20 Materias de la disciplina: Salud Pública
SAL423 - ANÁLISIS DE DATOS EN SALUDUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: 1. Población y Muestra. 2. Presentación de datos. 3. Medidas de tendencia central y de dispersión. 4. Distribución normal. 5. Pruebas de significación. 6. Estimación. 7. Análisis de datos cualitativos.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL171 - ETICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 320.00
Horas Semanales: 20.00
Contenidos Mínimos: 1. La ética y la reflexión filosófica. 2. Axiología, distintas teorías éticas (teleológicas de la virtud y utilitarista, deontológica, del discurso). 3. Códigos deontológicos. 4. Principios bioéticos. 5. Teorías de la justicia.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL408 - FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA PARA TERAPIA OCUPACIONALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: 1. Fisiología: Definición. Estructura y funciones: celulares, de tejidos y órganos. 2. Sistemas y aparatos: ● Sistema Nervioso Somático y autónomo. Funciones y diferencias entre los mismos. Sistema Neuroendócrino: importancia de dicho sistema. Unidades funcionales. ● Sistema Osteomuscular: Placa motora. Unidades funcionales. ● Sistema Circulatorio y Respiratorio: unidades funcionales. Integración de ambos sistemas. ● Sistema Urinario: Unidad funcional. Integración con otros sistemas. ● Sistema Digestivo: digestión química y física de los alimentos. Importancia de la función de Nutrición. ● Metabolismo. Catabolismo y anabolismo: concepto y ejemplos.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL400 - INTRODUCCIÓN A TERAPIA OCUPACIONALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: 1. Perspectiva epistemológica de Terapia Ocupacional. 2. La historia de la Terapia Ocupacional desde una perspectiva de género. 3. Conceptos de Terapia Ocupacional. 4. Ley de ejercicio Profesional 􀂱 Incumbencias. 5. Campos y ámbitos de desempeño. 6. Ocupación. 7. Proceso Terapéutico.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL422 - PRÁCTICA PREPROFESIONAL IUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 256.00
Horas Semanales: 16.00
Contenidos Mínimos: 1. Comunidad, organizaciones, instituciones y grupos. 2. Interdisciplina, Transdisciplina, Multidisciplina. 3. Principales Paradigmas de T.O.: Tradicionales, Psicosociales. Emergentes. Convenciones. 4. Disociación Instrumental. 5. Implementar Entrevistas. Tipos de evaluación y su valoración. Elaboración de Informes. 6. Construcción teórico-práctica de la intervención en T.O.: principales herramientas, recursos y tipos. 7. Razonamiento clínico y crítico. 8. Elaboración de propuesta de trabajo final.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL425 - PRÁCTICA PREPROFESIONAL IIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 256.00
Horas Semanales: 16.00
Contenidos Mínimos: 1. Principales Paradigmas de T.O.: Tradicionales, Psicosociales. Emergentes. Convenciones. 2. Construcción teórico-práctica de la intervención en T.O.: principales herramientas, recursos y tipos. 3. Razonamiento clínico y crítico. 4. Implementar Entrevistas. Tipos de evaluación y su valoración. Elaboración de Informes. 5. Elaboración de propuesta de trabajo final aplicando técnicas y métodos de investigación-extensión.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL426 - PRÁCTICA PREPROFESIONAL IIIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 256.00
Horas Semanales: 16.00
Contenidos Mínimos: 1. Principales Paradigmas de T.O.: Tradicionales, Psicosociales. Emergentes. Convenciones. 2. Construcción teórico-práctica de la intervención en T.O.: principales herramientas, recursos y tipos. 3. Razonamiento clínico y crítico. 4. Implementar Entrevistas. Tipos de evaluación y su valoración. Elaboración de Informes. 5. Elaboración de propuesta de trabajo final aplicando técnicas y métodos de investigación-extensión.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL401 - RECURSOS DE INTERVENCIÓN OCUPACIONAL IUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 120.00
Horas Semanales: 7.50
Contenidos Mínimos: 1. Perspectivas teórico-vivenciales acerca de la actividad/ocupación/recursos de intervención. 2. Análisis de las experiencias vivenciadas inherentes al recurso de intervención. 3. Comunicación en T.O. como fenómeno subjetivo, intersubjetivo y de grupos/colectivos. 4. Observación en T.O., experiencia de campo. Aprendizaje en contextos reales. 5. Niveles de análisis de los recursos de intervención.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL407 - RECURSOS DE INTERVENCIÓN OCUPACIONAL IIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 72.00
