proveedores. Registración contable de impuestos. Registración de sueldos, parametrización y liquidación. Documentación laboral: su obtención e impresión. Controles internos y emisión del Sumas y Saldos.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO549 - TEORÍA DE LA FIRMA Y DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (ELECTIVA)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Características de la organización industrial a fines del siglo XX . Rasgos básicos de los tejidos industriales modernos. Factores de competitividad. La relación entre las transformaciones macroeconómicas y las respuestas macroeconómicas. Teoría de la firma en los modelos tradicionales y en enfoques alternativos de comportamiento empresarial. La firma como falla del mercado, enfoques gerenciales, organizacionales y evolutivos. Teoría de los costos de transacción y los límites de la firma. La tecnología como factor de producción. El mercado del conocimiento tecnológico. La conducta innovativa de las firmas. Análisis de los mercados en que las firman compiten. La dinámica de los padrones de competencia de los mercados no competitivos. Interacción estratégica. Heterogeneidades empresariales. Distintos tipos de firmas, grupos económicos, empresas transnacionales. Pymes. El entorno de la empresa. La firma como un sistema. Redes de empresas. Fusiones y adquisiciones de empresas. Alianzas estratégicas. El rol de las instituciones. El Estado como agente estratégico: política industrial y regulación de los mercados. Problema principal - agente. Integración vertical. Teoría de los juegos. Barreras a la entrada.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1031 - TEORÍA DE LA FIRMA Y DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (OP)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Características de la organización industrial a fines del siglo XX . Rasgos básicos de los tejidos industriales modernos. Factores de competitividad. La relación entre las transformaciones macroeconómicas y las respuestas macroeconómicas. Teoría de la firma en los modelos tradicionales y en enfoques alternativos de comportamiento empresarial. La firma como falla del mercado, enfoques gerenciales, organizacionales y evolutivos. Teoría de los costos de transacción y los límites de la firma. La tecnología como factor de producción. El mercado del conocimiento tecnológico. La conducta innovativa de las firmas. Análisis de los mercados en que las firman compiten. La dinámica de los padrones de competencia de los mercados no competitivos. Interacción estratégica. Heterogeneidades empresariales. Distintos tipos de firmas, grupos económicos, empresas transnacionales. Pymes. El entorno de la empresa. La firma como un sistema. Redes de empresas. Fusiones y adquisiciones de empresas. Alianzas estratégicas. El rol de las instituciones. El Estado como agente estratégico: política industrial y regulación de los mercados. Problema principal - agente. Integración vertical. Teoría de los juegos. Barreras a la entrada.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO683 - TEORÍA DE LA FIRMA Y LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Características de la organización industrial a fines del siglo XX . Rasgos básicos de los tejidos industriales modernos. Factores de competitividad. La relación entre las transformaciones macroeconómicas y las respuestas macroeconómicas. Teoría de la firma en los modelos tradicionales y en enfoques alternativos de comportamiento empresarial. La firma como falla del mercado, enfoques gerenciales, organizacionales y evolutivos. Teoría de los costos de transacción y los límites de la firma. La tecnología como factor de producción. El mercado del conocimiento tecnológico. La conducta innovativa de las firmas. Análisis de los mercados en que las firman compiten. La dinámica de los padrones de competencia de los mercados no competitivos. Interacción estratégica. Heterogeneidades empresariales. Distintos tipos de firmas, grupos económicos, empresas transnacionales. Pymes. El entorno de la empresa. La firma como un sistema. Redes de empresas. Fusiones y adquisiciones de empresas. Alianzas estratégicas. El rol de las instituciones. El Estado como agente estratégico: política industrial y regulación de los mercados. Problema principal - agente. Integración vertical. Teoría de los juegos. Barreras a la entrada.
Disciplina: Economía
Ver más
ECO1116 - TEORÍA DEL COMERCIO Y FINANZAS INTERNACIONALESUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Relaciones de comercio internacional. Fundamentos de la teoría moderna del comercio internacional. Fuentes de la Ventaja Comparativa. Aranceles. Barreras al Comercio. Regulaciones y acuerdos comerciales. Movimiento internacional de factores. Divisas. Sistemas cambiarios y crisis monetarias.
Disciplina: Economía
Ver más