68 Materias de la disciplina: Educación
HUMAD - ADOLESCENCIA, EDUCACION Y CULTURAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Pubertad y adolescencia, diversas perspectivas. Adolescencia como periodo de crisis y cambio. Duelos, identidad y conducta social. Desarrollo cognitivo, distintas teorías. Relaciones entre el lenguaje y pensamiento en la pubertad, adolescencia y primera juventud. La cultura del adolescente, producciones y productos culturales, códigos. Relaciones, vínculos y estilos de comunicación con pares, familia, comunidad. Participación en organizaciones sociales. Rol del adolescente en la sociedad actual, forma de conocimiento y relaciones sociales. Adolescentes y mercado de trabajo, la educación como alternativa válida de ingreso al mismo. Adolescencia y aprendizaje, características de los alumnos del nivel. La intervención pedagógica; profesor-alumno/púber y/o adolescente, comunicación vínculos. Integración de las minorías. Prevención y atención de dificultades de aprendizaje en el ámbito escolar. Los equipos escolares complementarios; misiones y funciones.
Disciplina: Educación
Ver más
EXA131 - AMBIENTES DE APRENDIZAJE MATEMATICOUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Ambiente de aprendizaje matemático apoyado por la computadora. Actividades matemáticas individuales, cooperativas y colaborativas: fundamentos teóricos. El rol de la computadora: como medio didáctico, como medio de experimentación y como asistente. La construcción de ambientes sobre temáticas específicas. El estudio de herramientas de computación para la construcción de dichos ambientes.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAG19 - ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA ADOLESCENCIAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 120.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: La estructuración psíquica. Pubertad, adolescencia y juventud: características. Procesos de cambio. Los factores socio-afectivos y el aprendizaje. Importancia e influencia de los modelos y procesos de identificación. La construcción de la inteligencia: la teoría de la equilibración. Distintas etapas en la construcción del conocimiento. La construcción de estructuras lógicas como marcos de asimilación de la realidad. Las leyes de organización de cada período. Posibilidades y li1mitaciones. Los cambios en las relaciones entre lenguaje y pensamiento. Aspectos socio institucionales. La institución como lugar de transferencia. La adolescencia: un pasaje a la cultura. De lo familiar a lo social. El establecimiento de vínculos en situaciones grupales, familiares e institucionales. Productos y manifestaciones culturales vinculadas a la pubertad, adolescencia y juventud. El proceso grupal. Concepto y dinámica de los g1rupos. La intervención pedagógica y el aprendizaje escolar: sus dimensiones cognitiva, afectiva, y social. La interacción en el aula. El proceso de construcción del conocimiento escolar. Aprendizaje significativo. Logros y dificultades en el aprendizaje.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAP23 - DIDACTICA DE LA BIOLOGIAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 150.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Corrientes didácticas contemporáneas. La didáctica de las ciencias como campo de conocimientos. Desarrollo histórico. Principales líneas de investigación en enseñanza de las ciencias. Obstáculos y perspectivas. El currículum en la enseñanza de las ciencias. Características de la ciencia escolar. Modelos didácticos: tipos de modelos, fundamentos y características. Pautas para la elaboración de planes, programas y proyectos: definición de finalidades u objetivos, criterios para la selección, organización y secuenciación de contenidos y actividades, estrategias y recursos para la enseñanza de las ciencias, instrumentos de ev9luación. Organización y gestión del aula.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMTDI - DIDÁCTICA DE LA LENGUA ITALIANAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Las técnicas glotodidácticas. Las habilidades lingüísticas, técnicas para el desarrollo de las habilidades lingüísticas. Las habilidades receptivas: la comprensión; rol cognitivo de la habilidad y comprensión. La verificación de las habilidades de escucha y de lectura, la comprensión de textos literarios. Las habilidades productivas. Las habilidades de trabajos sobre textos. Técnicas para adquisición de las reglas y para la reflexión sobre la lengua. Recursos didácticos para el trabajo en el aula.
Disciplina: Educación
Ver más
EXA124 - DIDACTICA DE LA MATEMATICAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Contenidos mínimos: El curriculum en la institución escolar. Curriculum explícito, oculto, nulo y potencial. Planeamiento del curriculum: niveles, procesos y componentes. Los CBC para la E.G.B. y el nivel Polimodal. Criterios y pautas para la elaboración de planes, programas y proyectos. Criterios de selección, organización y secuenciación de contenidos, actividades, recursos y evaluación. Los contenidos en la enseñanza de la matemática. Campo de aprendizaje y tipos de contenidos. Aspectos metodológicos en la enseñanza de la Matemática. La mediación pedagógica. El triángulo didáctico. Método de resolución de problemas, como método integral en la enseñanza de la Matemática. Los recursos didácticos y las estrategias de intervención. Evaluación. Concepciones, tipos y momentos. Instrumentos de evaluación: características y aplicaciones. Criterios de evaluación. Evaluación y acreditación. La estructuración Psíquica. Pubertad, adolescencia y juventud: características. Modelos y procesos de identificación. La construcción del conocimiento: estructuras, leyes de organización, posibilidades y limitaciones de cada estadio. Aspectos socio-afectivos del sujeto adolescente. Los vínculos grupales, familiares e institucionales. Adolescencia y cultura. El proceso grupal. Concepto y dinámica de los grupos. El adolescente y la construcción del conocimiento escolar. Aportes de las distintas teorías del aprendizaje.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAR05 - DIDACTICA DE LA QUIMICAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 150.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: El currículum en la institución escolar. Currículum explícito, oculto, nulo y potencial. Planeamiento del currículum: niveles, procesos y componentes. Criterios y pautas para la elaboración de planes, programas y proyectos. Criterios de selección, organización y secuenciación de contenidos, actividades, recursos y evaluación. Los contenidos en la enseñanza de las ciencias exactas y naturales. La transposición didáctica. Campos de aprendizaje y tipos de contenidos: conceptos, procedimientos y actitudes. Su enseñanza y su aprendizaje. Aspectos metodológicos en la enseñanza de las ciencias. La mediación pedagógica. El triángulo didáctico: elementos y procesos. Distintos modelos de enseñanza de las ciencias. Los métodos. Los recursos didácticos y las estrategias de intervención. Las actividades en el aprendizaje de las ciencias. Evaluación. Concepciones, tipos y momentos. Instrumentos de evaluación: características y aplicaciones. Criterios de evaluación. Evaluación y acreditación.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMIIE - DIDACTICA E INVESTIGACION EDUCATIVAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Perspectivas contemporáneas de enseñanza de las lenguas extranjeras: adolescentes y adultos/as. Construcciones de adolescencias, juventudes y adultez. Propuestas de intervención pedagógica. Evaluación y autoevaluación. Concreción curricular de la lengua extranjera y marco normativo de su enseñanza. Enseñanza de las lenguas extranjeras frente a la inclusión y la exclusión social. Investigación en didáctica de las lenguas extranjeras.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMHDE - DIDACTICA ESPECIAL Y PRACTICA DOCENTEUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 228.00
