40 Materias de la disciplina: Psicología
PSI062 - DEONTOLOGIA PSICOLOGICAUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 50.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: Jurisprudencia nacional e internacional para el ejercicio de la psicología; cuerpos colegiados y códigos éticos. Ética psicológica en las instituciones y ámbitos públicos de ejercicio. Relaciones profesionales. Problemáticas tecnoéticas y bioéticas: alcances de la ciencia psicológica en lo referente al dominio científico del comportamiento y la personalidad humana, en relación con otras disciplinas en rápida expansión: biología, medicina, sociología, antropología, derecho, física y cibernética.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI015 - DESARROLLOS DEL PSICOANALISISUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 50.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: Desarrollos pos freudianos de la Teoría Psicoanalítica. Escuela francesa Escuela Inglesa El psicoanálisis hoy en otros países y en la Argentina
Disciplina: Psicología
Ver más
SAL112 - DINÁMICA DE GRUPOUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: 1. Grupo: concepto. Clasificación de distintos formas de agrupamientos. Serie: definición y características. Dispositivos Grupales. 2. Diferentes momentos epistémicos en la conceptualización de los procesos grupales. Primeros dispositivos grupales terapéuticos. 3. Modelos teóricos psicoanalíticos para la comprensión de los procesos grupales. 4. Función del coordinador y co-coordinador grupal en T.O. 5. Técnicas grupales: definición. Clasificación. Criterios de selección. Objetivos para su aplicación. 6. Intervenciones del T.O. en el campo grupal: definición. Clasificación. 7. Criterios de selección en la formación de grupos terapéuticos.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI027 - EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIAUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 50.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: Grandes marcos referenciales y su relación con la ciencia psicológica. Análisis de las múltiples formulaciones psicológicas con referencia al origen, esencia y posibilidad de conocimiento. Epistemología de los modelos objetivistas (conductismo, neo conductismo, psicología dialéctica), fenomenológicos (psicologías humanísticas y existencialistas) y clínicos (psicoanálisis, métodos etnográficos y longitudinales en general).
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI042 - EPISTEMOLOGIA GENERALUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 4.30
Contenidos Mínimos: La Epistemología, su objeto. Principales problemas. Utilidad de la Epistemología para la Psicología, Raíces histórico-sociales de la ciencia moderna. Contradicción, empirismo, apriorismo. Fundamentos lógicos involucrados en el problema eje (inducción, deducción, analogía). Las principales posturas epistemológicas. Los planteas epistemológicos en las ciencias del hombre. Ciencia, política y sociedad en América Latina. Relaciones entre Filosofía, Ciencia y Psicología.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI053 - ESTRATEGIAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS EN INVESTIGACION PSICOLOGICAUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 100.00
Horas Semanales: 2.15
Contenidos Mínimos: Controversias epistemológicas y su reflejo en los planos teórico y metodológico. Estrategias para la formulación de problemas e hipótesis, para la recolección de datos, para la selección de casos, para el diseño de pruebas y para el análisis e interpretación de los datos en sus vertientes cuantitativas y cualitativas. Estrategias Cuantitativas: Variables, dimensiones, indicadores e índices. Instrumentación: validez y confiabilidad. Encuestas, escalas y test. Diseños: pre-experimental, experimental, cuasi experimental, ex post facto, longitudinal, metodología Q, análisis de caso único. Muestreo: no probabilistico. Tipos. Estadística descriptiva: tabulación, graficación, tendencia central, variabilidad y asociación. Estadística inferencia!: probabilidad, con especial énfasis en el enfoque bayesiano. Estimación estadística y prueba de hipótesis. Estrategias Cualitativas: Texto y contexto en lo atribucional. Observación no obstructiva, etnográfica, clínica, etc. Estudio de casos e historia de vida. Elaboración de información y significación. La comprensión como operación mental. Posibilidad de integración en la práctica entre pos1c1ones tradicionalmente antagónicas (cuantitativo / cualitativo, nomotético / idiográfico, explicación / comprensión, diacrónico / sincrónico. etc .
