SAL300 - BASES FUNDAMENTALES DE ENFERMERIA
- Disciplina: Enfermería
- Créditos: -
- Horas Totales: 220.00
- Horas Semanales: -
- Contenidos Mínimos: La Enfermería como Disciplina: La Filosofía y la Enfermería. Historia de los cuidados Enfermeros. Problemática de género. Ciencia. Conceptualización y evolución de la enfermería como Ciencia. Modelos, teorías y principales corrientes del pensamiento enfermero. Enfermería como profesión: Características. (Legislación, Códigos Deontológico, entre otras). Funciones y rol de enfermería como integrante del Equipo de Salud. El Cuidado humano integral como objeto de estudio y praxis: Trilogía ontológica del Cuidado y el sujeto de cuidado. Concepto y dimensiones del cuidado. Algunos Modelos posibles de abordaje: Las necesidades humanas, Patrones funcionales, Actividad de la vida diaria. Concepto, teorías, taxonomía, distintos enfoques y perspectivas (socio, histórica, psicológica, filosófica, económica). Cuidado Enfermero y Salud Integral: Dimensión psicosocial en el concepto integral de salud. Procesos sociales que determinan y condicionan la salud. Necesidades psicosociales de los sujetos, familias y comunidades. El método en el ejercicio profesional: Proceso de Cuidados Enfermeros. Valoración. Identificación de problemas y Diagnósticos. Planificación, implementación y evaluación. Diagnósticos Enfermeros más frecuentes (Confort físico, Déficit de autocuidado, Deterioro de la movilidad física, Riesgo de lesión, Deterioro de la mucosa oral, Deterioro de la integridad cutánea, Estreñimiento, Diarrea, Trastorno del patrón del sueño, Dolor, Ansiedad, Duelo). Contexto terapéutico. El Cuidado y l a comunicación: Teoría de la comunicación. Comunicación Profesional. Registros. La comunicación como garantía de la continuidad del cuidado. Cuidados del Cuidador: La integralidad cuidado humano y su valor para la Salud Mental. Principios de mecarnca corporal. Precauciones estándares de bioseguridad. Prevención de riesgo laboral (Cansancio del rol del cuidador). Campos de actuación de enfermería. El cuidado según niveles de complejidad y de la atención de la salud. Atención Primaria de la Salud. Niveles de prevención. Niveles de atención. Instrumentos para la gestión del cuidado. Programas de salud. Consulta de Enfermería. Diseño. Planificación, ejecución, evaluación y registro. Sistemas de registros.
Unidad Académica
- Nombre: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
- Dirección: Funes 3350
- Localidad: MAR DEL PLATA
- Teléfono: 2234752442
- Email: privsal@mdp.edu.ar
- https://salud.mdp.edu.ar/
Carreras y Planes Asociados
SAL013 - LICENCIATURA EN ENFERMERIA