Horas Semanales: 18.00
Contenidos Mínimos: Abordar los supuestos epistemológicos que subyacen en los modelos de enseñanza predominantes en el campo de la historia y de las ciencias sociales, Producción de conocimiento científico y trasposición didáctica. Formulación de planes y proyectos para el desarrollo de la práctica docente. Análisis de situaciones institucionales.
Disciplina: Educación
Ver más
ECO1005 - DIDÁCTICA GENERALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: 10.00
Contenidos Mínimos: Didáctica: enfoques teóricos, encuadre y modelos de análisis. Objeto de estudio, situación de E·A. Aprendizaje, distintas teorías. influencia de las diversas concepciones de aprendizaje en la tarea docente. Aprendizaje escolar: rol docente, dimensiones. Teoría curricular: enfoques, modelos y diseños. Elementos del curriculum. Enseñanza, conceptualizaciones, supuestos y tendencias actuales. Diseño de la enseñanza. La transposición didáctica. Programación didáctica. Planes y proyectos, elementos y diseño. Modelo comunicacional y modelo educacional, relaciones, incidencia en la selección de estrategias metodológicas. El grupo. Análisis de proyectos grupales, dinámicas. Evaluación: concepciones, enfoques y tipos. Selección y elaboración de instrumentos de evaluación, Acreditación y promoción.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMDG - DIDACTICA GENERALUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: 10.00
Contenidos Mínimos: Didáctica: enfoques teóricos, encuadre y modelos de análisis. Objeto de estudio, situación de Enseñanza y de Aprendizaje. Aprendizaje, distintas teorías, influencia de las diversas concepciones en torno a la tarea docente. Aprendizaje escolar, rol docente, dimensiones. Teoría curricular: enfoques, modelos y diseños. Elementos del currículum. Enseñanza, conceptualizaciones, supuestos y tendencias actuales. Diseño de la enseñanza. La transposición didáctica. Programación didáctica. Planes y proyectos, elementos y diseño. Modelos de comunicabilidad y modelo educacional, relaciones, incidencia en la selección de estrategias metodológicas. El grupo. Análisis de los procesos grupales, dinámicas. Evaluación de los aprendizajes: concepciones, enfoques y tipos. Selección y elaboración de instrumentos de evaluación. Acreditación y promoción.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAG02 - DIDACTICA GENERAL Y ESPECIALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 150.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: El curriculum en la institución escolar. Currículum explícito, oculto, nulo y potencia. Planeamiento del currículum: niveles, procesos y componentes. Los CBC para la G.B. y el nivel Polimodal. Criterios y pautas para la elaboración de planes, programas y proyectos. Criterios de selección, organización y secuenciación de contenidos, actividades, recursos y evaluación. Los contenidos en la enseñanza de las ciencias exactas y naturales. La transposición didáctica. Campos de aprendizaje y tipos de contenidos: conceptos, procedimientos y actitudes. Su ensei1anza y su aprendizaje. Aspectos metodológicos en la enseñanza de las ciencias. La mediación pedagógica. El triángulo didáctico: elementos y procesos. Distintos modelos de enseñanza de las ciencias. Los métodos. Los recursos didácticos y las estrategias de intervención. Las actividades en el aprendizaje de las ciencias. Evaluación. Concepciones, tipos y momentos. Instrumentos de evaluación: características y aplicaciones. Criterios de evaluación. Evaluación y acreditación.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMEDII - DIDÁCTICA IIUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: El campo de la Teoría Curricular. Mirada histórica, objetos, ámbitos y enfoques. Componentes del diseño curricular. Niveles. Diseño, desarrollo y evaluación curricular. Nuevas perspectivas y debates en el campo de la teoría curricular. Investigaciones: ámbitos, métodos y problemas. El campo de la Evaluación: mirada histórica, objetos, ámbitos y enfoques. La Evaluación: aprendizaje, institución, programas y proyectos, evaluación docente, instrumentos. Investigadores: ámbitos, métodos, problemas. El campo de la Orientación Educativa: definición, concepto y alcance de la Orientación educativa. La Orientación Educativa y la realidad sociocultural. El servicio de orientación en la institución educativa. La tutoría: la figura del tutor, orientación y tutoría en el nivel superior. Técnicas tutoriales. Orientación vocacional y ocupacional.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMEDIII - DIDÁCTICA IIIUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Didácticas por nivel: inicial, secundario y superior universitario y no universitario y ámbitos de formación. Modalidades del sistema y la didáctica: técnico-profesional, educación artística, educación especial, educación permanente de jóvenes y adultos, educación rural, intercultural bilingüe, en contextos de privación de la libertad y la domiciliaria hospitalaria. La Nueva Agenda de la Didáctica. Construcción del campo, investigaciones y prácticas. La Didáctica en conexión con los campos y saberes disciplinares. La Didáctica en el continuo presencia/distancia. Métodos, problemas y desafíos. La investigación didáctica en los campos por nivel, por modalidades del sistema y por saberes disciplinares: ámbitos, métodos, problemas. Investigación acción participativa. Usabilidad y criterios de articulación entre la investigación, la práctica y su mejora.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMIDCO - DIDÁCTICA Y CURRÍCULOUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Adquisición de la lengua materna: el/la niño/a como constructor/a de significados, implicancias pedagógico-didácticas. La enseñanza de la lengua extranjera en la escuela primaria. Planificación docente. Materiales, actividades y evaluación. Proyectos curriculares y áulicos.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMTDE - DIDÁCTICA Y PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 288.00
Horas Semanales: 9.00
Contenidos Mínimos: El italiano como lengua extranjera. Curriculum de italiano para extranjeros. Diseño, elaboración y evaluación de propuestas didácticas. Puesta en marcha y seguimiento. Práctica profesional del campo en instituciones educativas formales y no formales y en diferentes niveles (medio, superior y superior no universitario).