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI043 - HISTORIA SOCIAL DE LA PSICOLOGIAUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La historia de la ciencia psicológica en el mundo desde los paradigmas científico naturales, fenomenológicos y clínicos. Introducción de las principales corrientes psicológicas en el país y producción científica en el seno de las mismas. Factores socio-históricos que, en las metrópolis industrializadas impulsaron la creación de la profesión de psicólogo. Historia de la psicología profesional en lberoamérica y Argentina; estudio de la creación de la carrera, diseños curriculares, modelos de identificación profesional y evolución de las legislaciones y deontologías.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI056 - INSTRUMENTOS DE EXPLORACION PSICOLOGICA IUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La noción de medida en psicología, su justificación. Teorías de la inteligencia y la cognición en general. Elaboración de los datos, construcción de escalas y baremos. Errores de muestra, la validez y la confiabilidad. Principales pruebas de medición de la inteligencia, el rendimiento y las coordinaciones psicomotoras. Utilización de la psicometría en cada ámbito de aplicación. La psicometría como recurso de investigación en cualquier área de la psicología.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI058 - INSTRUMENTOS DE EXPLORACION PSICOLOGICA IIUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 100.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Concepto de proyectividad, teorías de la proyección. Teorías de la personalidad y de la motivación. Elaboración de los datos y estandarización de las pruebas. Validez, confiabilidad y problemas de la construcción de las pruebas. Principales pruebas proyectivas: gráficas, lúdicas, de apercepción, de completación. Tipos de entrevista. Utilización de métodos proyectivos en cada ámbito de aplicación. Las técnicas proyectivas como recurso de la investigación psicológica.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI045 - INTRODUCCION A LA INVESTIGACION PSICOLOGICAUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 50.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: El lenguaje de la ciencia: términos y definiciones. La ciencia como práctica social. Las hipótesis científicas. Variables de las hipótesis. La formulación de teorías, sistemas y modelos. Naturaleza operatoria de la ciencia. Integración de las diversas inferencias: deductiva, inductiva, analógica y abductiva. Recolección y procesamiento de la información. Procesos de investigación. Práctica de investigación con criterios cuantitativos y cualitativos. Estudios descriptivos, explicativos e interpretativos. Unidad de análisis, variables, valores e indicadores. Comunicación y práctica científica.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI001 - INTRODUCCION A LA PSICOLOGIAUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 4.30
Contenidos Mínimos: La psicología como ciencia: objetos, métodos y conceptos teóricos básicos. Sensopercepción, atención, emoción, afectividad, motivación Campos y ámbitos de aplicación: clínico, laboral, educacional, jurídico, sanitario, con énfasis en lo institucional y comunitario. Rol del psicólogo en los distintos ámbitos.. Diferencias entre psicología, psicopatología, psiquiatría, psicoanálisis, psicología médica y psicoterapia, sus relaciones y zonas de superposición. La realidad de la profesión y la investigación en la región, el país, el continente y el mundo. Legislación nacional. Ley provincial 10.306 y modificatorias. Colegiación y código ético.
Disciplina: Psicología
Ver más
HUMSIP - INTRODUCCION A LA PSICOLOGIAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Objeto y campo de la psicología. Procesos psicológicos básicos. Relación tensional individuo- sociedad. Diferentes escuelas: instintivismo, conductismo, Gestalt, constructivismo, cognitivismo, construccionismo. La discusión entre lo innato y lo aprendido. Psicogénesis y sociogénesis. Psicología de los grupos, psicología de las masas.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI048 - INTRODUCCION A LA TEORIA PSICOANALITICAUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 4.30
Contenidos Mínimos: Aspectos tópicos de la teoría freudiana. Conceptos esenciales del psicoanálisis: inconsciente, represión, pulsión, complejo de Edipo y demás formulaciones metapsicológicas. Epistemología freudiana, importancia del pensamiento freudiano para la psicología contemporánea. Relaciones epistémicas psicología-psicoanálisis.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI020 - NEUROPSICOLOGIAUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 100.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Comprensión anatómica y fisiológica del sistema nervioso. Motivación, lenguaje e inteligencia en los sistemas vivos. Funciones cerebrales superiores y psiquismo. Funciones autónomas y psiquismo. Desarrollos experimentales de la neuropsicología. Hallazgos clínicos en neuropsicología. Modelos teóricos dominantes en la disciplina. Patologías neuropsicológicas.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI052 - PROBLEMAS SOCIALES LATINOAMERICANOSUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 50.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: Breve historia social de Argentina y América Latina. El poder, la Universidad y las profesiones. Razón histórico-social de la existencia dei las ciencias sociales en la Argentina; diversos destinatarios de la investigación y el servicio social. Estudio analítico de comunidades carenciadas de atención social y psicológica; problemas de la etnopsicología y etnopsiquiatría. Salud pública y salud mental.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI183 - PSICODIAGNOSTICOUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 4.30
