Contenidos Mínimos: Convertidores de potencia: conceptos básicos. Convertidores CC/CC. Modulación por ancho de pulso (PWM). Topologías básicas. Modo conducción continua y discontinua. Rectificadores no controlados. Topologías polifásicas. Tensión media de salida y ripple. Especificación de diodos. Problema de las inductancias de línea. Efectos de los rectificadores sobre la línea: factores de distorsión, de desplazamiento y de potencia. Filtros de potencia. Diseño térmico de rectificadores: resistencia térmica, modelo eléctrico equivalente capacidad térmica, respuesta térmica transitoria, cálculo de disipadores. Proyecto de diseño de un rectificador completo. Rectificadores controlados. Tensión media de salida. Angulo de disparo. Rango del ángulo de disparo. Topologías polifásicas. Problema de las inductancias de línea. Angulo de disparo máximo. Efectos de los rectificadores sobre la línea: factores de distorsión, de desplazamiento y de potencia. Especificación de tiristores. Diseño térmico de rectificadores controlados. Proyecto de diseño de un rectificador controlado completo. Inversores. Topologías. Inversor de seis pasos. Inversores PWM: Suboscilación y Vectores espaciales. Especificación de MOSFETs e IGBTs. Ripple. THD. Amplitud de tensión de salida. Pérdidas de potencia. Diseño térmico de inversores. Máxima frecuencia de conmutación. Proyecto de diseño de un inversor completo. Aplicaciones: accionamientos CA e instalaciones renovables.