Disciplina: Educación
Ver más
ECO1006 - DIDÁCTICA Y PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA IUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 144.00
Horas Semanales: 9.00
Contenidos Mínimos: Elaboración de propuestas de enseñanza y aprendizaje de las ciencias económicas. Pensar la clase: estructura, propósitos, criterios de selección de contenidos, estrategias de intervención docente, recursos, uso del tiempo. Observaciones de docentes en actividad, dramatización de situaciones de clase. Confección de registro de observación. Análisis y crítica de la práctica docente.
Disciplina: Educación
Ver más
ECO1007 - DIDÁCTICA Y PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA IIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 144.00
Horas Semanales: 9.00
Contenidos Mínimos: Diseño de planificaciones docentes. Análisis de materiales curriculares. Jerarquización y organización de contenidos. Selección de estrategias y recursos metodológicos. Elaboración de propuestas de actividades. Confección de instrumentos de evaluación. Observaciones de docentes en actividad. Prácticas docentes en Instituciones educativas. Análisis y crítica de práctica docente.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMEEE - ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La economía en las ciencias sociales. Evolución del pensamiento económico. Análisis histórico del pensamiento económico y su impacto en la educación. Modelos de Producción, Economía y Educación: análisis histórico. Las teorías del desarrollo y el capital humano. Los aportes de la Economía de la Educación. Beneficios y costos de la educación. El planeamiento educativo. Criterios para la inversión en educación. El presupuesto. El gasto público educativo. Financiamiento de la educación. La equidad del gasto educativo. Investigación sobre el campo de la Economía de ID Educación: ámbitos, instrumentos, métodos, problemas. Análisis comparados. Organismos internacionales. Cooperación educativa internacional. Políticas de cooperación internacional.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMPEC - EDUCACION COMPARADAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Historia de los sistemas educativos contemporáneos. Historia de los sistemas educativos latinoamericano y argentino. Teoría y Epistemología del análisis comparado. La problemática de la educación comparada: enfoques y métodos. Consideraciones metodológicas. Consideraciones históricas. El sistema educativo como objeto de la educación comparada. Sistemas educativos americanos, europeos y asiáticos: el sistema público y la gestión privada de la Educación: análisis comparados. Los organismos internacionales y los problemas mundiales de la educación. investigaciones sobre el campo de la educación comparada: análisis de casos paradigmáticos, métodos y técnicas. Miradas cuantitativas y cualitativas sobre los sistemas educativos y su posibilidad de comparabilidad.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMEFE - FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Definición y alcance del concepto de educación. Epistemología del saber pedagógico: génesis del saber pedagógico. La relación educativa: relación como diálogo y comunicación, asimetría relacional. Estructura ontológica de la educación. Estructura antropológica de la educación. Estructura ética de la educación. Multi, Inter y Transdisciplinariedad desde la perspectiva de la nueva epistemología de la complejidad. Pensadores en torno a la educación. Epistemología: la complejidad y la acción racional, la teoría y la práctica en la discusión pedagógica. Historia de las ideas pedagógicas en la Argentina. La construcción del conocimiento en las Ciencias de la Educación. Razonamiento práctico del profesor. Sujeto y acción en la educación. Subjetividad e intersubjetividad.
Disciplina: Educación
Ver más
ECO1012 - FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN (OP)Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Definición y alcance del concepto de educación. Epistemología del saber pedagógico: génesis del saber pedagógico. La relación educativa: relación como diálogo y comunicación, asimetría relacional. Estructura ontológica de la educación. Estructura antropológica de la educación. Estructura ética de la educación. Multi, Inter y Transdisciplinariedad desde la perspectiva de la nueva epistemología de la complejidad. Pensadores en torno a la educación. Epistemología: la complejidad y la acción racional, la teoría y la práctica en la discusión pedagógica. Historia de las ideas pedagógicas en la Argentina. La construcción del conocimiento en las Ciencias de la Educación. Razonamiento práctico del profesor. Sujeto y acción en la educación. Subjetividad e intersubjetividad.
