ARQ711 - LENGUAJE PROYECTUAL III
- Disciplina: Arquitectura y Diseño
- Créditos: -
- Horas Totales: 128.00
- Horas Semanales: 8.00
- Contenidos Mínimos: Las variables proyectuales (prestación/ tecnología/ ergonomía/ mercado/etc.) entendidos como elementos componentes de la gramática visual en los artefactos: Autorreferencialidad. Elementos de la semiótica: Plano de la expresión. Plano del contenido. Articulación. Codificación. Discurso. La gramática visiva. Diferencias entre la construcción del discurso lingüístico y el discurso objetual según las categorías; articulación/ codificación/ decodificación. Los componentes del discurso en un objeto. Los componentes del discurso en conjuntos de objetos: repertorio conceptual. Repertorio articulatorio. Las categorías discursivas: Familia, Línea, Colección, Serie, Serie, tipología, Tendencia, Estilo. Categorías discursivas cerradas y abiertas. La forma como portadora de sentido. Análisis morfo- semiótico: Morfogénesis La producción del sentido según el triángulo cibernético. (Sujeto/Objeto/entorno). La formulación de la hipótesis discursiva: Monosemia, Bisemia. Aplicación de los sistemas de codificación: forma/contenido. Producción de artefactos en el ámbito de los discursos abiertos (tendencia) Gramáticas difusas. Plurisemia. La retórica clásica. Figuras principales: Metonimia y Metáfora. Retórica en el ámbito de la comunicación visual. Reconocimiento de las diferentes operaciones: Transferencia y experimentación de operaciones clásicas de la lingüística aplicadas al lenguaje visual.
Unidad Académica
- Nombre: FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO
- Dirección: FUNES 3350
- Localidad: MAR DEL PLATA
- Teléfono: 223-4752626
- Email: faudacad@mdp.edu.ar
- https://faud.mdp.edu.ar/
Carreras y Planes Asociados
ARQ02 - DISEÑO INDUSTRIAL