Horas Semanales: 4.50
Contenidos Mínimos: 1. Creatividad. Terapias Creadoras y T.O. 2. Juego. Ocio. Tiempo Libre y T.O. 3. Análisis de las experiencias vivenciadas inherentes al recurso de intervención. 4. Observación en T.O., experiencia de campo. Aprendizaje en contextos reales.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL421 - RECURSOS DE INTERVENCIÓN OCUPACIONAL IIIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 72.00
Horas Semanales: 4.50
Contenidos Mínimos: 1. Perspectivas conceptuales acerca de las AVD. 2. Dimensión teórica acerca del recurso de intervención. 3. Puesto de trabajo, gesto profesional. 4. Observación en T.O., experiencia de campo. Aprendizaje en contextos reales. 5. Niveles de análisis de los recursos de intervención.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL269 - SALUD COLECTIVAUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: -
Contenidos Mínimos: Derechos Humanos y Derecho a la Salud: evolución histórica. Políticas Públicas de Salud y ciudadanía. Teorías y marco conceptual de la salud y la enfermedad. Evolución histórica de la Salud Pública. Análisis comparado para Latinoamérica. Atención Primaria de la Salud. Epidemiología critica, social y comunitaria. Enfoque de riesgo en salud. Determinación social de la Salud. Políticas de Salud en Argentina. Nuevas y viejas enfermedades. Epidemias y Endemias. Enfermedades no trasmisibles prevenibles. Lesiones por Causas Externas no intencionales. Salud, comunicación y violencias. El padecimiento subjetivo: revisión crítica de los indicadores tradicionales. Clase-género-etnia: La dimensión de la interculturalidad. Salud sexual (no) reproductiva. Diversidad e identidades disidentes y salud integral. Intervención en problemáticas que involucran derechos sexuales y reproductivos. Prevención y atención de la Violencia Familiar y de Género. Gerontología. Discapacidad. Trabajo Social y Salud Colectiva. Trabajo Social en diferentes ámbitos del área salud. El equipo de Salud interdisciplinar.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL412 - SOCIO-ANTROPOLOGÍA DE LA SALUDUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: 1. La Antropología y la sociología de la salud. 2. Antropología médica. 3. La construcción sociocultural del cuerpo y los factores socioculturales en salud. 4. Paradigmas epistemológicos y modelos explicativos de la enfermedad. 5. La salud en perspectiva intercultural. 6. Terapia Ocupacional e Interculturalidad. 7. Epidemiología y Antropología. 8. Concepto de riesgos, prevención y estilos de vida. 9. El modelo médico hegemónico y su crisis frente al pluralismo médico. 10. Usos complementarios y alternativos de las medicinas y/o terapias.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL172 - TALLER DE TRABAJO FINALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 128.00
Horas Semanales: 8.00
Contenidos Mínimos: 1. La Ciencia y su Método (enfoques, paradigmas que los encuadran). 2. Momentos en el Proceso de Investigación en Terapia Ocupacional (diseños metodológicos, áreas problema o temas de investigación en la teoría y praxis de la Terapia Ocupacional, delimitación y definición de la pregunta de investigación de Terapia Ocupacional. Elaboración de bases teóricas referenciales de Terapia Ocupacional). 3. Elaboración de la Propuesta Metodológica (operacionalización de variables y definición de categorías de análisis, selección y definición de indicadores y su diferencia en diseños cuali y cuantitativos. Decisiones acerca de la muestra. Muestras representativas, muestreo teórico. Decisiones acerca de las fuentes e instrumentos para la producción de datos). 4. Momento del Trabajo en Terreno (revisión de errores más frecuentes durante la producción de datos. Adecuación de los instrumentos a la realidad empírica a estudiar). 5. Procesamiento de la Información (elaboración de matrices de datos. Técnicas de análisis cualitativo y técnicas de análisis estadístico). 6. Organización y producción de Informes (presentación de protocolo y/o trabajo final, presentación escrita y oral, difusión informática del conocimiento científico producido).
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL415 - TERAPIA OCUPACIONAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOSUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 72.00
Horas Semanales: 4.50
Contenidos Mínimos: 1. La educación como objeto de la Pedagogía. 2. La educación en diferentes contextos. 3. El Proceso de Enseñanza y de aprendizaje. 4. Aprendizaje y curriculum. 5. Rol del T.O. en el proceso de enseñanza y de aprendizaje en diferentes contextos.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL418 - TERAPIA OCUPACIONAL EN DISFUNCIONES FÍSICAS ADULTOSUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 108.00
Horas Semanales: 4.50
Contenidos Mínimos: 1. Análisis de los aspectos del dominio de T.O.: ocupaciones, características del sujeto/institución/población, destrezas de ejecución, patrones de ejecución, contexto y entornos. 2. Proceso de evaluación de T.O. en sujetos con disfunción física. Reconocimiento de los mecanismos fisiopatológicos que intervienen en su afección y su referencia a entidades patológicas. 3. Abordajes terapéuticos en sujetos con discapacidad física según distintos marcos de referencia. 4. Intervención de T.O. en las áreas de ocupación en sujetos con discapacidades físicas, técnicas de entrenamiento y compensación. 5. Análisis e intervención de T.O. en el entorno y contexto. Equipamientos (personal y ambiental).
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL413 - TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRÍA IUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 108.00
Horas Semanales: 4.50
Contenidos Mínimos: 1. Crecimiento, maduración y desarrollo integral del/de la niño/a. Componentes del desempeño ocupacional en el/la niño/a. 2. Evaluación en Terapia Ocupacional del desarrollo de recién nacidos, lactantes y niños/as con énfasis en los aspectos neuromotores, sensoriales y psicomotores. 3. Reconocimiento temprano, identificación de los desajustes y alteraciones del desarrollo normal. 4. Introducción a la intervención y tratamiento en terapia ocupacional con énfasis en los aspectos neuromotores, sensoriales y psicomotores. 5. Introducción a los marcos teóricos de evaluación y tratamiento más pertinentes en estas áreas.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL420 - TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRÍA IIUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 72.00
Horas Semanales: 4.50
Contenidos Mínimos: 1. Recursos Diagnósticos en T.O. 2. Psicología Evolutiva Pediátrica con enfoque en Salud. 3. Pediatría I Mental. 4. Psicopatología de la/del bebé. Detección precoz. Intervención oportuna. 5. Trastornos de carencia afectiva. Maltrato infantil. 6. Estudio psicopatológico de las conductas: conductas motoras, sueño, esfera oro-alimenticia, comunicación, esfinterianos, etc. 7. Trastornos por déficit de atención - Hiperactividad. 8. Trastornos de Aprendizaje. 9. Trastornos de Ansiedad, síntomas y organización de apariencia neurótica. 10. Trastornos psicosomáticos. 11. Discapacidad Intelectual. 12. Autismo. Psicosis Infantil. 13.-Adolescencia: psicopatología de los trastornos de expresión comportamental.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL409 - TERAPIA OCUPACIONAL EN PREVENCIÓN PRIMARIA Y COMUNIDADUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 48.00
Horas Semanales: 3.00
Contenidos Mínimos: 1. Prevención Primaria. Evolución y pilares principales. 2. Terapia Ocupacional en Prevención Primaria. Abordaje de acuerdo a grupos etarios y su implementación en la dimensión comunitaria barrial. 3. Diagnóstico comunitario y problemas en salud para Terapia Ocupacional. 4. Planificación y programación en salud: definición, etapas e importancia.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL411 - TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 108.00
Horas Semanales: 4.50
Contenidos Mínimos: 1. Locura. Salud Mental. Ley de Salud Mental. Modelo de intervención psicosocial y comunitario. 2. El enfermar como proceso. Entrevista - Evaluación diagnóstica - Intervención profesional. Situación terapéutica. Encuadre. Estrategias de Intervención. Salud Mental Institucional y Comunitaria. 3. La actividad en Terapia Ocupacional y los procesos de constitución del sujeto en dispositivos de Salud Mental. 4. Cuerpo e Identidad. Género. 5. T.O. de los diferentes síndromes clínicos: Neurosis, Psicosis, Borderline. Técnicas de abordaje individual-grupal. 6. Gerontología. Instituciones y dispositivos para personas mayores.
Disciplina: Salud Pública
Ver más
SAL424 - TERAPIA OCUPACIONAL LABORALUnidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
Créditos: -
Horas Totales: 72.00
Horas Semanales: 4.50
Contenidos Mínimos: 1. Ocupación en clave de actividad de trabajo. 2. Salud Ocupacional. 3. Trabajo en las sociedades capitalistas. 4. Visión renovadora del estudio del trabajo. 5. Análisis Ocupacional. 6. Funciones de T.O. en las A.R.T. 7. Rehabilitación profesional. 8. Inclusión Laboral.
Disciplina: Salud Pública
Ver más