SAL308 - ENFERMERIA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
- Disciplina: Enfermería
- Créditos: -
- Horas Totales: 280.00
- Horas Semanales: -
- Contenidos Mínimos: La salud en las personas adultas: La adultez como etapa de la vida (adulto joven, maduro y anciano). Características de la población adulta y anciana en el país y en la región. Salud y enfermedad en el adulto. Factores que influyen. Promoción y mantenimiento de la salud. Satisfacción de las necesidades de salud en personas adultas y adulto mayor. Perfil de salud. Modelo de Atención Primaria con enfoque familiar. La familia, en la etapa aguda y crónica de la enfermedad. Valoración de las necesidades psicosociales de la ancianidad, abandono, Alzheimer, marginalidad, pobreza. La enfermería en el Cuidado de las personas adultas y adultas mayores. Competencias. Pensamiento crítico, toma de decisiones éticas y Proceso de Cuidados. Funciones Enfermeras como cuidador, educador, investigador, líder y gestor. Responsabilidad ético-legal de los registros enfermeros. Manejo de la información. Consentimiento informado. Ética del cuidado. Cuidados enfermeros comunitarios y domiciliarios de la persona adulta y en el adulto mayor. Valoración de las necesidades psicosociales de los adultos mayores. Atención domiciliaria del adulto: desarrollo de la visita domiciliaria: preparación de la visita, valoración, ejecución, evaluación de la visita. Programa internación domiciliaria. Programas de salud centrados en el adulto. Consulta de Enfermería. Proyectos comunitarios interinstitucionales e intersectoriales. El cuidado de la persona adulta hospitalizada. Las transformaciones en la vida cotidiana del adulto ante la enfermedad y la hospitalización. Modificaciones de roles. Participación de la familia en el cuidado. La reestructuración del tiempo del paciente hospitalizado. Proceso de cuidados. Diagnósticos Enfermeros más frecuentes (Riesgo de lesión perioperatoria, Riesgo de infección, Síndrome del anciano frágil, Déficit de volumen líquido, Exceso de volumen líquido, Desequilibrio nutricional: lngesta inferior a las necesidades, Sobrepeso, Riesgo de deterioro de la función hepática, Riesgo de nivel de glucemia inestable, Riesgo de aspiración, Intolerancia a la actividad, Riesgo de deterioro de la función cardiovascular, Riesgo de Síndrome de desuso, Limpieza ineficaz de las vías aéreas, Patrón respiratorio ineficaz, Trastorno del patrón del sueño, Desatención unilateral, Deterioro de la comunicación verbal, Disfunción sexual) Proceso de Cuidado Enfermero en adultos en situación perioperatoria. Consideraciones gerontológicas. Valoración del dolor. Tipos. Características. Tratamiento con drogas y terapias alternativas. Influencias socioculturales. Estado emocional. Proceso de Cuidado Enfermero en adultos con alteración del equilibrio hidroelectrolítico y acido base. Fluidoterapia Proceso de Cuidado Enfermero en adultos con trastornos de la oxigenación (alteraciones respiratorias, cardiovasculares y hematológicas). Cuidados perioperatorios específicos. Terapéutica farmacológica, control y vigilancia. Dietoterapia. Proceso de Cuidado Enfermero en adultos con trastornos de la nutrición (alteraciones digestivas y metabólicas). Cuidados perioperatorios específicos. Terapéutica farmacológica, control y vigilancia. Dietoterapia Proceso de Cuidado Enfermero en adultos con trastornos de los mecanismos reguladores (alteraciones renales, endocrinas y tegumentarias). Cuidados perioperatorios específicos. Terapéutica farmacológica, control y vigilancia. Dietoterapia. Proceso de Cuidado Enfermero en adultos con trastornos de la movilidad y comunicación (alteraciones neurológicas, sensoriales y musculoesqueleticos). Cuidados perioperatorios específicos. Terapéutica farmacológica, control y vigilancia. Dietoterapia. Rehabilitación.
Unidad Académica
- Nombre: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
- Dirección: Funes 3350
- Localidad: MAR DEL PLATA
- Teléfono: 2234752442
- Email: privsal@mdp.edu.ar
- https://salud.mdp.edu.ar/
Carreras y Planes Asociados
SAL013 - LICENCIATURA EN ENFERMERIA