Disciplina: Educación
Ver más
EXA132 - GEOMETRIA: SU ENSEÑANZAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Los cinco grupos fundamentales de axiomas. Ángulos y polígonos en la circunferencia. Puntos y rectas notables en el triángulo. Homotecia y semejanza en polígonos y circunferencia. El arco capaz. Relaciones métricas derivadas de la semejanza. Equivalencia y áreas. Metodología de las construcciones geométricas. Inversión y polaridad en el círculo. Los movimientos y la congruencia en el espacio. Propiedades métricas de los anguloides y poliedros. Cuerpos redondos. Homotecia, inversión y polaridad en el espacio. Áreas y volúmenes. Tratamiento metodológico.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMIME - METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Evolución y cambios de paradigma en la enseñanza de las lenguas extranjeras. Macro habilidades comunicativas: prácticas sociales de comprensión y producción. Las lenguas extranjeras como prácticas interculturales. Análisis, adaptación y diseño de materiales. Introducción al diseño de curso y evaluación de aprendizajes.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMEPS - PEDAGOGÍA SOCIALUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La educación formal, no formal , informal: concepciones y perspectivas. Los marcos de referencia de la educación no formal: educación permanente, pedagogía social, educación popular, animación sociocultural, tiempo libre y recreación. Sociedad del conocimiento. Instituciones y procesos de. educación no formal. Procesos de alfabetización: teorías y métodos. Formación para el trabajo: experiencias, métodos y teorías.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMGI - PLANEAMIENTO Y GESTION INSTITUCIONALUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Planeamiento y gestión educativa. Antecedentes. Nuevas dimensiones del planeamiento y la gestión institucional. La institución escolar: conceptualizaciones. Identidad del objeto institucional, especificidad, complejidad, multidimensionalidad. Carácter intermediario, integrador e intercultural de las institución educativa. Funciones de la institución educativa en la sociedad, relaciones con otras instituciones sociales, sus transformaciones en la actualidad. Dimensiones de la institución escolar: pedagógico-didáctica, de gestión y desarrollo curricular, administrativo-organizaciones. Estructura formal, relaciones informales. Poder y conflicto. Roles y funciones de los actores. Normas en la escuela. Régimen de convivencia. Dimensión socio-comunitaria. Cultura e identidad institucional, similitudes y diferencias entre las instituciones. Proyecto educativo institucional, características, diseño e implementación.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMPPD - POLÍTICA EDUCATIVAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Sistema educativo y perspectivas de análisis y crítica. Dimensiones y criterios. Historia de las políticas educativas en Latinoamérica en conexión con las políticas educativas en Argentina. Relaciones Estado, sociedad civil y educación. Ensayos interpretativos y análisis históricos sobre el Sistema. Leyes nacionales de educación: análisis comparado. La educación pública y la gestión privada: debates conceptuales y perspectivas prácticas. Problemas del sistema educativo en la actualidad. Situación de los procesos de transformación en las distintas jurisdicciones. Desafíos contemporáneos: las categorías de equidad, igualdad y calidad en las políticas educativas. Participación social y ciudadanía. Democratización de la educación. Movimientos sociales y educación.
Disciplina: Educación
Ver más
EXA126 - POLITICA, ORGANIZACION Y GESTION EDUCATIVAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Reconstrucción de los procesos de gestación de las políticas educacionales. Conformación del Estado-Nación y las distintas transformaciones sufridas por estos como parte del desarrollo capitalista. Continuidades y rupturas en la implementación de las políticas educacionales, vinculándola a su vez con las categorías de Estado, relación poder / derecho, sociedad civil y hegemonía. El análisis teórico-crítico sobre políticas concretas, sus supuestos ideológico-políticos y su contradictoria materialización en la realidad socio histórica. Las relaciones de poder que se construyen históricamente. Bases legales de la política educacional argentina. Bases constitucionales de la educación argentina.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAG17 - POLITICA, ORGANIZACION Y GESTION EDUCATIVAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 120.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: El sistema educativo argentino. Contexto y normativa fundacional. Lucha por la organización de los sistemas educativos. (1930-1955). Desarrollismo, antiirnperialisrno y educación (1955-1976). Autoritarismo y educación (1976-1983). Política educativa en los años 90: la situación en Latinoamérica. El encuadre legal en Argentina: Constitucional Nacional y Provincial. Ley Federal de Educación, de Educación Superior y Ley Provincial. Contextos de elaboración, promulgación y aplicación. Evolución histórica y características actuales de la docencia. Normativa profesional docente. Carrera docente. Función de la escuela; su carácter socializador. Dimensiones de análisis de la institución escolar. Gestión institucional. Relaciones de la institución escolar con otras instituciones. La transformación de la institución escolar en la actualidad. El currículo como proyecto político. Niveles de concreción curricular. Políticas de desarrollo curricular. La situación argentina, unidad y diversidad; otros casos. Los Proyectos Educativos Institucionales (PEI). Dimensión organizacional de la escuela.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAP20 - POLITICA, ORGANIZACION Y GESTION EDUCATIVAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 120.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Reconstrucción de los procesos de gestación de las políticas educacionales. Conformación del Estado-Nación y las distintas transformaciones sufridas por estos como parte del desarrollo capitalista. Continuidades y rupturas en la implementación de las políticas educacionales, vinculándola a su vez con las categorías de Estado, relación poder / derecho, sociedad civil y hegemonía. El análisis teórico-crítico sobre políticas concretas, sus supuestos ideológico-políticos y su contradictoria materialización en la realidad socio histórica. Las relaciones de poder que se construyen históricamente. Bases legales de la política educacional argentina. Bases constitucionales de la educación argentina.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAQ48 - POLITICA, ORGANIZACION Y GESTION EDUCATIVAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 120.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: El sistema educativo argentino. Contexto y normativa funcional. Lucha por la organización de los sistemas educativos (1930-1955). Desarrollismo, antimperialismo y educación (1955-1976). Autoritarismo y educación (1976-1983). Política Educativa en los años 90: la situación en Latinoamérica. El encuadre legal en Argentina: Constitución Nacional y Provincial. Ley Federal de Educación, de Educación Superior y Ley Provincial. Contextos de elaboración, promulgación y aplicación. Evolución histórica y características actuales de la docencia. Normativa profesional.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAG05 - PRACTICA DE LA ENSEÑANZA IUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 150.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Elaboración de propuestas de enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Observaciones de docentes en actividad, dramatización de situaciones die clase. El trabajo en el laboratorio. Producción y prueba de experimentos, aparatos y manuales para la enseñanza en el laboratorio.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAG06 - PRACTICA DE LA ENSEÑANZA IIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 180.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Diseño de planificaciones docentes. Análisis de materiales curriculares. Jerarquización y organización de contenidos. Selección de estrategias y recursos metodológicos. Elaboración de propuestas de actividades. Confección de instrumentos de evaluación. Observaciones de docentes en actividad. Realización de prácticas aisladas. Realización de prácticas docentes en instituciones educativas. Análisis y crítica die la práctica docente.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMEPF - PRÁCTICA PROFESIONALUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Disefío, elaboración y evaluación de propuestas didácticas. Puesta en marcha y seguimiento. Práctica profesional de campo en instituciones educativas formales y no formales y en diferentes niveles (medio, superior y su erior no universitario.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAP27 - PRACTICAS DOCENTES I DE BIOLOGIAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 150.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: La investigación en la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias. Elaboración de propuestas de enseñanza y aprendizaje de las ciencias Observaciones de docentes en actividad, simulacros de clase, prácticas aisladas en establecimientos educativos.
Disciplina: Educación
Ver más
EXA191 - PRACTICAS DOCENTES I DE MATEMATICAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 192.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: El papel de la investigación en la enseñanza de la matemática. Tipos de investigación: estudios exploratorios, descriptivos y correlacionales. Métodos y técnicas de investigación. La investigación-acción como método. Diferentes instrumentos de recolección y evaluación de la información. El docente como investigador. La institución educativa como objeto de investigación: observación, registro y análisis de algunos procesos institucionales. La estructura formal e informal de la institución. La gestión del currículo y las prácticas en el aula. La cultura institucional. Relaciones de la institución con el entorno comunitario y social.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAR06 - PRACTICAS DOCENTES I DE QUIMICAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Elaboración de propuestas de enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Observaciones de docentes en actividad, dramatización de situaciones de clase. El trabajo en el laboratorio. Producción y prueba de experimentos, aparatos y manuales para la enseñanza en el laboratorio. Seguridad en el laboratorio.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAP28 - PRACTICAS DOCENTES II DE BIOLOGIAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 180.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Diseño de planificaciones docentes: jerarquización y organización de contenidos, selección de estrategias y recursos metodológicos, elaboración de propuestas de actividades, confección de instrumentos de evaluación. Observaciones de docentes en actividad. Realización de prácticas aisladas. Realización de una residencia docente en instituciones educativas. Evaluación de la práctica docente.
Disciplina: Educación
Ver más
EXA192 - PRACTICAS DOCENTES II DE MATEMATICAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 192.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Observación de clases en cursos de matemática de distintos ciclos y niveles del sistema educativo a fin de analizar los distintos elementos y aspectos de la práctica docente en el aula. Análisis e interpretación de los aspectos observados sobre la base de diferentes enfoques teóricos. Elaboración de informes. Realización de simulacros de clase. Diseño, elaboración y puesta en práctica de una propuesta didáctica a ser desarrollada en no menos de 20 clases en un curso asignado en una institución educativa.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAR07 - PRACTICAS DOCENTES II DE QUIMICAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 180.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Diseño de planificaciones docentes. Análisis de materiales curriculares. Jerarquización y organización de contenidos. Selección de estrategias y recursos metodológicos. Elaboración de propuestas de actividades. Confección de instrumentos de evaluación. Observaciones de docentes en actividad. Realización de prácticas aisladas. Realización de prácticas docentes en instituciones educativas. Análisis y crítica de la práctica docente
Disciplina: Educación
Ver más
HUMPR - PROBLEMATICA EDUCATIVAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La educación y sus fundamentos. Estatus epistemológico de la Pedagogía y las modernas teorías educativas. Sistematización de la teoría pedagógica. Realidad y conocimiento, posturas contemporáneas. Procesos de producción, circulación, distribución y apropiación de diversas formas culturales. Conocimiento y conocimiento escolar. Carácter provisional del conocimiento. Pensamiento crítico y educación. Distribución social de la educación, calidad y equidad, rol del Estado. Debates contemporáneos frente a la crisis del sistema educativo: teorías reproductivistas, radicales y neoliberales, impacto en América Latina. Educación: modernidad y posmodernidad. La escuela pública frente al debate posmoderno. Nuevos problemas y nuevos objetos de la teoría educativa. Nuevo rol del pedagogo frente al estado y el mercado.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMESP - PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Las relaciones entre: Familia - Unidad Escolar - Comunidad social. Los problemas afectivos-conductuales y la educación. Educación, aprendizaje y enseñanza: factores intra e interpersonales del aprendizaje. Diferencias individuales y rendimiento académico: la construcción del fracaso escolar. Dificultades de aprendizaje: las necesidades educativas especiales. Psicología del desarrollo. Enfoques humanistas, conductistas, psicoanalíticos, constructivistas y socioculturales. Visiones holísticas. Investigación sobre el campo de la psicología de la educación: métodos, instrumentos y ámbitos.
Disciplina: Educación
Ver más
ECO1014 - PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN (OP).Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Las relaciones entre: Familia - Unidad Escolar - Comunidad social. Los problemas afectivos-conductuales y la educación. Educación, aprendizaje y enseñanza: factores intra e interpersonales del aprendizaje. Diferencias individuales y rendimiento académico: la construcción del fracaso escolar. Dificultades de aprendizaje: las necesidades educativas especiales. Psicología del desarrollo. Enfoques humanistas, conductistas, psicoanalíticos, constructivistas y socioculturales. Visiones holísticas. Investigación sobre el campo de la psicología de la educación: métodos, instrumentos y ámbitos.
Disciplina: Educación
Ver más
EXA190 - PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJEUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: La estructuración Psíquica. Pubertad, adolescencia y juventud: características. Modelos y procesos de identificación. La construcción del conocimiento: estructuras, leyes de organización, posibilidades y limitaciones de cada estadio. Aspectos socio-afectivos del sujeto adolescente. Los vínculos grupales, familiares e institucionales. Adolescencia y cultura. El proceso grupal. Concepto y dinámica de los grupos. El adolescente y la construcción del conocimiento escolar. Aportes de las distintas teorías del aprendizaje.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAP26 - PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJEUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 120.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: La estructuración Psíquica. Pubertad, adolescencia y juventud: características. Modelos y procesos de identificación. La construcción del conocimiento: estructuras, leyes de organización, posibilidades y limitaciones de cada estadio. Aspectos socio-afectivos del sujeto adolescente. Los vínculos grupales, familiares e institucionales. Adolescencia y cultura. El proceso grupal. Concepto y dinámica de los grupos. El adolescente y la construcción del conocimiento escolar. Aportes de las distintas teorías del aprendizaje.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAR04 - PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJEUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 120.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: La estructuración Psíquica. Pubertad, adolescencia y juventud: características. Modelos y procesos de identificación. La construcción del conocimiento: estructuras, leyes de organización, posibilidades y limitaciones de cada estadio. Aspectos socio-afectivos del sujeto adolescente. Los vínculos grupales, familiares e institucionales. Adolescencia y cultura. El proceso grupal. Concepto y dinámica de los grupos. El adolescente y la construcción del conocimiento escolar. Aportes de las distintas teorías del aprendizaje.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMIR1 - RESIDENCIA DOCENTE IUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: 10.00
Contenidos Mínimos: Desarrollo de una experiencia vivencial con niños/as. Análisis, producción e implementación de propuestas de planificación en la lengua extranjera. Las TICs aplicadas a la enseñanza de la lengua extranjera. Reflexión sobre situaciones que atienden a la diversidad. Reflexión crítica sobre la propia práctica. La formación continua. Desarrollo de un proyecto de curso como trabajo final.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMIR2 - RESIDENCIA DOCENTE IIUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: 10.00
Contenidos Mínimos: Período de práctica vivencial en instituciones educativas de diferentes modalidades y niveles del sistema educativo, con propósitos generales o específicos, para adolescentes y adultos/as. Propuestas de planificación para la enseñanza de la lengua extranjera. Producción de materiales. Evaluación de los aprendizajes. Reflexión crítica sobre la propia práctica y el/la docente como mediador/a sociocultural, la capacitación continua y la investigación aplicada.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMER1 - RESIDENCIA IUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Reflexión sobre la práctica pedagógica y la práctica docente. posicionamiento ético-político del docente. Reconocimiento de espacios sociales con potencialidad educativa. Inserción en la organización/espacio para la interpretación de sentidos en la cultura institucional. Relevamiento de necesidades educativas. Observación. Herramientas de registro y recolección de datos. Interpretación de la demanda. Formulación de la propuesta de intervención. Desarrollo de la propuesta. Evaluación.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMER2 - RESIDENCIA IIUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Ejercicio del rol profesional. Aná11isis de las trayectorias escotares no encauzadas. Inserción institucional. Registro y Observación. Complejidad del aula, la clase y el grupo. Estrategias de enseñanza y actividades de aprendizaje. Propuestas de evaluación. Elaboración de la propuesta de intervención en la enseF1anza. Desarrollo. Evaluación. Propuesta de mejora.
Disciplina: Educación
Ver más
EXA137 - RESOLUCION DE PROBLEMAS DE ARITMETICA Y COMBINATORIA: SU ENSEÑANZAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Estrategias para la resolución de problemas de aritmética: Divisibilidad Algoritmo de Euclides. Funciones Aritméticas. Congruencias. Ecuaciones de Congruencia Ecuaciones. Diofantinas. Desarrollos de Números Enteros en distintas bases. Desarrollos de Números Reales en distintas bases. Fracciones Continuas. Estrategias para la resolución de problemas de Combinatoria. Elaborar propuestas para llevar al aula en los distintos cursos de EGB y Polimodal, adaptando los temas a los bloques de los contenidos básicos comunes.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMTSLI - SEMINARIO DE ENSEÑANZA DE LA LENGUA ITALIANAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Reflexión sobre la práctica pedagógica y la práctica docente. El posicionamiento ético y político del docente. Problemas en la enseñanza y el aprendizaje de una segunda lengua. Relevamiento de necesidades educativas. Propuestas de intervención.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMESINV - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Recorrido histórico y perspectivas actuales en la Investigación en las Ciencias ele la Educación. Estado del arte sobre las distintas orientaciones de la carrera. La producción científica en la Universidad: compromiso social de la investigación en la Educación Superior. Paradigmas y Métodos de la investigación educativa: cualitativa, cuantitativa y su complementariedad. Elaboración de un proyecto de investigación: Concepción, formulación y planificación. Elección del asunto y su problematización. Elaboración de hipótesis, objetivos y estrategias de trabajo. Selección y determinación de técnicas de investigación. Elaboración de instrumentos de investigación. Diseño de estrategias de recolección, implementación v análisis e interpretación de revistas científicas en el campo de las ciencias de la educación. Escritura académica, posición de autor y divulgación de la ciencia de la educación. Compromiso del investigador en la difusión de lo que investiga y su aporte a la mejora de la práctica educativa.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMESDP - SEMINARIO OBLIGATORIO SOBRE DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOSUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Diagnóstico, diseño, puesta en marcha y evaluación de programas educativos. Formación para el trabajo, capacitación empresaria, el uso del tiempo libre, el desarrollo comunitario. otros. El rol de los medios de comunicación. Programas gubernamentales y de la sociedad civil que trabajan estas temáticas. Su articulación. Criterios para formular y evaluar proyectos de educación no formal, privilegiando los grupos m8s vulnerables. Programas de formación en la educación formal. Evaluación de programas. Organización, Administración y Gestión de Proyectos Educativos: formales y no formales; oficiales y no oficiales; presenciales y a distancia.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMS33 - SEMINARIO OPTATIVO SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 64.00
Horas Semanales: 4.00
Contenidos Mínimos: Constitución de Estado y nacimiento de la escuela moderna. Procesos estructurales y génesis del sistema educativo argentino. Modelos de acumulación y políticas educativas. Teorías estructural-funcionalistas, conflictivistas y reproductivistas. Sociedad del conocimiento, globalización y educación. Nuevos paradigmas productivos. Teoría de las competencias laborales y de las calificaciones laborales. Los organismos internacionales: Banco Mundial. ONU-PNUD, CEPAL.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMLSS - SEMINARIO SOBRE ENSEÑANZA DE LA LENGUA MATERNA Y/O LA LITERATURAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: Puesta a prueba de los contenidos a desarrollar en la enseñanza secundaria mediante la producción de proyectos didácticos. Enseñanza de supuestos y tendencias actuales. Procesos de transposición didáctica de contenidos de lengua y de literatura, en interacción con el diseño curricular vigente y con diferentes contextos de intervención didáctica.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMSC - SISTEMA EDUCATIVO Y CURRICULUMUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: La modernidad y la constitución de los sistemas educativos. Origen y consolidación del Sistema Educativo Argentino. Escuela y formación de la ciudadanía. El currículum en las relaciones Escuela-Sociedad. Papel del Estado, Iglesia, sociedad civil e iniciativa privada en el gobierno y financiamiento del sistema. Lo político en la teoría del currículum, ideología, cultura y hegemonía. Currículum oculto, real y prescripto. La expansión del sistema, acceso y democratización. Ley Federal de Educación. Estrategias para promover la igualdad y la equidad. Pertinente actualización en legislación nacional y provincial sobre el tema. Políticas de descentralización, nuevos modos de regulación del trabajo docente. Niveles de especificación del currículum: nacional jurisdiccional, institucional, áulico, unidad y diversidad. Demandas de la sociedad a la educación. Respuestas del sistema: nueva legislación, ciclo polimodal. Formación de la nueva ciudadanía, lineamientos de reforma del modelo institucional y curricular. Reconstrucción de la identidad docente y nuevas formas de disciplinamiento social.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMBED - SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Constitución de Estado y nacimiento de la escuela moderna. Procesos estructurales y génesis del sistema educativo argentino. Modelos de acumulación y políticas educativas. Teorías estructural-funcionalistas, conflictivistas y reproductivístas. Sociedad del conocim1ento, globalización y educación. Nuevos paradigmas productivos. Teoría de las competencias laborales y de las calificaciones laborales. Los organismos internacionales: Banco Mundial.
Disciplina: Educación
Ver más
EXA130 - SOFTWARE EN EDUCACION MATEMATICAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Caracterización de la computadora como herramienta: enfoque general y su utilización en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la matemática. Conceptos de análisis y evaluación de software para la educación matemática. Criterios de selección. El software de libre disponibilidad. Recursos para la educación matemática disponibles en Internet. Desarrollo e implementación de actividades de aula sobre temáticas concretas con software seleccionado.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMETEC - TECNOLOGÍA EDUCATIVAUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Tecnología de la Educación: alcances, métodos y sujetos. Evolución histórica. La presencialidad y la no presencialidad. El diseño, desarrollo y evaluación de materiales educativos de distinta complejidad . Integración ele la tecnología educativa a la enseñanza y el aprendizaje. Clasificación de los medios: de lo analógico a lo digital. La informática y la educación: modelos de interacción. Redes y educación. Redes para el intercambio , la colaboración o el entretenimiento. Redes científicas y mundos virtuales . tecnología educativa: La sociedad de la imagen, la Sociedad de Información. Debates actuales en torno a la Tecnología Educativa: acceso, usabilidad y democratización de la información. El educador y la tecnología educativa: telefonía celular, software educativo , chat y otros. La experiencia audiovisual: cine, museos y otros. Recursos y Derechos de autor. La investigación sobre el campo de la tecnología educativa : sujetos, 1nélot.lus y problemas. Casos para el análisis.
Disciplina: Educación
Ver más
EXA123 - TEORIA DE LA EDUCACIONUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 160.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Dialéctica de la educación a través de una secuencia temporal. Los principales parámetros del desarrollo del pensamiento educativo occidental. El pensamiento educativo occidental en las tesis de Platón y en los de su discípulo, Aristóteles. El primer reto al aristotelismo a través de la revolución científica. La primera impugnación al pensamiento griego, o antítesis: Juan Jacobo Rousseau. Tres revoluciones: política, económica e industrial. El contrato social y la acción política. Continuidad orgánica y realización espiritual: la contribución de Pestalozzi. La segunda antítesis: la obra de John. Dewey. La doctrina del experimentalismo. La psicología holista de W. James. La era del positivismo científico. Teorías sociológicas de la educación. Los problemas de la sociedad moderna. Hacia la era post positivista. Pedagogía crítica: la pedagogía radical como política cultural. Posmodernismo, poscolonialismo y pedagogía.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAG01 - TEORIA DE LA EDUCACIONUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 120.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Las concepciones filosóficas, psicológicas y sociales de la persona. Sus consecuencias pedagógicas. Principios éticos de la Educación. Educación y valores. El estatuto epistemológico de la pedagogía. Los docentes y el conocimiento. El conocimiento disciplinar y el conocimiento pedagógico. Los supuestos previos del docente: marcos de referencia explícitos e implícitos que orientan la práctica y los resultados escolares. Dimensiones técnica, social y ética de la tarea docente. Los fundamentos éticos, epistemológicos y antropológicos del currículo escolar. El enfoque curricular y sus supuestos. El currículo como expresión de la práctica escolar.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAP15 - TEORIA DE LA EDUCACIONUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 120.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Dialéctica de la educación a través de una secuencia temporal. Los principales parámetros del desarrollo del pensamiento educativo occidental. El pensamiento educativo occidental en las tesis de Platón y en los de su discípulo, Aristóteles. El primer reto al aristotelismo a través de la revolución científica. La primera impugnación al pensamiento griego, o antítesis: Juan Jacobo Rousseau. Tres revoluciones: política, económica e industrial. El contrato social y la acción política. Continuidad orgánica y realización espiritual: la contribución de Pestalozzi. La segunda antítesis: la obra de John. Dewey. La doctrina del experimentalismo. La psicología holista de W. James. La era del positivismo científico. Teorías sociológicas de la educación. Los problemas de la sociedad moderna. Hacia la era post positivista. Pedagogía crítica: la pedagogía radical como política cultural. Posmodernismo, poscolonialismo y pedagogía.
Disciplina: Educación
Ver más
EXAQ35 - TEORIA DE LA EDUCACIONUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Créditos: -
Horas Totales: 120.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Las concepciones filosóficas, psicológicas y sociales de las personas. Sus consecuencias pedagógicas. Principios éticos de la Educación. Educación y valores. El estatuto epistemológico de la pedagogía. Los docentes y el conocimiento. El conocimiento disciplinar y el conocimiento pedagógico. Los supuestos previos del docente: marcos de referencia explícitos e implícitos que orientan la práctica y los resultados escolares. Dimensiones técnica, social y ética de la tarea docente. Los fundamentos éticos, epistemológicos y antropológicos del currículo escolar. El enfoque curricular y sus supuestos. El currículo como expresión de la práctica escolar.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMXTE - TEORIA DE LA EDUCACIONUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales:
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Orígenes y desarrollo de una Teoría de la educación. Visión histórica de la constitución del campo. Educación: significado etimológico y teórico, heteroeducación y autoeducación. Objeto de la Teoría de la Educación y su articulación con otras disciplinas del campo educativo y con la práctica. Diferencia y diversidad. Multiculturalidad e lnterculturalidad. Estudios Culturales y Educación. Formación de identidades. Pedagogía de la Diferencia y Pedagogía Decolonial. Nuevas complejidades en torno a lo colectivo en educación: infancias, adolescencias, adultos mayores. La construcción de la teoría desde la investigación educativa: ámbitos, problemas y métodos. Usabilidad y mejora de la enseñanza y la educación a partir de la investigación, perfil del docente-investigador de las Ciencias de la Educación.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMITE - TEORÍA DE LA EDUCACIÓNUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Orígenes y desarrollo de una teoría de la educación. Visión histórica de la constitución del campo. Educación: significado etimológico y teórico, heteroeducación y autoeducación. Objeto de la teoría de la educación y su articulación con otras disciplinas del campo educativo y con la práctica. Diferencia y diversidad. Multiculturalidad e interculturalidad. Estudios culturales y educación. Formación de identidades. Pedagogía de la diferencia y pedagogía descolonial. Nuevas complejidades en torno a lo colectivo en educación: infancias, adolescencias, adultos mayores. La construcción de la teoría desde la investigación educativa: ámbito, problemas y métodos. Usabilidad y mejora de la educación a partir de la investigación. El perfil investigador en Ciencias de la Educación.
Disciplina: Educación
Ver más
SAL230-3 - TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJEUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: La educación como proceso. Teorías del aprendizaje. Interrelación educandoeducador. Educación sistemática y parasistemática. Educación personalizada. Educación permanente.
Disciplina: Educación
Ver más
HUMITSA - TEORÍAS DEL SUJETO Y DEL APRENDIZAJEUnidad Académica: FACULTAD DE HUMANIDADES
Créditos: -
Horas Totales: 96.00
Horas Semanales: 6.00
Contenidos Mínimos: Teorías de aprendizaje y desarrollo cognitivo. Los procesos de aprendizaje y sus implicaciones pedagógico-didácticas. Aprendizaje de lenguas. Sujetos de aprendizaje: diferencias individuales. Factores intervinientes en el aprendizaje de lenguas extranjeras. Articulaciones entre la naturaleza del aprendizaje de la LE y la enseñanza de la LE. Enfoques para la enseñanza.
Disciplina: Educación
Ver más