Contenidos Mínimos: Evaluación psicológica y psicodiagnóstico: diversos campos de aplicación, en distintas etapas evolutivas y según diferentes nosologías. La entrevista en el Psicodiagnóstico y la administración de test - Aspectos dinámicos de las entrevistas - Selección y aplicación de técnicas psicodiagnósticas. Elaboración de los datos. Informe y devolución psicodiagnóstica. Pronósticos. Indicaciones y su adecuación a los distintos ámbitos de actuación del psicólogo. Diagnóstico de las configuraciones. Pareja, Familia, Grupos.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI063 - PSICOLOGIA CLINICAUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 150.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: Concepto y delimitación de la psicología clínica Rol y función del psicólogo clínico, formación en el ámbito clínico. Investigación, diagnóstico, prevención, promoción, asistencia y tratamiento Corrientes de orientación psicológica y psicoterapéutica. Ramas de la orientación clínica: niños, adolescentes, adultos, ancianos. Diversos abordajes clínicos: individual, de pareja, familiar, grupal. Atención clínica en instituciones y en la comunidad. Importancia de la investigación en el ámbito clínico. Diferencias con el quehacer psiquiátrico; interconsultas medico psicológicas. Modelos y estrategias de intervención en diferentes tipos de crisis.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI054 - PSICOLOGIA COGNITIVAUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 100.00
Horas Semanales: 6.30
Contenidos Mínimos: Psicología del pensamiento, cognición humana. Inteligencia: definiciones y abordajes conceptuales. La epistemología genética de J. Piaget. Dimensiones interacciona! y macro social en los procesos de pensamiento y lenguaje. Investigaciones en inteligencia animal. Abordaje cognitivo en las distintas áreas psicológicas.
Disciplina: Psicología
Ver más
ECO465 - PSICOLOGÍA DE GRUPOSUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Las conductas individl:'Jales como expresión de la personalidad. Necesidad, motivación. Actitudes. Percepción, frustración, ansiedad, Rol y Conductas de rol. Afinidad y enfrentamiento del individuo y la organización. Pequeño Grupo. Estructura de Roles. El imaginario Grupal. Relaciones Interpersonales, Grupales e lntergrupales. Modalidades Grupales en la situación del ocio. Expectativas, conflictos y ansiedades frente al proyecto recreativo en el grupo familiar, de excursionistas, de campamento y otras actividades recreativas.
Disciplina: Psicología
Ver más
ECO673 - PSICOLOGÍA DE GRUPOS (OP.)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Las conductas individl:'Jales como expresión de la personalidad. Necesidad, motivación. Actitudes. Percepción, frustración, ansiedad, Rol y Conductas de rol. Afinidad y enfrentamiento del individuo y la organización. Pequeño Grupo. Estructura de Roles. El imaginario Grupal. Relaciones Interpersonales, Grupales e lntergrupales. Modalidades Grupales en la situación del ocio. Expectativas, conflictos y ansiedades frente al proyecto recreativo en el grupo familiar, de excursionistas, de campamento y otras actividades recreativas.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI057 - PSICOLOGIA DE LOS GRUPOSUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 4.30
Contenidos Mínimos: Conceptualizaciones acerca de lo grupal. Entramado Subjetividad-Vínculo-Cultura; especificidades y singularidades de lo grupal. Producción de Subjetivación en las situaciones grupales. Intervenciones del coordinador grupal en instituciones educativas, laborales, jurídicas y clínicas. Producción de conocimiento en psicología grupal a partir de la sistematización conceptual de las prácticas posibles.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI050 - PSICOLOGIA DEL DESARROLLOUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 100.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: Aparición del enfoque evolutivo como diferenciación de la psicología general y su importancia para el desarrollo de la psicología como ciencia. La teorización en enfoques evolutivos: principales estudios sobre motricidad, cognición, personalidad y motivación. Diversos modelos. Instrumental básico para la investigación en psicología del desarrollo: estrategias clínicas y experimentales, la observación, la medición, la encuesta, las modalidades de evolución del comportamiento y el discurso, etc. Desarrollo prenatal, infantil, adolescente, adulto y de la ancianidad desde el ángulo de los diversos sistemas psicológicos.
