SAL309 - ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA
- Disciplina: Enfermería
- Créditos: -
- Horas Totales:
- Horas Semanales: -
- Contenidos Mínimos: Concepto de salud mental. la salud mental desde una perspectiva de salud integral. Historia de la salud y la enfermedad mental. Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en el cuidado enfermero. Modelo/s teórico de cuidado en enfermería en salud mental. Perfil de la enfermería en salud mental. La salud mental atravesada por la realidad mundial y nacional. análisis de la situación actual. estrategias y plan de acción sobre salud mental. Enfermería en la transformación de las prácticas ante la cronicidad. Las instituciones totales, su semejanza con la institución psiquiátrica. Cronicidad y el proceso de transformación del manicomio. Intervenciones profesionales de enfermería y el trabajo en equipo en el proceso de desmanicomialización. Transformación del modelo de atención de la salud mental. marcos legislativos nacionales y provinciales. Ley Nacional de Salud Mental nº 26657 y los ajustes normativos. El derecho a vivir y ser incluido de las personas con padecimiento mental. La discapacidad como problemática socio-sanitaria a partir del modelo social y en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657 Dimensiones del cuidado de enfermería en salud mental: clínico y comunitario en los dispositivos individuales y/o grupales. Modelo de promoción y prevención en salud mental. Proceso de Cuidado Enfermero en personas con padecimiento psíquico más frecuentes. Sintomatología diferencial de origen neurológico, psiquiátrico y/o psicológico. Efectos adversos de los psicofármacos más usados en la urgencia psiquiátrica. Diagnósticos Enfermeros más frecuentes (Baja autoestima crónica, Baja autoestima situacional, Trastorno de la imagen corporal, Trastorno de la identidad personal, Deterioro de la interacción social, Síndrome postraumático, Afrontamiento ineficaz, Afrontamiento defensivo, Negación ineficaz, Confusión). Cuidados Enfermeros. La familia en el proceso terapéutico. Impacto de la familia y el entorno ante los problemas en salud mental. Influencia de la familia sobre los problemas en la salud mental. Las relaciones interpersonales de ayuda. Las crisis vitales y la intervención en crisis. El entrecruzamiento de lo familiar y social como redes de sostén. Cuidados enfermeros. Consumo problemático de sustancias como parte del campo de la salud mental y del padecimiento psíquico. Recursos y estrategias del trabajo en red. Violencia: tipos, modalidades. Abordaje de enfermería, ante situaciones de maltrato infantil, violencia de género, abuso sexual infantil, niños en situación de calle. instituciones intervinientes a nivel local - regional- provincial. Protocolos de acción. (DE: Riesgo de violencia autodirigida, Riesgo de violencia dirigida a otros) Proceso de Cuidado Enfermero en personas con alteraciones de la Salud Mental: Las crisis vitales, Adicciones, trastornos alimentarios, depresión, intentos de suicidio. Proceso de Cuidado Enfermero en personas con trastornos psiquiátricos más frecuentes. Atención a las necesidades especiales de la familia. Intervención en crisis. La dinámica grupal en Salud Mental. Técnicas básicas. Las relaciones interpersonales de ayuda.
Unidad Académica
- Nombre: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
- Dirección: Funes 3350
- Localidad: MAR DEL PLATA
- Teléfono: 2234752442
- Email: privsal@mdp.edu.ar
- https://salud.mdp.edu.ar/
Carreras y Planes Asociados
SAL013 - LICENCIATURA EN ENFERMERIA