SAL208-3 - TALLER DE PRÁCTICA INTEGRADA - NIVEL I
- Disciplina: Otras Ciencias Aplicadas
- Créditos: -
- Horas Totales: 244.00
- Horas Semanales: -
- Contenidos Mínimos: El encuadre de la práctica: alcances conceptuales y contextuales. Eje pedagógico y eje de servicio. La supervisión referencial. La práctica profesional. Los supuestos básicos subyacentes. Paradigma primitivo y paradigma profesional. Niveles de intervención, canales de inserción y objetos de intervención. Su diferenciación y comprensión. La metodología de la intervención: su desarrollo lógico y cronológico. Fases del proceso. El registro y la sistematización de la intervención, su significado y alcances. El comienzo de la intervención. Análisis de situación. Compresión de la investigación como etapa-proceso conducente a la evaluación preliminar-operativa. Las técnicas de su selección y evaluación, vinculada a los abordajes de tipo colectivo. La entrevista como constante del proceso de intervención: distintas modalidades. La evaluación preliminar-operativa, su valor para la determinación del objeto de intervención. Su comprensión como etapa-proceso. La construcción del objeto de intervención. Inserción y comprensión de la vida cotidiana local. Análisis participativo de la información, conocimiento y comprensión de la realidad abordada. Interpretación y evaluación de datos, relaciones de multicausalidad, campo problemático. La programación de proyectos de intervención participativos, como etapa-proceso. Planes, programas y proyectos en el espacio microsocial. La ejecución como etapa proceso. Puesta en marcha del proyecto común. Organización y coordinación de actividades mediatizadoras. Comprensión del nivel de diálogo y de la deliberación común, como base del desarrollo de intervención. Implementación de servicios (satisfactores). Rol de los actores sociales. Estrategias, consenso y alternativas de acción. Objetivos y rol profesional. El trabajo en equipo. Evaluación de resultados como etapa-proceso. Modelos cualitativos y cuantitativos. Concepto de retroalimentación. Mediciones de impacto. Incidencia de los múltiples determinantes de la problemática abordada. Planteo de nuevas hipótesis. Circularidad del proceso metodológico. Incorporación y síntesis de los aportes teóricos provenientes de las diferentes asignaturas expresados en la praxis. Articulación y desarrollos conceptuales desde la experiencia en terreno. Síntesis dialéctica integral de los procesos de repetición y transformación.
Unidad Académica
- Nombre: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL
- Dirección: Funes 3350
- Localidad: MAR DEL PLATA
- Teléfono: 2234752442
- Email: privsal@mdp.edu.ar
- https://salud.mdp.edu.ar/
Carreras y Planes Asociados
SAL014 - LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL