ING4OD - PROCESAMIENTO DE VOZ Y VIDEO
- Disciplina: Computación
- Créditos: 60.00
- Horas Totales: 96.00
- Horas Semanales: 6.00
- Contenidos Mínimos: Modelos de producción de voz y sus implementaciones digitales. Codificación de voz. Fisiología auditiva para aplicaciones de codificación de sonido. Codificadores de voz: conversión analógica/ digital, funciones de los vocoders. Clasificación de los codificadores. Técnicas hibridas. Calidad de la codificación. Funcionamiento y comparación de las siguientes técnicas de codificación de la ITU-T: G.711. G.723.1. G.728. G.729. Imágenes fijas. Revisión de conceptos fundamentales. Reconstrucción de imagen y video. Conversión de formatos de video y estimación del movimiento. Compresión de secuencias de video. Compresión de imágenes fijas, video y canal de audio. Introducción a las normas JPEG (2000), H 263, MPEG-1, 2 y 4, audio MPEG. Introducción a redes: redes PSTN versus redes IP. Definición de VolP. Infraestructura VolP. Evolución de las comunicaciones de Voz sobre IP. Aplicaciones y beneficios. Consideraciones de performance de VolP. Relación entre el número de tramas de voz por paquete, tamaño de buffer, pérdida y latencia. Normalización. VolP. Recomendación H.323: comunicaciones multimedia sobre redes LAN sin garantía de calidad de servicio. Arquitectura. Componentes: Endpoint, Gateway, MCU, Gatekeeper. Protocolo MGCP. Protocolo SIP. Otros protocolos de soporte de VolP: IGMP. Multicasting. Modelo de reserva de recursos: RSVP. Modos de operación del RSVP. Mensajes RSVP. Protocolos de transporte de tiempo real RTP I RTCP.
Unidad Académica
- Nombre: FACULTAD DE INGENIERÍA
- Dirección: Juan B. Justo 4302
- Localidad: MAR DEL PLATA
- Teléfono: 0223-4816600
- Email: ingenier@fi.mdp.edu.ar
- https://www.fi.mdp.edu.ar/
Carreras y Planes Asociados
ING13 - INGENIERIA EN COMPUTACION