Contenidos Mínimos: La realidad económico-social en la época de la Segunda Revolución Industrial. La inserción de Argentina en la propuesta de la "división internacional del trabajo". Los cambios económicos y sociales (1862-1916). Los problemas económicos y sociales producidos por la Primera Guerra Mundial y la Paz de Versalles (1914-1919). La economía y la sociedad argentina durante los gobiernos radicales (1916- 1930). Crisis y depresión de los años treinta. Las políticas keynesianas. La economía y la sociedad argentina durante los gobiernos conservadores (1930-1943). La Segunda Guerra Mundial y los cambios económicos y sociales (1939-1973). Argentina: nuevo poder político y cambios económicos y sociales (1943-1976). El mundo y Argentina en la transición post-industrial. Un nuevo paradigma tecnológico-económico. El Neoliberalismo y globalización: sus consecuencias económicas y sociales.
Unidad Académica
Nombre: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES