SAL270 - INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL II
- Disciplina: Otras Ciencias Aplicadas
- Créditos: -
- Horas Totales: 96.00
- Horas Semanales: -
- Contenidos Mínimos: La cientificidad del Trabajo Social. Hipótesis alternativas. Ciencias Sociales, doxa y Trabajo Social. Enfoques en la explicación científica: el inductivismo. Lógica de la inducción. Concepto y proceso. El determinismo como hipótesis. Experimentación: tablas de presencias, ausencias y grados. Los procesos inductivos en la práctica del Trabajo Social. Exigencias científicas de la explicación legal. Modelo hipotéticodeductivo. Explicación y predicción en las Ciencias Sociales y en el Trabajo Social. La hipótesis. Variables e indicadores. Hipótesis aplicadas y teorías generales. Falsación y corroboración. Controles de la investigación: experimentación, coherencia lógica y comunidad científica. El Trabajo Social ante el modelo hipotético-deductivo. Investigación en Trabajo Social: teoría de la comprensión y lógica hipotético-deductiva. Noción de ideología y valoraciones en la investigación social. Concientización, objetivación y tratamiento crítico de las premisas ideológicas de la investigación social. Demarcación y conversiones posibles de la investigación en Trabajo Social frente a otras alternativas: a) La orientación sociológica. Formulario, sondeo y encuesta. El muestreo. La encuesta estratificada. Selección y justificación de variables e indicadores. Marco teórico. Las fuentes. Alternativas de la planificación. Programación. b) El camino antropológico. Historias de vida. Investigación participante. Descripción e interpretación de medios culturales. Los test antropológicos. Discusión sobre el respeto antropológico. c) La investigación psicológica. Desarrollo y profundización de casos. Las historias clínicas. Transferencia y contratransferencia en los procesos comprensivos en la psicología. Los test de personalidad y rendimiento. d) Investigación en psicología social. Indagación motivacional y actitudinal, el liderazgo, la masa, el prejuicio social, la personalidad, la influencia. Dinámica de los pequeños grupos. Teoría de la investigación-acción. e) El nivel estadístico. Los estudios estadísticos y sus aportes a la comprensión, predicción y prevención de los fenómenos y problemas sociales. Investigación sobre la metodología profesional. Democratización y comunicación de resultados, para su crítica por el colectivo profesional.
Unidad Académica
- Nombre: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
- Dirección: Funes 3350
- Localidad: MAR DEL PLATA
- Teléfono: 2234752442
- Email: privsal@mdp.edu.ar
- https://salud.mdp.edu.ar/
Carreras y Planes Asociados
SAL014 - LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL