SAL333 - GESTION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA II
- Disciplina: Enfermería
- Créditos: -
- Horas Totales: 200.00
- Horas Semanales: -
- Contenidos Mínimos: El Hospital Público: Organización. Niveles de complejidad. Los centros de salud. El análisis institucional. Planificación estratégica situacional a partir de los problemas de la comunidad y de los recursos humanos disponibles. Gestión: Instrumentos y técnicas de la planeación, presupuesto, políticas, programas. Instrumentos y técnicas de la organización. Organigrama, normas, reglas, manuales. Dirección de enfermería: organizac1on y Dirección del Servicio de Enfermería. Gestión de personal: cálculo de dotación, proceso de selección, evaluación del desempeño, capacitación, relaciones, equipo de salud. Evaluación de los servicios de enfermería. Criterios en la asignación de los recursos. Gestión del cuidado. Políticas. Modelos de Gestión en Enfermería: Gestión de Cuidados en la red pública en los servicios de salud. Indicadores de Gestión de Cuidado. Utilización de los criterios de resultados (NOC) Aspectos ético-legales de la gestión de los servicios de salud. Calidad concepto. Programa de garantía de calidad para personal de enfermería Gestión del cuidado. Modelos de atención. Indicadores de calidad. La auditoría. Indicadores. Sistemas de evaluación. Relaciones interpersonales y comunicación en el trabajo. Conflicto y manejo de los conflictos. Programa de bienestar del personal (salud ocupacional, cultural, recreacional y derechos laborales del personal). La gestión del servicio de enfermería en la comunidad: Diferentes formas de organización y modelos de gestión del primer nivel de atención. La gestión participativa. La gestión de proyectos de enfermería comunitaria. Atención Domiciliaria, Hospital de día. Sistemas locales de Salud: Los centros de salud, organización, funcionamiento, el financiamiento, los recursos, el trabajo interdisciplinario y en equipo. Trabajo en Redes. Planificación organización y dirección del Servicio de Enfermería Comunitario. Estructura, organigrama. Definición de los puestos de trabajo. Descripción y valuación del puesto. Asesoría. Concepto. Herramientas. Asesoría del cuidado de la salud a nivel individual, familiar, en las comunidades, organizaciones populares y en niveles institucionales y gubernamentales. Liderazgo, teorías que lo sustentan, métodos de influencia, legitimación, usos de la autoridad, estilos basados en el uso de la autoridad, límites de la autoridad, área de aceptación. Concepto de motivación, teorías que la sustentan. Relación entre liderazgo y motivación.
Unidad Académica
- Nombre: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
- Dirección: Funes 3350
- Localidad: MAR DEL PLATA
- Teléfono: 2234752442
- Email: privsal@mdp.edu.ar
- https://salud.mdp.edu.ar/
Carreras y Planes Asociados
SAL013 - LICENCIATURA EN ENFERMERIA