Disciplina: Psicología
Ver más
SAL404 - PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL IUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: 1. El desarrollo humano: multidireccional, multidimensional y multidisciplinario. 2. Diseños metodológicos en Psicología del curso vital. 3. El desarrollo psicocognitivo en la infancia. 4. El juego como campo de estudio en T.O. 5. El desarrollo psicosocial. Modelos del vínculo temprano y la constitución psíquica en la infancia. 6. Familia y procesos de subjetivación y socialización.
Disciplina: Psicología
Ver más
SAL406 - PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL IIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: 1. El paradigma del curso vital. 2. Adolescencia. Cambios biológicos, psicológicos y conductuales. 3. Adultez. Cambios biológicos, psicológicos y conductuales. 4. Vejez. Cambios biológicos, psicológicos y conductuales. Envejecimiento poblacional. El campo de la Gerontología y de la Geriatría. Concepciones clásicas y nuevas corrientes conceptuales acerca de la vejez.
Disciplina: Psicología
Ver más
SAL307 - PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Y DEL CURSO VITALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 60.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Los conceptos fundamentales: Crecimiento orgarnco, maduración y desarrollo. Desarrollo neuromotor. Cabeza, tronco, verticalidad y prensión. Reflejos innatos. Corticalizacion y mielinizacion. Los procesos psicológicos que se refieren al conocimiento y el aprendizaje. Construcción de la inteligencia. Teorías psicogenéticas del desarrollo. Los periodos y estadios. Teoría histórica cultural del desarrollo. Zona de desarrollo próxima e internalización. Proceso psicológico básico y superior. Desarrollo psicoemocional o psicoafectivo en el niño. Importancia del vínculo afectivo temprano con el RN, y el representante materno. Teorías psicoanalíticas y etológicas sobre el vínculo temprano. Importancia del jugar en el desarrollo del niño. La pubertad o adolescencia. Transformaciones psicofísicas. Las nuevas subjetividades. La adolescencia en la sociedad del conocimiento y la tecnología. La vida adulta o etapa media de la vida. Las teorías de género. La vejez y el envejecimiento dentro del paradigma del curso vital. Envejecimiento diferencial y activo. Envejecimiento positivo y exitoso. Los adultos mayores. El desarrollo y su potencialidad en la vejez.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI065 - PSICOLOGIA EDUCACIONALUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 150.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: Origen y estado actual de la Psicología Educacional. Abordaje institucional del proceso enseñanza-aprendizaje. Rol del psicólogo educacional. Investigación, diagnóstico, prevención, promoción, mediación, orientación e intervención del psicólogo en los procesos de enseñanza y aprendizaje y sus diversas problemáticas Dimensión investigativa y asistencial del psicólogo educacional. Orientación vocacional y orientación educativa. Abordaje de diferentes temáticas educativas: diversidad e integración escolar.
Disciplina: Psicología
Ver más
SAL102 - PSICOLOGÍA GENERALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: 1. Concepciones fundamentales de la Psicología. 2. Métodos y técnicas de investigación psicológica. 3. Principales modelos teóricos en Psicología y sus métodos de abordaje del comportamiento. 4. El comportamiento humano.
Disciplina: Psicología
Ver más
SAL303 - PSICOLOGIA GENERAL Y DE LOS GRUPOSUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 60.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: La Psicología como ciencia. Paradigmas. Los paradigmas como obstáculos epistemológicos. Métodos de investigación. Corrientes en Psicología y su objeto de estudio. La conducta psicológica humana. Dinámica de la conducta. Procesos psicológicos que se refieren a la dimensión dinámica de la conducta y del psiquismo. Proceso de construcción del psiquismo. El vínculo afectivo y el lazo social. Su incidencia en las organizaciones familiares. Diversidades familiares. La personalidad y su construcción. La noción de persona. Factores constitutivos de la personalidad (Biológicos, psicológicos y socioculturales). Factores dinámicos de la personalidad (constitución, temperamento y carácter). Las series complementarias. Diferentes enfoques teóricos en el desarrollo de la personalidad. El conflicto. Motivación y conflicto. Tipología de los conflictos. Articulaciones entre conducta, conflicto y personalidad. Conductas defensivas ante el conflicto y la angustia. El sujeto humano y los grupos. Nociones de subjetividad y sujeto. Categorías de la grupalidad. Grupo en Psicología. Grupos primarios y secundarios. Grupos de pertenencia y de referencia. Los liderazgos en los grupos. El grupo como objeto teórico. Interacción, comunicación e identificación en los grupos. Procesos de subjetivación y socialización primaria y secundaria. Desarrollos de la Psicología en relación con los individuos (personas/sujetos), familias, grupos, instituciones, organizaciones y comunidades.
Disciplina: Psicología
Ver más
SAL261 - PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLOUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: Problemáticas del Campo de la Psicología como campo de problemas. Constitución del Psiquismo y Producción de Subjetividad. Modos Contemporáneos de Subjetivación. Derechos Humanos, Género y Salud Mental como fundamento Ético de la Práctica Profesional. Discapacidad. Familias - Parejas - Paternidades - Maternidades. Constitución psíquica y subjetiva en las Etapas del Desarrollo. Subjetividades contemporáneas y lazo social. Prácticas de observación y entrevistas.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI061 - PSICOLOGIA INSTITUCIONAL Y COMUNITARIAUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 4.30
Contenidos Mínimos: Teoría de las organizaciones y las instituciones. Problemáticas esenciales de las instituciones básicas: familia, escuela, internados y cárceles, ámbitos industriales, ámbitos clínicos, ámbitos jurídicos, etc. Problemáticas esenciales de la comunidad: áreas urbanas e industriales, barrios y vecindarios, zonas marginales. Abordaje de intervención en instituciones y comunidades desde las diversas perspectivas teóricas y técnicas. Discusión del rol del psicólogo en las comunidades e instituciones actuales y futuras, en el país y en el mundo, con especial énfasis en América Latina. Modelos y estrategias de intervención en crisis comunitarias Factores de riesgo, epidemiología y prevención en situaciones sociales.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI064 - PSICOLOGIA JURIDICAUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 150.00
Horas Semanales: 4.30
Contenidos Mínimos: Concepto de psicología jurídico- forense Rol y quehacer del psicólogo en el campo jurídico Teorías del derecho. Tipicidad, hecho y norma. Teorías de la desviación, delito, regulación de la conducta social. Estructuras del hecho jurídico y unidades de análisis: personales, grupales, institucionales y socioculturales. Estructura nacional y provincial del poder judicial y su relación con los demás poderes. Minoridad y familia, derecho del menor. Evaluación e intervención en el ámbito de minoridad y familia. Imputabilidad y patología psíquica. Regímenes de adopción y tutelaje.Marginalidad, droga dependencia y prevención. Rol del psicólogo en el ámbito jurídico, según las leyes del ejercicio profesional nacional e internacional. Psicología criminal El peritaje psicológico: ámbitos de aplicación, formas e instrumentos Las instituciones de internación penal. Victimología. La mediación penal y otras formas de resolución alternativa de conflictos. Abordajes terapéuticos. Daño psíquico e insania.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI066 - PSICOLOGIA LABORALUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 150.00
Horas Semanales: 5.00
Contenidos Mínimos: Concepto y delimitación de la psicología laboral Quehacer del psicólogo en este campo. Evolución histórica de la relación hombre-trabajo. Las organizaciones laborales y los sistemas hombre-máquina. Relaciones humanas y recursos humanos. Relaciones públicas. Selección, orientación y reorientación ocupacional. Capacitación laboral. Motivación y productividad. Recreación, tiempo libre y creatividad laboral. Teorías del comportamiento humano en el trabajo y psicopatología del trabajo. Seguridad laboral. Estructura y dinámica de las organizaciones. Diagnóstico organizacional. Procesos de cambio organizacional. Orientación e intervención en la problemática institucional. Cultura y clima organizacional. Procesos de inserción y reinserción laboral. Salud y trabajo.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI019 - PSICOLOGIA SOCIALUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 4.30
Contenidos Mínimos: Problemática y perspectiva teórico-metodológicas en Psicología Social. El proceso de formación de la identidad personal y de la identidad social. La estructura de la interacción social, percepciones y atribuciones. La comunicación humana. Estructura y procesos en grupos. Individuos, grupos e instituciones. Los métodos y técnicas de producción de conocimiento en Psicología Social. Proceso de influencia social y medios. Opinión pública y propaganda. Actitudes y prejuicios.
Disciplina: Psicología
Ver más
SAL216 - PSICOLOGÍA SOCIALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 56.00
Horas Semanales: 2.00
Contenidos Mínimos: Perspectiva teórico-metodológica en Psicología Social: relación individuo-sociedad. Tradición empírico-experimental norteamericana: Motivación social, necesidades y objetivos. Percepción, atribución, actitudes y sistema de valores. Prejuicio y discriminación. Proceso de influencia social y comunicación de masas. Opinión pública y propaganda. Sentido de sí, alteridad e interacción cotidiana. Situación y estudios de significados: El carácter construido de la realidad social: La estructura de la interacción social, el estudio de los significados. Socialización e identidad: El proceso de formación de la identidad personal y de la identidad social. Representaciones Sociales, discursividad y narratividad. Una agenda contemporánea: Estudios sociales sobre género, cuerpo y emociones. Vínculos mediados por las tecnologías.
Disciplina: Psicología
Ver más
HUMS11 - PSICOLOGIA SOCIALUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Paradigmas en Psicología Social: positivista, crítico y postmoderno. Tradiciones académicas dominantes: psicológica y sociológica, y tradiciones académicas menos difundidas: marxista y construccionista. Vida cotidiana y conocimiento de sentido común. Procesos de construcción, mantenimiento y cambio de la realidad subjetiva: socialización primaria, secundaria y resocialización. Teorías de la Identidad. Modelos de comunicación. Lenguaje .Comunicación no verbal. La proxómica y la kinésica. La pragmática de la comunicación. Percepción social y atribución social. Teorías de las actitudes. Representación social. Influencia social. Modalidades. Teoría de innovación e influencia de minorías. Enfoques del poder y cambio social.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI182 - PSICOPATOLOGIAUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 4.30
Contenidos Mínimos: Conceptos y fundamentos de psicopatología. Diferentes enfoques teóricos. El abordaje institucional de la enfermedad mental. Criterios de salud y enfermedad, normalidad- anormalidad, síntomas, signos y síndromes. Nosologías psicopatológicas. Manuales internacionales de clasificación diagnóstica.
Disciplina: Psicología
Ver más
SAL257 - SALUD MENTALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 192.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Conceptualización del campo de la Salud Mental. Políticas Públicas en Salud Mental. Abordajes comunitarios y colectivos de intervención específica en las problemáticas de Salud Mental. Alternativas productivas no excluyentes. Participación del Trabajador Social en los equipos de Salud Mental. Salud Mental Comunitaria.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI046 - SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS IUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 4.30
Contenidos Mínimos: Conductismo con y sin variables intermedias. Reflexología. Psicología experimental animal y etológica: concepto. Sistemas fenomenológicos: gestalt experimental, psicología comprensiva y modelos existenciales. Teoría de los roles, psicología personalística, enfoque centrado en la persona, gestalt terapéutica. Psicología transpersonal. Sistemas neo analíticos y afines.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI051 - SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS IIUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 4.30
Contenidos Mínimos: Modelos cibernéticos, comunicacionales sistémicos. Cognitivismo y constructivismo. Introducción a la psicología comunitaria. Psicoterapias integrativas. Hallazgos investigativos en los espacios interdisciplinarios, e interescolásticos: socio-psicología, etnopsicología y neuropsicología; pluralismo sistemático, eclectismo constructivo y modelos de integración teórica. Panorama geopolítica de la psicología mundial actual, congresos y profesionales internacionales.
Disciplina: Psicología
Ver más
PSI010 - TEORIAS DEL APRENDIZAJEUnidad Académica: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Créditos: -
Horas Totales: 75.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La tradición contigüista del conexionismo. Los teóricos del refuerzo. Modelos cognitivos tradicionales. Constructivismo psicogenético. Inteligencia artificial. Modelos cibernéticos, cognitivos y de procesos de la información.
Disciplina: Psicología
Ver más